Entrevistas
Hicimos a Luis Miguel y Travis Scott, claro que vendrá Tool a México. Entrevista con Music Vibe
Tool llegará a México, con tres fechas, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. Music Vibe es la empresa que traerá al país ese conjunto.

Music Vibe es una promotora de espectáculos que surgió hace poco más de cinco años y que se ha encargado de producir eventos de talla internacional con los exponentes más grandes de diversos géneros, como Andrea Bocelli, Los Bukis, Daddy Yankee, Ricky Martin, Super Junior, Ana Gabriel, el Knotfest Chile, Aventura, Alejandro Fernández, Slipknot, Dream Theater, Guns N’ Roses, por mencionar algunos. Estamos hablando, en su mayoría, de artistas que cobran miles o millones de dólares y que necesitan grandes producciones para sus recitales. No es porque lo afirmemos nosotros, así lo dicta la propia industria del espectáculo. En puerta traen los eventos de Grupo Firme, Don Omar, Miguel Bose, Tool, Powerwolf y Marco Antonio Solís.
El Cuartel del Metal charló con Daniel Miranda, director de operaciones de Music Vibe, donde se habló de varias dudas que se han gestado en los últimos meses.
—Music Vibe, ha realizado varios shows costosos internacionales
—Llevamos dos explanadas del Estadio Azteca vendidas con Don Omar, por decirte un ejemplo. Esta empresa nació en el rubro de publicidad hace 16 años y poco antes de la pandemia se convirtió en una promotora de conciertos. Con la post-pandemia, arrancamos con un show de Andrea Bocelli, hicimos Guns N’ Roses en Ciudad de México y Monterrey. Siendo transparentes, fueron shows que no salieron bien, fueron de mucho aprendizaje y, de ahí, no hicimos nada de rock hasta el año pasado. Nos enfocamos en otros géneros con artistas como Travis Scott, Natanael Cano, Junior H, Afterlife Chile, Swedish House Mafia, Los Tucanes de Tijuana. Aunque a nosotros como equipo nos guste el rock y el metal, se hacían ese tipo de conciertos, pero se logró hacer eventos grandes de rock como. Fue complejo por mucha polémica. La gente no nos conocía, no sabían que somos los promotores más grandes de Luis Miguel en México. Fue un gran trabajo de crear credibilidad y los shows que hicimos fueron buenos, pero siempre estaremos tratando de dar una mejor experiencia al público.
—¿Por qué se les fueron encima con el México Metal Fest Monterrey de 2024? ¿Qué participación tuvieron ustedes ahí?
—Nosotros ayudamos con el booking de los estelares y con un poco de financiamiento para la gente de Monterrey. Realmente nunca operamos el evento y, tristemente, no vendió, fueron pocos boletos. El festival, la marca, que se hacía en Monterrey, era muy bueno, tenía su público, siempre asistían entre 8 y 10 mil personas. El dueño del México Metal Fest es buen amigo nuestro y nos buscó para conseguirle un par de nombres de talento, pero fue un fracaso.
—Si se hubiera conservado a King Diamond y KK Priest, ¿el festival pudo haber vendido?
—Yo creo que no, tal vez un poco más, pero no creo que hubiera levantado. De hecho, a nosotros no nos fue bien con King Diamond, quien tenía un contrato de dos fechas: una para el festival (MMF) y otra en solitario (Ciudad de México). Perdimos dinero, no fue la gente deseada. Lástima porque fue un gran evento, además de la calidad musical y de producción, fue un espectáculo de nivel. Algo importante de Music Vibe es que los shows que anunciamos tratamos de ejecutarlos. En este negocio, a veces te va bien y a veces no, y hemos hecho otros shows donde podemos solventar estos golpes. Todo esto nos hizo replantear el futuro de los conciertos de metal, ya no estaremos en un mercado de nicho, ya no será nuestro enfoque. Hay promotores que lo hacen muy bien, ahí están Los Zepeda, Cacique, Dilema, que ya tienen su público. No queremos jugar ahí, ya está muy competido y lo hacen muy bien. Estaremos en un tema más comercial, más mainstream. Hicimos King Diamond para conocer el segmento, así como Powerwolf, que es prácticamente debut y despedida.
—¿Qué tienen que ver con Music Vibe con Live Talent y el Hell and Heaven?
—Sí hubo una relación. Fueron dos años donde el director general de Music Vibe, José Luis Alva, fue inversionista de Live Talent. Él invirtió dinero ahí, él es un empresario, diversifica dónde pone su dinero y dónde arriesga. En un momento invirtió ahí. ¿Cómo le fue? Le fue mal. Pero fue un negocio que le gustó y decidió formar su propia promotora con otras personas. Hay quien pone el dinero como inversionista y quien realiza las cosas. Él, en Music Vibe, no toma las decisiones de logística o diseño de los shows. Él toma otro tipo de decisiones, está más enfocado en temas financieros. Live Talent ya no existe y somos otra organización. En Music Vibe se juntaron una serie de profesionales, hay talento que estuvo en Zignia y Ocesa.
—Con todo lo logrado y la gente aún no cree que sucederá Tool, ¿qué opina acerca de esto?
—No puedo revelar la cifra de Tool, pero es una banda que cobra lo que merecen al ser un grupo muy grande. Hemos visto que se dice que se cancelará, pero no, no se va a cancelar. El ejemplo correcto sería Luis Miguel: hicimos 30 conciertos y cerca de 12 conciertos de Don Omar, y son más caros que hacer Tool. Inclusive Travis Scott, que fueron dos fechas y es un espectáculo más grande y caro que Tool. El grupo se va a presentar con tres fechas, acompañados de otras dos grandes bandas, en un tipo de mini festival, para hacer eventos de una mayor duración en el que tengas una tarde y una noche escuchando buena música con Tool, The Cult y Seven Hours After Violet, de Shavo Odadjian de System of a Down.
—¿La producción de Tool en México será la misma que en Estados Unidos y Europa?
—Es muy similar, de hecho será más grande. Lo que han presentado en Estados Unidos y Europa ha sido en arenas, donde el espacio es más limitado. En un lugar cerrado no tienes escenario, se llaman puntos de colgado, hay unas estructuras en el techo, y lo que traen para México es más grande. Serán las fechas más grandes de toda su gira. Conceptualmente será lo mismo, pero en producción, al ser al aire libre, será todo más grande. Aprovechen, ya que no suelen juntarse para hacer giras regularmente y creo que es buen momento para verlos en plenitud, no sabemos si volverán a regresar.
—¿Qué viene con Music Vibe en cuanto a metal y rock?
—Este año va a ser rico en contenido de grupos surgidos en los 90 y que tuvieron su auge a principios de los 2000. Hay una tendencia de un regreso al gusto por el nu metal. No puedo comentar mucho, pero por ahí se puede interpretar. Va a ser un año de contenido muy padre para los amantes del nu metal.

You must be logged in to post a comment Login