Reseña: Quiet Riot - "QR III" (1986)
Connect with us

CD Review

Reseña: Quiet Riot – "QR III" (1986)



Quiet Riot se involucró de lleno en el glam metal con "QR III", un disco que presenta una cantidad exagerada de teclados y sobreproducción en las canciones en comparación al heavy metal tradicional del gran éxito "Metal Health


Published

on

Luego del lanzamiento de Condition Critical (1984), el bajista Rudy Sarzo dejó Quiet Riot por desacuerdos con Kevin DuBrow. Para cubrir su puesto, la banda convocó a Chuck Wright del grupo Giuffria, quien había interpretado el bajo en las canciones "Metal Health" y "Don’t Wanna Let You Go" en el disco Metal Health de 1983. La consolidación del glam metal en la industria estadounidense llevó a Quiet Riot a ser parte de esta escena. Ya con Condition Critical había realizado una leve incursión en el glam, pero con el paradigma musical fuertemente instaurado en los Estados Unidos, lo que venía debía ser un paseo más largo por ese subgénero. Esa es la premisa de QR III.

La pista inicial "Main Attaction" parte con una introducción de batería y sintetizadores, la que está más relacionada al adult oriented rock que al heavy metal de sus anteriores trabajos, demostrando el estilo del álbum. Una intro similar ocurre en "The Wild and the Young", la que fue popularizada por su videoclip y que sin duda alguna es la mejor del álbum. Cuenta con un estribillo coreable y una progresión pegadiza, pero lo malo es que hay una exagerada sobreproducción ejemplificada en efectos de sonido. "Twilight Hotel" es una balada muy del estilo de Night Ranger, que demuestra el toque AOR. Por su parte, "Down and Dirty" y "Rise and Fall" no destacan demasiado, ya que son canciones típicas del hard rock californiano ochentero.

TAMBIÉN LEE:
Reseña: Quiet Riot - «Condition Critical» (1984)

"Put Up or Shut Out" es más cercana a lo que habían hecho en Metal Health, pero tampoco es la gran cosa. Luego de la melosa balada "Still of the Night", Wright presenta sus credenciales con el solo de bajo "Bass Case", eso sí me hubiese gustado oír una versión extendida, pues tiene una atmósfera interesante. Ya en la parte final se repite el mismo patrón anterior; por ejemplo, lo de sobreproducción figura en "The Pump", mientras que "Slave to Love" demuestra un hard rock melódico y "Helping Hands" un hard rock ochentero promedio.

QR III es una desmejora total del estilo de Quiet Riot y demuestra el nulo progreso de la banda tras el exitoso Metal Health. El problema de este retroceso fue la necesidad de montarse a la misma ola de otras bandas que estaban teniendo éxito, como Bon Jovi. La sobreproducción en determinadas pistas y la cantidad exagerada de teclados mermó la potencia de las canciones. El heavy metal tradicional demostrado en sus anteriores trabajos fue sustituido por un hard rock melódico y un glam metal con influencias de adult oriented rock, que resultó en un álbum promedio para la época. En general, QR III fue el primer paso para atrás de Quiet Riot.

TAMBIÉN LEE:
Ministry y su álbum debut "With Sympathy": el comienzo de una transformación sonora

Colaborador de El Cuartel del Metal desde Chile. Responsable de reseñas de discos.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply