James Hetfield y la canción de Metallica que más le avergüenza
Connect with us

Rock Metal

James Hetfield y la canción de Metallica que más le avergüenza



Metallica, la legendaria banda de metal, ha creado éxitos que han inspirado a sus seguidores por más de 40 años, incluyendo "Nothing Else Matters". Sin embargo, el vocalista James Hetfield admite sentir cierta vergüenza por esta canción.


Published

on

James Hetfield declarando en una entrevista

Metallica, con una trayectoria de más de 40 años, ha producido numerosas canciones que se han convertido en auténticos himnos para sus fans. Una de las más destacadas es «Nothing Else Matters», la cual forma parte del emblemático álbum «Black Album» lanzado en 1991. A pesar de su éxito, el vocalista James Hetfield ha revelado sentir cierta vergüenza por ella.

Es bien sabido entre los fans de Metallica que James Hetfield nunca aspiró a ser el cantante principal de la banda. Aunque lo hizo porque el proyecto lo exigía, su verdadera felicidad estaba en tocar la guitarra en un segundo plano, en vez de estar en el centro del escenario. Es un detalle curioso, pero muestra que a veces el éxito puede llevar a uno a tomar caminos inesperados.

En una entrevista para Classic Albums, James Hetfield confesó: «Nunca quise ser cantante. Queríamos tocar, y tiene que haber letra en la canción, así que lo hice». Cuando rompieron el hielo con el nuevo productor Bob Rock, Metallica tenía algo diferente entre manos con la canción ‘Nothing Else Matters’.

«Al principio ni siquiera quería tocarla para los chicos», admitió en otra entrevista con Mojo. «Pensé que Metallica sólo podía ser nosotros cuatro. Estas son canciones sobre destruir cosas, mover la cabeza, sangrar por el público, lo que sea, siempre y cuando no se trate de chicas y coches rápidos, aunque eso es lo que nos gustaba. La canción era sobre una novia de ese momento. Resultó ser una canción bastante grande».

La historia detrás de Nothing Else Matters

La famosa progresión de acordes de «Nothing Else Matters» fue creada por James Hetfield de manera casual, sin pensar que fuera adecuada para la música de Metallica. Sin embargo, cuando se la mostró a Lars Ulrich, este se entusiasmó y sugirió trabajar en ella para darle más peso y presencia. Este cambio llevó a James a enfrentar uno de sus mayores miedos: ser el vocalista principal de la canción, algo que le preocupaba por su falta de experiencia como cantante. A pesar de todo, el resultado final habla por sí mismo y la canción se ha convertido en una de las más emblemáticas de la banda.

En conversaciones con el productor Bob Rock, James Hetfield se esforzó por mejorar su técnica vocal para lograr la entonación adecuada en «Nothing Else Matters». Con el fin de expandir su rango vocal, el cantante buscó la ayuda de un cantor de una sinagoga, quien lo guió en la exploración de nuevas posibilidades para su voz.

Aunque «Nothing Else Matters» se ha convertido en una de las canciones más icónicas de Metallica, James Hetfield inicialmente no quedó satisfecho con la versión que finalmente apareció en el disco. En la línea «all these words I don’t just say» de las estrofas, su voz flaquea ligeramente, lo que provoca que Hetfield se estremezca físicamente ante la interpretación. A pesar de que este pequeño error vocal haya pasado desapercibido para muchos oyentes, demuestra el alto nivel de exigencia que Hetfield tenía consigo mismo y su deseo constante de mejorar como cantante.

El éxito del single de la mano del Black Album

En el momento de su creación, James Hetfield probablemente no se dio cuenta del impacto que «Nothing Else Matters» tendría en el futuro de Metallica. Durante el proceso de producción del álbum, la banda se asoció con el compositor clásico Michael Kamen para crear una versión orquestal de la canción. Aunque finalmente se utilizó la orquesta con moderación en la versión final del tema, esto sentó las bases para futuras colaboraciones entre Metallica y orquestas sinfónicas. De hecho, años más tarde, la banda interpretaría una versión espectacular de «Nothing Else Matters» junto a la Sinfónica de San Francisco para el concierto S&M, en una experiencia única que fusionaba el mundo del metal con la música clásica.

Aunque convertirse en uno de los cantantes más versátiles del thrash metal no fue el sueño original de James Hetfield como músico, no hubo vuelta atrás después de que se abriera a nuevas posibilidades musicales. La grabación de «Nothing Else Matters» fue un momento clave en la carrera de Hetfield como vocalista, ya que tuvo que dejar atrás su zona de confort y trabajar duro para mejorar su técnica vocal.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply