Reseña: Bonfire - "Higher Ground" (2025)
Connect with us

CD Review

Reseña: Bonfire – "Higher Ground" (2025)



Con dos nuevos miembros, Bonfire vuelve tras cinco años de silencio con "Higher Ground", un buen álbum que encaja cómodamente en el estilo de la banda.


  • >
  • >

Published

on

Debo reconocer que no he estado atento a los nuevos lanzamientos, por una cosa de falta de tiempo y preocupaciones en la vida real. Salvo el nuevo disco de Grave Digger, no he escuchado nada de 2025. Pero ya era hora de retomar la costumbre, así que la elección cayó en Higher Ground de la alemana Bonfire. Como la gran mayoría de bandas con trayectoria de años, la alineación actual está conformada mayormente por talentos "jóvenes", pues, Hans Ziller es el único componente original vigente. El quinteto, con dos nuevos músicos, Fabio Alessandrini (batería) y Dyan (voz) vuelve del silencio de más de cinco años con Higher Ground.

El álbum parte con "Nostradamus", una canción instrumental que está lista para musicalizar el prólogo de una fantasía heroica. Esta introducción cercana al minuto y medio, da paso a la potente y rápida, "I Will Rise", que por algún motivo me trasladó al power metal de finales de los ochenta y principios de los noventa. De hecho, ese viaje sonoro al recuerdo es constante en el disco. "Higher Ground" y "I Died Tonight" son melódicas en todo sentido, desde el estribillo al solo de guitarra; si bien las dos agradan, la segunda es la mejor (a pesar de la intro cuasi euro disco). La rapidez del doble bombo se recupera en la directa y compleja "Lost All Control", la mejor canción del álbum sin dudas. A mitad del recorrido llega la nostálgica y enternecedora power ballad, "When Love Comes Down", en donde otra vez ese viaje a los ochenta se percibe.

TAMBIÉN LEE:
"I AM": Comentamos lo nuevo de PAIN

"Fallin'" es el representante del hard rock ochentero, en donde de nuevo la banda vuela con viento a favor cuando se trata de melodías; aunque en la parte del solo la canción aprieta el acelerador. Ya con la intro, "Come Hell Or High Water" chilla un oscuro metal tradicional, lo cual me sorprendió, teniendo en cuenta el ritmo del álbum. Excelente detalle el uso del talk box en el solo. ¿Más metal de antaño?, bueno, atentos a "Jealousy" y "Spinnin’ in the Black", porque el headbanging está asegurado. El álbum cierra con la retratada "Rock ‘n’ Roll Survivor", ya que esta canción figuró en el disco anterior, Fistful of Fire de 2020. Salvo un par de añadidos, no hay mucho que destacar.

Higher Ground es un regreso en mayúsculas después de cinco años de silencio desde Fistful of Fire. Destaco que Alessandrini y Dyan encajan muy bien en Bonfire, agrupación que en este trabajo mantiene vivo su estilo entre hard rock y heavy metal tradicional. Como no he seguido la carrera completa de la banda, no puedo asegurar su evolución musical detalladamente, pero sobre este disco es evidente los añadidos de power metal que tiene. No recuerdo en cual reseña comenté que últimamente las bandas clásicas están retomando los sonidos de antaño y eso también pasa en este caso, pues se advierte ese revival como lo llaman los estadounidenses. En definitiva, Higher Ground es un disco sólido, directo y bueno, y se siente cómodo dentro del estilo de la banda.

TAMBIÉN LEE:
Human: "A New Perception" sugeriendo nuevas perspectivas para la vida en sociedad

Colaborador de El Cuartel del Metal desde Chile. Responsable de reseñas de discos.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply