Reseña: Jorge González - "Jorge González" (1993)
Connect with us

CD Review

Reseña: Jorge González – "Jorge González" (1993)



El debut del otrora cantante de la banda chilena Los Prisioneros, Jorge Gónzalez, es un caso verídico de lo que no hay que hacer.


  • >
  • >

Published

on

Volviendo a la música latinoamericana, toca revisar uno de los debuts que generó más controversia en su tiempo. La historia es la siguiente. Después de la separación de Los Prisioneros en 1991, EMI se enfocó en el cantante Jorge González y con un buen par de dólares se aseguró de tenerlo en su catálogo. El sello pretendía darle una especie de lavado de imagen, sacarlo de la figura de la crítica social y llevarlo a un plano popular e internacional. Sin embargo, le salió el tiro por la culata, pues el álbum debut, Jorge Gónzalez, generó opiniones diversas cuando llegó a las tiendas en 1993.

El álbum inicia con "Esta es para hacerte feliz", un synth pop bailable que al parecer la sacaron del baúl sonoro de mediados de los ochenta. Tras ella viene "Hombre", una pista que, si conoces la carrera previa del cantante, termina siendo una aberración. Si no fuese por el sonido natural de la caja de la batería, "Pastilla" sería un electro pop de tomo y lomo, pero en realidad es un pop rock con González alcanzando notas en falsete. "Velocidad" es una copia burda a Pet Shop Boys, porque es un synth pop suave con instrumentación clásica de por medio; es oír a PSB en español, así tal cual. "Mi casa en un árbol" es casi lo mismo, no obstante, es convincente, melódica y con doo-woop incluido, En definitiva, un pop latino que funcionó en las radios. Por su parte, "Voluntad" es tan "happy" que a medio camino ya quería pasar de largo.

TAMBIÉN LEE:
Reseña: Kingdom Come - "Hands of Time" (1991)

"Fe" es la única cúspide del álbum, bueno, mas bien una lomita. Pues, al ser una balada es más accesible. La música va desde un soft rock a un vals, con una letra esperanzadora que, gracias al ambiente cálido, a ratos te hace olvidar que la canta el mismo tipo que quería mover las industrias años atrás. Ya desde "Guitarras viajeras" hasta "Esas mañanas" perdí toda esperanza, porque ya no sabía si era Cristian Castro o Ricardo Montaner, ya que son canciones planas, extremadamente poperas y, lo peor de todo, cursis.

El debut de Jorge Gónzalez es un tropiezo considerable después de la exitosa carrera con Los Prisioneros. La ambición de EMI y el nulo cuestionamiento por parte del cantante, hicieron que dejara atrás todo ápice de rebeldía y protesta roquera por un pop comercial mal elaborado. La sobreproducción y la dirección en demasía hacia el pop son los grandes problemas del disco, en que el lavado de imagen fue excesivamente horrible. Si tanto el sello como el cantante querían hacer pop, debían haber seguido el estilo que dejó Corazones. Por cierto, con solo ver la portada, uno diría que es cringe. Por eso, este debut sigue siendo recordado como una vergüenza, sino averigüen cuantas copias se vendieron.

TAMBIÉN LEE:
Manuel Barbará lanza el impactante video "Aphelion" de su EP de metal progresivo inspirado en Blade Runner, Whisper in a Storm

Colaborador de El Cuartel del Metal desde Chile. Responsable de reseñas de discos.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply