Cirith Ungol; un viaje por los escondites del Metal
Connect with us

Crónicas

Cirith Ungol; un viaje por los escondites del Metal




  • >
  • >

Published

on

El presente marzo de 2025 se está desplegando ante nosotros como una antesala que nos ha ayudado a prepararnos el calibre de eventos que se vienen para el resto del año. Una auténtica alfombra roja y metalizada; pesada y que no pasa desapercibida, por decirlo de alguna manera. Anoche fuimos testigos de uno de estos hitos con una velada cargada de heavy metal y doom metal por partes iguales. Queremos dejar más que claro que estos sonidos y riffs clásicos siguen presentes no por mera nostalgia como muchos se atreven a señalar, sino que se trata de mantener viva la cultura musical que forjó en cierto punto al metal en su totalidad y le ha llevado al género tal y como le conocemos hoy. Dicha fortuna de recital fue traído a nuestros oídos gracias a los teloneros de la banda nacional The Ancient Doom, los frenéticos integrantes de Night Demon e, igualmente de avasalladores (y californianos), Cirith Ungol. Ambas bandas extranjeras compartieron al unísono su paso por tierras chilenas al igual que comparten su pueblo natal, Ventura.

La audiencia dentro de las dependencias de la Sala Metrónomo recibió esta entrega del evento Heavy Metal Night con el puntapié inicial de los capitalinos de The Ancient Doom. El quinteto se encargó de demostrar que en Chile se hace doom metal verdaderamente pesado y de calidad. Su puesta en escena involucra un misticismo clásico del género, pero con una identidad propia. Junto con este punto, también hay bastantes guiños al relato medieval mediante el uso de cascos y espadas tal como lo usarían los caballeros templarios. Un setlist breve, pero no por eso queda corto de eficacia y conexión con el público, ya que recibieron a los primeros asistentes con riffs pesados aletargados y pegajosos, además de ostentar una voz melodiosa y virtuosa que les entrega una consistencia única y sonido impecable como banda. Dicho setlist nos brindó la oportunidad de escuchar The Call, Urbe Solar, Caída al Averno y The Grace, the Omen.

TAMBIÉN LEE:
The Black Dahlia Murder y "Servitude": la fiesta continua

 

Posteriormente, ya estábamos listos y más que motivados para que nuestros oídos recibieran el desplante sonoro de la primera banda internacional invitada, los energéticos Night Demon. La Sala Metrónomo le dio toda su atención a los oriundos de Ventura que no solo se posicionaron sobre el escenario como Night Demon, sino que también sus integrantes Armand Jhon Anthony (guitarrista) y Jarvis Leatherby (vocalista y bajista) acompañaron a Cirith Ungol junto a sus dos integrantes originales: Tim Baker (vocalista) y uno de los fundadores, Robert Garven (baterista).

Night Demon arremetió su entrada con éxitos insignes de su biblioteca musical como Outsider y Screams in the Night, los cuales están atiborrados de elementos del cine de terror o cine B; un tema recurrente en el relato de su propuesta no solo artística, sino que musical. Un sonido que a ratos puede toparse con elementos del rockabilly y el rock ochentero; mezclados con la velocidad y empuje que Night Demon sabe añade a su desplante. La primera visita de los californianos sin duda quedó grabada a fuego en nuestra memoria con su potente bajo y clásicos riffs. Un trío poderosísimo y que esperamos de nuevo con los brazos abiertos como comunidad metalera.

El plato fuerte de la noche, a sabiendas de todos, son los míticos Cirith Ungol. La agrupación de verdad nos hizo sentir en el oscuro “pasadizo de la araña” como ya lo profesa su nombre que está estrechamente relacionado con la temática tolkeniana. Cirith Ungol es una banda que en sus inicios llegó a distintos fanáticos mediante la primera entrega de la aclamada compilación de Metal Massacre I. Un compendio que incluyó a grandes referentes como Metallica, Overkill, Possessed, Voivod y varios más. Cirith Ungol hizo su aparición en dicha compilación con su tema Death of the Sun. Los cuatro integrantes de esta presentación no solo fueron eso, sino que también actuaron como pilares del templo mitológico que nos dio hospedaje durante la noche pasada con un ambiente lleno de heavy metal clásico y frenético, además de un sonido bastante inclinado al doom metal, el cual nos mantuvo a todos hipnotizados. Ad portas de ser atrapados por la “araña” de este pasadizo por la historia del heavy metal y doom metal que es Cirith Ungol.

TAMBIÉN LEE:
Tesseract en Chile; una oda al Metal moderno

 

La performance de sus miembros originales es digna de mención y reconocimiento, ya que nos hicieron sentir como parte de la historia del metal; una oportunidad única para quienes apreciamos esta música por su ritmo, potencia y propuesta artística. Cirith Ungol está y siempre ha estado consciente de ello, ya que el mismo Tim Baker ha señalado que la banda siempre ha tenido dos personalidades: una heavy y otra doom. Esta mezcla es evidente a la hora de estar frente a ellos y escuchar himnos a esta altura solemnes del heavy metal clásico como Atom Smasher, Master of the Pit, Frost and Fire, I’m Alive y Join the Legion, el cual en particular fue un broche de oro por excelencia por parte de estos tremendos exponentes.

Cirith Ungol es parte clave de la historia del metal y Chile fue testigo y parte de ella.

Alan Gormaz Cartagena

Fotos por Francisco Aguilar

 

 

Locutor, adicto al fútbol y al Heavy Metal. Tiene el récord de más mosh sobrevividos mientras cubre conciertos para su querida página, Cuartel del Metal. Ha visto más veces a Chayanne que a Black Sabbath.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply