Saurom conquista la Arena CDMX, en una noche mágica que ya es historia del folk metal español
Connect with us

Crónicas

Saurom conquista la Arena CDMX, en una noche mágica que ya es historia del folk metal español




  • >
  • >

Published

on

Después del rotundo éxito que vivieron el año pasado al presentarse en el Arena Ciudad de México, los andaluces decidieron dar un salto valiente, regresar nuevamente el cinco de abril no fallaron. A las 21:00 horas en punto, las luces bajaron y en las pantallas del fondo apareció la imagen del "Prólogo", tema instrumental de su más reciente trabajo, El Principito. Fue el inicio de una velada que combinó potencia musical, teatralidad, poesía y emoción pura ante cerca de 11 mil espectadores.

Con trajes confeccionados especialmente para la ocasión, Saurom subió al escenario acompañado por los coros Batallón de Mordor y Mushi, Tito Lara, Wyrdamur, Ex Ventus y Apatazanca. El arranque no pudo ser más potente: "El Mordisco de la Serpiente" encendió al público, a pesar de leves desajustes sonoros iniciales que fueron solucionados rápidamente por su equipo técnico. A lo largo de  tres horas de show, la banda repasó gran parte de su discografía, desde clásicos entrañables como "Nostradamus", con la colaboración de Isra Ramos, Ramón Lage y Elizabeth Amoedo, hasta himnos recientes como "La Hija De Las Estrellas" o "Baobabs", interpretado con una fuerza vocal y emocional apabullante.

El público coreó "La Leyenda de Gambrinus", vibró con "La Batalla con los Cueros de Vino", y se emocionó con baladas como "No Seré Yo", interpretada por un trío de tenores que dejaron sin aliento a la audiencia. La escenografía, las coreografías y los juegos visuales fueron un festín para los sentidos.

TAMBIÉN LEE:
Las 10 canciones imprescindibles de Gary Moore

Uno de los momentos más celebrados fue "El Círculo Juglar", cuando Miguel saltó del escenario para unirse al público y grabar desde dentro el emotivo círculo de fans. También destacó el bloque literario con "El Lazarillo de Tormes", "El Monte de las Ánimas", y una versión espectacular de "La Llorona" con mariachi incluido y una Catrina en escena.

El cierre fue tan épico como merecido. Tras "Fuego", "La Noche de Halloween" y "La Taberna", todos los músicos e invitados se reunieron sobre el escenario para la foto final. Mientras sonaba "Epílogo", el instrumental que cierra El Principito, los seis integrantes de Saurom se fundieron en un abrazo que simbolizó no solo el final de un concierto, sino la culminación de un sueño largamente anhelado.

Sí, siempre habrá quien eche de menos uno u otro tema, pero el repertorio fue una muestra poderosa del legado de Saurom, una banda que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Sin duda, este concierto marcará un antes y un después, no solo en su carrera, sino en la historia del rock español.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement