Las dulces melodías de Carcass, cocinaron a la perfección el TATTOO MUSIC FEST MX
Connect with us

Crónicas

Las dulces melodías de Carcass, cocinaron a la perfección el TATTOO MUSIC FEST MX




  • >
  • >

Published

on

El pasado 30 de noviembre, en el “Pabellón Cultural Universitario”, se llevó a cabo una edición más del TATTOO MUSIC FEST MX. Además de ser un nicho para la cultura y los amantes del tatuaje, las perforaciones y las modificaciones corporales, el evento se ha caracterizado por presentar a artistas nacionales e internacionales de toda índole. Desde raperos, hip hoperos, exhibiciones de skate, y en esta ocasión, bandas de renombre como Allison, los veteranos punks de The Casualties y, como corona del evento, cerrando su primer día, la banda inglesa de death metal Carcass.

La banda liderada por Jeff Walker y Bill Steer (quien también fue parte de Napalm Death) ha evolucionado de forma inteligente a lo largo de los años. Formados en 1986 en la tierra de los Beatles, sus primeros trabajos estuvieron enfocados al grindcore, mutando posteriormente al death metal y creando álbumes imprescindibles en su género, como Heartwork o Swansong, los cuales son objetos de culto en el mundo del metal.

Después de un largo día de emociones y una asistencia bastante concurrida, ya encendida por el calor de las copas y la adrenalina que The Casualties y Allison dejaron al abandonar el escenario, la espera por el mítico headliner se palpaba en el ambiente. Un Jeff Walker cambiado por los años, con bigote y cabellera muy corta, casi rapada, de color blanco, salió al escenario irreconocible, vistiendo una camisa rosa con letras que parodiaban a "Barbie" y decían en su lugar "Bitch". La banda inició con los primeros acordes de “Buried Dreams”, desatando una ovación intensa del público. Algo curioso fue la diversidad entre los asistentes: personas de todas las tribus urbanas, cada una vestida a su manera. Aun así, el círculo del mosh pit explotó con este clásico abridor.

TAMBIÉN LEE:
Fallece el Ex-Bajista de Spiritbox, Bill Crook

La banda continuó con uno de los temas más recientes de su último trabajo, Torn Arteries. "Kelly’s Meat Emporium" demostró la majestuosidad musical y técnica de los intérpretes, para regresar atrás a 1991 con otra joya clásica llamada "Incarnated Solvent Abuse", cuyos riffs de guitarra machacantes y vocales guturales mantenían la intensidad al máximo. De forma violenta, como una granada musical, siguió “No Love Lost”, y sin bajar la energía, continuaron con "Tomorrow Belongs to Nobody". Mientras tanto, los vasos chocaban y la cerveza se vertía en una atmósfera de alegría, preparándose para "Death Certificate", con un Bill Steer saltando en el escenario, sus pantalones acampanados al viento. Los gritos y aplausos al compás del bombo acompañaron “Dance of Ixtab”.

La locura continuó con “Black Star”, cuyos riffs medios dieron un respiro para retomar la energía con la bailable “Keep on Rotting in the Free World”.

El dulce suculento de la noche llegó con lo inesperado: “Genital Grinder” y “Pyosisified (Rotten to the Gore)”, de su primer álbum. Fue un hermoso recordatorio de sus orígenes, que tornó el mosh pit aún más violento, lleno de escupitajos sangrientos, golpes y saltos.

La noche avanzaba, y se escuchó el inicio melódico de “Corporal Jigsore Quandary”, con esos guturales característicos, seguido del imparable inicio de batería que anunciaba “This Mortal Coil”. Los aplausos no cesaban cuando otro intro inconfundible, machacante de guitarras, bajos y batería, daba paso a “Rupture of Purulence”. Finalmente, la banda anunció el cierre de la fiesta con la infaltable “Heartwork”. Un día extenuante, lleno de adrenalina, emociones y satisfacción, dejó a los asistentes rumbo a sus hogares, donde algunos comentaban emocionados sobre regresar al día siguiente.

TAMBIÉN LEE:
NIGHT SHALL DRAPE US lanza su disco debut "Lunatic Choir"

 

Texto; Marco Galván, Fotografías Ilse García.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply