Editoriales
Aniversario de »Load»: 24 años de controversias
Es casi curioso que, casi un cuarto de siglo después, sigamos hablando de lo complicado que fue el recibir »Load» de parte de Metallica. Es difícil creer, que después de cuatro trabajos tan marcados dentro del Thrash Metal, quizás algunos más intrincados que otros y, también un álbum negro con Metal, Hard Rock y un sonido mucho más cercano a algo ‘popular’ pero aún con muchísima fuerza, se lanzara este disco.
Producido por el mismo Bob Rock, el genio detrás de haber conseguido una potencia pocas veces vista hasta ese momento en las grabaciones de estudio, »Load» fue lanzado el 4 de Junio de 1996, del que ya se conocía ‘Until it Sleeps’ hace unas semanas. Este era un corte bastante poderoso y, la verdad, es algo que casi resume todos estos 14 temas que contiene el sexto álbum de estudio de una banda tan grande como una catedral, pero que a veces… dividía a los fans hasta el punto de romper sus discos.
Grabado en los estudios The Plant en Sausalito, California, »Load» logró un tremendo éxito a nivel comercial y es quizás eso mismo, lo que hizo tan controversial este trabajo. Un álbum mucho más ligado al Rock que a sus raíces Thrash Metal e incluso a veces pasando por Blues, Country y así podríamos seguir nombrando influencias. Ya sabemos que Soundgarden está tributado en el cuarto tema de esta entrega pero, seamos honestos, el disco no es para nada un mal esfuerzo. Es inesperado, pero con eso no podemos negar su calidad.
Desde ‘Ain’t My Bitch’ hasta ‘The Outlaw Torn’ hay secciones brillantes, letras que cumplen su objetivo, un Lars Ulrich manejando de manera muy destacable los tiempos en cada canción, solos inspiradísimos, efectos en las voces, en las cuerdas, un ‘Enter Sandman’ pt.2 encontrado en ‘King Nothing’. Cada miembro de Metallica hace de este trabajo uno para recordar, aunque quizás para muchos, no de la manera en que debería haber sido.
Claro, la gira fue un batacazo de aquellos, encabezando festivales, pero se perdió la esencia del Thrash por más de una década. No es un mal disco, no tiene una producción infumable, su masterización es redonda, lo único que se perdió fue el final de ‘The Outlaw Torn’ porque no cabía dentro de la duración de un disco común y corriente, pero más allá… hay que ser muy cerrado de mente para creer que solo fue un »Metallica se vendió».
Por más que tratemos de meter argumentos a favor de este disco, cada persona es libre de pensar lo que quiera y, si no lo has escuchado, o si en los 90s lo encontraste un mal trabajo, date el tiempo de repasarlo aquí abajo sin expectativas. Te vas a llevar una grata sorpresa, más allá de la sangre y el esperma en la portada.

Juan
08/01/2021 at 4:33 pm
yo no me considero metalero purista , pero me gusta el heavy metal y este disco fue mi favorito en mi juventud , canciones bien rockeras y pegajosas como king nothing ,until it sleeps , hero of the day y bleeding me fueron un himno de mi adolescencia , le tengo mucho cariño al load ya que marcó mi estilo , aunque se que a los más metaleros no les gusta mucho , pero bueno cada uno tiene sus gustos , aún sigo escuchando a metallica , me fascinan sus canciones y ahora que cumplieron 40 años juntos este 2021 se convirtió oficialmente en mi banda favorita , la banda de mi vida <3
José Alberto Gaspard
08/01/2021 at 4:36 pm
Gran comentario, Juan!