Slipknot fue una locura en el Aftershock y esto es lo que veremos en México
Connect with us

Crónicas

Slipknot fue una locura en el Aftershock y esto es lo que veremos en México




  • >
  • >

Published

on

El 18 de octubre, se llevó el magnifico acto estelar de los de Iowa, Slipknot, en el majestuoso  Aftershock en Sacramento, California ante cera de 65 mil personas. La actuación de Slipknot, en esta gira es totalmente distinto a todo lo que se ha visto en los últimos años, claro al menos que halla visto la agrupación en 1999 o el año 2000, ya que se encuentran en festejos por el 25 aniversario de la banda y están tocando un set único, basado en gran medida en su álbum debut de 1999.

A medida que la anticipación crece, el público se pone de pie mucho antes de que comience el espectáculo. Todos están listos y entonces… una canción suena por los altavoces, y es… “Dream Weaver” de Gary Wright. Lentamente, esto se transforma en las gemelas de The Shining cantando “ven a jugar con nosotras”. Eso está más acorde. Sale la banda y todos visten monos rojos con un código de barras en la espalda. Máscaras grotescas ocultan las caras de los nueve miembros de la banda y nadie está seguro de quiénes son todos. El nombre de uno de los miembros aún no se ha hecho público. Sin embargo, no hay duda de quién es el cantante principal, Cory Taylor, con largas rastas que salen de su máscara y, obviamente, cantando. La audiencia canta cada palabra de cada canción, y con tanta gente en el escenario, está un poco abarrotado. Un DJ y un técnico de sonido flanquean al baterista en su plataforma, y hay un percusionista a cada lado del escenario tocando tambores disfrazados como barriles y neveras. La producción, nos lleva a hace 25 años, con una recreación de su gira de aquellos entonces, configurada con tecnología actual, como un sistema de luces impresionantes, que veremos el próximo ocho de noviembre en Guadalajara y el nueve en Ciudad de México.

TAMBIÉN LEE:
ROCK HARD 1977: El Juego de Mesa de Jackie Fox Llega en Noviembre con Presentaciones en Madrid y Barcelona

Después de algunas canciones, Taylor se toma un momento para explicar que cada canción que toquen será de 1999 o antes. Su voz es un tenor claro y su discurso es articulado. Esto contrasta dramáticamente con la máscara y el disfraz espeluznante que lleva. Se prometieron rarezas y las cumplieron. Algunas canciones como “Me Inside” y “No Life” solo se han interpretado unas pocas veces. La voz de Corey, salió de lo más bajo de su ser para interpretar como si tuviera 20 años nuevamente con energía sorprendentes, un gran regalo para todos sus fanáticos, entonces si usted vió a Slipknot hace dos años, le recomendamos volver a comprar sus entradas, por que quedará atónito.  Eventualmente, la noche debe terminar, y todos tienen que regresar a su realidad, pero por un par de horas, Slipknot gobernó la noche. El conjunto ahora se dirige a Brasil, Chile y Argentina, para posterior llegar a México y terminar su gira en Europa.

8 noviembre Calle 2, 9 noviembre Parque Bicentenario. Venta de boletos por sistema Funticket.mx

.

Director en México y Estados Unidos de El Cuartel del Metal, así es mi 31 minutos.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement