Entrevista con LORD AHRIMAN de DARK FUNERAL | Todo sobre "We Are the Apokalypse"
Connect with us

Entrevistas

Entrevista con LORD AHRIMAN de DARK FUNERAL | Todo sobre "We Are the Apokalypse"




  • >
  • >

Published

on

Entrevista Dark Funeral

Dark Funeral; ¿qué decir de una banda que ha sabido construirse uno de los nombres más prolíficos en la escena del Black Metal? Los suecos liderados por Lord Ahriman son un auténtico grupazo, portador de una discografía cada vez más rica, y con calidad de sobra.

En relación al lanzamiento del nuevo álbum de la banda, We Are the Apokalypse, nos pusimos en contacto con el mismísimo señor Ahriman para conocer todos los detalles posibles al respecto.

Primero, un balance general que el guitarrista establece sobre esta nueva placa:

"Creo que hemos hecho nuestro álbum más dinámico a la fecha. Pero también pudimos traerle mucho más groove. Esa es la atmósfera general y la vibra de todo el disco. Me dio este tipo de sensación cinematográfica. Es algo que surgió cuando estábamos a la mitad del proceso de composición y pensé que ahora estamos entrando en un mundo completamente nuevo en el que realmente no hemos estado antes.

Eso es emocionante y muy inspirador. Ese es el mood de las canciones en el trabajo, un poco diferentes… Pero esa es la belleza del proceso de composición. Cuando creas música, nunca sabes a dónde te llevará en el proceso.Eso siempre ha sido un desafío para mí al componer un álbum o una canción. Siempre intento encontrar un buen balance entre lo agresivo , lo meloódico y lo groove. Creo que logramos empujar todo eso, pero aún manteniendo lo extremo. Si bien suena así, también tiene una vibra nueva".

Ya son ocho años trabajando a la par de Heljarmadr, por la cual, naturalmente, hablamos de una relación que ya ha tenido su tiempo para evolucionar. Cuando le preguntamos acerca de cómo fue trabajar una correcta amalgamación de música y vocales, Ahriman comentó:

"Bueno, más o menos como el último disco, pero supongo que esta vez mejoramos todo Ha sido… He estado componiendo la música y hemos estado hablando de ideas y esas cosas…Hablamos con Heljarmadr sobre las letras y las voces. En esta ocasión le mandé las canciones, el trabajó las letras e hizo algunas de las pruebas de voces, cantando las canciones en distintas oportunidades. Me envió eso para reacomodar algunas cosas, no todas, solo algunas. Pero creo que el entendió exactamente lo que yo tenía en mente con riffs y melodías". 

¿Y sabían ustedes qué el mismísimo lord de las artes oscuras compone la mayoría de sus canciones en guitarra limpia?

TAMBIÉN LEE:
Es un trabajo constante, y damos nuestra vida por la música. Entrevista con Amon Amarth

Comentó: "Siempre compuse como el 80 por ciento de la música con guitarra limpia, sin distorsión. Siempre lo hice. Una cosa es lo que escuchas cuando escribes los riffs y las melodías, pero luego yo escucho cómo quiero que suene en mi cabeza, y ese es el resultado final. A veces hay combinaciones complejas, con riffs de seis cuerdas, acordes invertidos con melodías en esa progresión… Cuando intento encontrar todas esas cosas, necesito escuchar cada cuerda combinado con el detalle de la otra en la guitarra. Y solo puedo escuchar esas cosas con la guitarra está limpia".

Este nuevo trabajo de la banda se escucha bastante más pulcro y moderno en lo que refiere a producción. La banda nota eso, y mucho. Al tal grado, que también deja un mensaje para aquellas agrupaciones que buscan sonar mal intencionalmente:

"Siempre quieres superar la producción del disco anterior. Siempre tratamos de hacer eso y esta vez sentí que sí, hemos estado haciendo esto por muchos años y teníamos muchas ganas de encontrar una producción que realmente haya demostrado todo lo que hemos hecho antes. Y también darle un nuevo empujón a este tipo de música. No creo que tengamos que hacer eso. Todos tienen distintas preferencias cuando se trata de producción, pero creo que es interesante. De cierta forma, grabamos este disco más vieja escuela, que antes, naturalmente con mejor equipo. Pero no usamos triggers en la batería, nada de eso. Es todo acústico y orgánico. También las guitarras están muy vivas, por supuesto, para que suene grande. Le dimos mucho espacio a la música, donde teníamos la batería y donde todo se grabó. Eso le dio un sonido más grande al disco. Fue genial. Tratamos de llevar algo nueva a la escena. Se puede tocar metal extremo y aún tener una muy buena producción. Nunca entendí la razón por la que las bandas van al estudio y buscan sonar lo peor posible. No hace sentido".

En esta ocasión, el señor Ahriman no encendió su cámara, por lo que no podemos acercarles su bello rostro. Pero si desean conocer aún más detalles del nuevo álbum del grupo, pueden disfrutar de la entrevista en audio a continuación:

TAMBIÉN LEE:
70000 Tons of Metal; "es una familia, La familia del heavy metal", entrevista con Andy Piller

Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement