CD Review
Reseña: La Ley – "Doble Opuesto" (1991)
El segundo álbum de estudio de la banda chilena La Ley, Doble Opuesto, es un trabajo que destaca por establecer un sonido propio para ganarse, en primer lugar, al público chileno y luego al internacional. Uno de los mejores álbumes latinoamericano de pop rock y synth pop de la historia.
Actualizado el enero 9th, 2025 a las 03:56 pm
El pop rock se caracteriza por una mayor atención a lo sofisticado de la composición, producción y grabación, con el pretexto de sonar en las radios y ser un producto comercial, pero sin dejar de lado una actitud roquera. Por eso, dentro de los subgéneros del rock, el pop rock es más bien una fusión de ambos mundos y genera discusiones entre los más devotos de qué tanto de rock hay. Una de las bandas latinoamericanas que siempre se me viene a la mente cuando se habla de pop rock en español, es La Ley. Aunque debería haber comenzado con su álbum debut, es su segundo trabajo el que mejor define el concepto que estaba hablando. Pues bien, retomo la música de Chile con el segundo disco de los santiaguinos: Doble Opuesto.
El álbum comienza con "Doble opuesto", un corte que define perfectamente el pop rock en español. Sin embargo, es notorio el ambiente ochentero, sobre todo esa pretensión del rock gótico británico. Un tema con detalles destacables, como el groove de la batería, la pegadiza línea de bajo y el sonido de la guitarra que tiene mucho de The Mission. "Placer" es un ejemplo de sophisti-pop, un estilo muy rebuscado que nació en los setenta para definir la música de Bryan Ferry y Roxy Music. No sabría decirle si en español existe una banda de ese subgénero, pero les puedo asegurar que esta canción va por ahí; por la voz de Cuevas, los arreglos de los teclados y la guitarra, y la atmósfera en general. La voz de Andrés Bobe nos da una sensación alternativa en "En lugares", en especial esa voz femenina a mitad de la canción. Con una cierta personalidad reservada, el tema es únicamente oíble. "Desiertos", una nueva versión ya que figuró en su álbum debut de mismo nombre, es la prueba de la influencia del synth pop de Depeche Mode o Cammouflage. Lo dije en una ocasión hace un par de años, si esta la hubiese retocado Alan Wilder, sin problemas hubiese figurado en Music for the Masses de Depeche Mode. Mi parte favorita de esta pista es la genial línea de bajo.
"Que va a suceder" tiene mucho de new wave, comparable a lo que hacía Simple Minds por ese tiempo. Al igual que "En lugares", es solo oíble. Por su parte, "Prisioneros de la piel" es indudablemente uno de los mejores éxitos, por su mezcla perfecta de los elementos pop rock, synth pop y hasta un grado de dark wave. Es un deber tenerla en la lista de reproducción para cualquier seguidor del rock en español. "A veces" es una balada pop que desentona de cierta manera con el resto del álbum, no porque sea mala, si no por su composición en sí. Versiones de "Angie" de The Rolling Stones existen por montones, no obstante, lo que hizo La Ley con ella es para aplaudirlo de pie. Llevaron la clásica balada de soft rock a un campo propio, en un nivel increíble. ¿Se acuerdan cuando en la reseña de Phantomime de Ghost comenté la diferencia entre los tipos de covers? Pues bien, esta está en las que los artistas le dan identidad propia, covers de los cuales soy fanático. Así que "Angie" (estilo La Ley), se llevó un pulgar arriba. "Sasha" es un medio tempo sutil, musicalmente agradable gracias a los tenues arreglos sintetizados. El punto final lo pone otra pista de synth pop en "Solo ideales". De nuevo, son esos arreglos sintetizados los que le otorgan esa calidad extra; un desenlace acorde al sonido del disco.
Doble Opuesto es un disco con una identidad propia, con un enfoque en los arreglos sintetizados y en la sofisticación auditiva que genera una buena labor en la producción. Un trabajo mucho mejor elaborado que su debut, en que se nota esa intención por establecer un sonido personal para, en primer lugar, ganarse al público chileno, y después, apuntar a la internacionalización. De hecho, este es su primer gran paso y dejó una huella indeleble en la industria roquera chilena de los noventa, de eso créanme, no hay duda. Aunque no es un trabajo perfecto, porque hay una que otra pista que cumple la única misión de cubrir la capacidad del disco, Doble Opuesto es necesario. Si eres un seguidor del rock en español o estás iniciándote en ese camino, este álbum es esencial. En resumen, uno de los mejores álbumes latinoamericanos de pop rock y synth pop de la historia.
You must be logged in to post a comment Login