Editoriales
The Cult, la agrupación legendaria que acompañara a Tool en su gira por México
A lo largo de las décadas, The Cult ha logrado mantenerse como una de las bandas más influyentes y queridas dentro del rock alternativo y el hard rock. Con su sonido característico que combina elementos de rock gótico, post-punk y hard rock, la banda británica ha dejado una marca imborrable en la historia de la música.
Los comienzos de The Cult
Formados en 1983 en Yorkshire, Inglaterra, por Ian Astbury (voz) y Billy Duffy (guitarra), The Cult comenzó como una banda que se inspiraba en el post-punk y el rock gótico. Originalmente conocidos como Southern Death Cult, la banda cambió su nombre a The Cult en 1984 y comenzó a definir su propio camino en la música.
El primer álbum de la banda, Dreamtime (1984), mostró su habilidad para mezclar sonidos oscuros con melodías cautivadoras. Sin embargo, no fue hasta su segundo álbum, Love (1985), que The Cult alcanzó un éxito internacional. Con canciones como "She Sells Sanctuary" y "Rain", Love marcó el comienzo de su dominio en la escena del rock alternativo, atrayendo la atención tanto de críticos como de fans.
El poder de Electric y la transición al hard rock
En 1987, The Cult hizo una transición importante con el lanzamiento de Electric. Producido por Rick Rubin, el álbum marcó un giro hacia un sonido más orientado al hard rock y al rock clásico, influenciado por las bandas de los 70. Con el éxito de temas como "Love Removal Machine" y "Wild Flower", Electric consolidó a The Cult como una de las bandas más poderosas del rock, destacándose por su energía cruda y su estilo inconfundible.
A lo largo de los años, Electric se convirtió en un hito dentro del rock de los 80 y 90, y su influencia sigue siendo evidente en muchas bandas de hard rock y garage rock actuales.
La evolución sonora y los altibajos
A medida que la banda avanzaba en su carrera, su sonido continuaba evolucionando. En 1989, Sonic Temple ofreció una mezcla de hard rock y elementos de rock gótico que solidificaron la identidad única de The Cult. Con éxitos como "Fire Woman" y "Edie (Ciao Baby)", el álbum alcanzó grandes ventas y les permitió llenar arenas en todo el mundo.
Sin embargo, como muchas otras bandas de la época, The Cult pasó por periodos de tensión interna y cambios en la formación. La salida de algunos miembros clave, así como la búsqueda de nuevos sonidos, llevó a la banda a experimentar con diversos estilos, desde el rock más melódico hasta el sonido más oscuro y experimental.
El regreso y la actualidad de The Cult
A pesar de los altibajos y de las tensiones internas que marcaron su carrera, The Cult nunca abandonó su esencia. En 2001, la banda lanzó Beyond Good and Evil, un álbum que mostró a The Cult en su versión más renovada, con un sonido fresco y contemporáneo, pero manteniendo la oscuridad y la atmósfera que los caracterizaba.
En los últimos años, The Cult ha seguido girando por todo el mundo y lanzando música nueva, incluyendo Hidden City (2016), un álbum que recibió elogios por su capacidad de mantenerse fiel a su estilo clásico mientras experimentaba con nuevas direcciones sonoras.
El legado de The Cult
Con una carrera que abarca más de 40 años, The Cult ha dejado una huella profunda en el mundo de la música. Su capacidad para mezclar géneros y crear himnos atemporales ha sido fundamental para su permanencia como banda esencial del rock alternativo.
Con la voz inconfundible de Ian Astbury y las guitarras potentes de Billy Duffy, The Cult ha creado un sonido único que ha inspirado a generaciones de músicos y fans. Su legado sigue vivo en el rock actual, donde su influencia puede escucharse en muchas bandas que buscan capturar la misma energía y mística que The Cult brindó durante su carrera.
The Cult de regreso a México
Los británicos regresarán a México, tras casi nueve años de espera después de aquel épico concierto junto a Guns N´Roses en el Estadio GNP de la Ciudad de México en el 2016. Ahora, vendrán como los invitados de lujo junto a los progresivos de TOOL, una combinación perfecta para todo amante del rock and roll.
12 marzo, Monterrey, Nuevo León, Estadio Mobil
15 marzo, Ciudad de México, Estadio Azteca
18 marzo, Calle 2, Guadalajara
Venta de boletos por el sistema Funticket.mx
You must be logged in to post a comment Login