Curiosidades
Mujeres en el METAL | Desde Lita Ford a Tarja, 10 clásicos del metal cantados por mujeres

Cuando el heavy metal comenzó a dar sus primeros pasos en la década de 1970, el número de mujeres que cantaban o tocaban en alguna banda no era muy grande. Con los años, la presencia femenina en el mundo de la música pesada ha aumentado, lo cual es genial, después de todo, el metal es para todos.
Actualmente, hay muchas mujeres cantando y tocando en bandas de heavy metal. El gran boom cobró grandes proporciones a partir de la década de 1990, cuando muchas bandas comenzaron a insertar voces femeninas, principalmente dentro del gótico y el metal sinfónico, a través de bandas como LACUNA COIL (Italia), THE GATHERING (Holanda) y TRISTANIA (Noruega). En los años siguientes, el fan se abrió y pudimos ver mujeres cantando en grupos de otros estilos, incluso en bandas de thrash / death metal, como sucedió con ARCH ENEMY (Suecia), que se convirtió en un fenómeno con la entrada de la alemana Angela Gossow. .
A día de hoy, las mujeres siguen buscando su espacio y luchando contra los prejuicios que existen en el mundo del metal (que existen y todos sabemos). Incluso remando a contracorriente, las mujeres que decidieron aventurarse en el mundo mágico de la guitarra distorsionada escribieron y cantaron grandes canciones.
«Close My Eyes Forever» – LITA FORD
Canta por: Lita Ford, vocalista e guitarrista
«All We Are» – WARLOCK
Cantada por: Doro Pesch
«Leaves» – THE GATHERING
Cantada por: Anneke Van Giersbergen
«Heaven´s a Lie» – LACUNA COIL
Cantada por: Cristina Scabbia
«Nemo» – NIGHTWISH
Cantada por: Tarja Turunen
«Dead Eyes See No Future» – ARCH ENEMY
Cantada por: Angela Gossow
«Sensorium» – EPICA
Cantada por: Simone Simons
«Deadlocked» – TRISTANIA
Cantada por: Vibeke Stene
«Thank You, Pain» – THE AGONIST
Cantada por: Alissa White-Gluz
«Waiting For The Big One» – Femme Fatale
Cantada por: Lorraine Lewis
«For Those Who Dare «- Chastain
Cantada por: Leather Leone
Curiosidades
Cuando Jack Black escogió la portada más metalera de la historia (+VIDEO)

Allí por 2018, Jack Black fue invitado en el programa de entrevistas matutino diario Good Mythical MORE. En dicho show, se unió a los dos presentadores del programa, Rhett y Link, decididamente no metaleros, para determinar la «portada de álbum más metalera de la historia».
Eligiendo entre una selecciónque incluía a Amon Amarth, Dio, Iron Maiden, Manowar, Molly Hatchet y Wretched, los tres analizaron las obra de arte y buscasron la piedra angular de arpillera como Satanás o bestias a su semejanza, escenarios de fantasía inspirados en Frank Frazetta con guerreros robustos y apilados, chicas, y el tropo más moderno de horror corporal y gore.
Cuando Jack Black escogió la portada más metalera de la historia
Si bien los anfitriones parecen bastante despistados en el video sobre el género y sus imágenes, Black analiza algunos de los temas para ellos y finalmente elige la portada «Holy Diver» de Dio, atribuyendo su victoria al «corredor de larga distancia Satanás que está usando la cadena y los poderes mágicos para matar al sacerdote».
You must be logged in to post a comment Login