Reseña: Maldita Vecindad - «Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio» (1989)
Connect with us

CD Review

Reseña: Maldita Vecindad – "Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio" (1989)



El álbum debut de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio es un ecléctico popurrí de ritmos latinos, ska, reggae y rock. Las letras reflejan la idiosincrasia mexicana con crítica social. A pesar de su antigüedad, sigue siendo relevante y es ideal para bailar.


Published

on

Actualizado el enero 18th, 2025 a las 02:58 pm

Lo dije antes y lo seguiré diciendo: "En internet es difícil encontrar reseñas sobre bandas de rock que canten en español, incluso de aquellas que son populares; ni hablar del metal en español". Por ese motivo, de vez en cuando reseñaré álbumes de artistas hispanohablantes, ya lo hice con los chilenos Los Jaivas y los españoles Héroes del Silencio, así que la pregunta era ¿con quién sigo? Lo obvio era alguna agrupación argentina, puesto que el rock argentino ha tenido una relevante importancia en mi gusto musical, pero opté por ir hacia el norte, hacia México. El país latinoamericano más septentrional ha dado grandes exponentes para la música en español, desde Juan Gabriel hasta Brujería. Pero en esta oportunidad criticaré a uno de mis cuates favoritos, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio. Los conocí por medio de "Pachuco", ¡gracias GTA V! De ahí me involucré en su carrera discográfica, que para la cantidad de años de trayectoria, es bien pobre en cuanto a números publicados. Como todo en la vida hay que empezar del principio, así que aquí va el debut, Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio.

El álbum parte con un groove bailable generado por la batería y el bajo en "Apañón", un rock con ritmos latinos que será el molde a seguir para el disco como para la banda. Entretenida y jovial, pero con una letra un tanto seria ¿una persecución policial, tal vez? "Rafael" tiene ese toque de bossa nova con lo caribeño, con una instrumentación alegre. Mayormente instrumental, su letra nos sugiere un tema tabú para entonces, la ahora identidad sexualidad. "Morenaza" repite el concepto musical latino, especialmente del Caribe. Su letra sobre el piropo, el cuarteo para nosotros por acá, es sátiricamente perpicaz. Ahora es el turno del reggae en "Mujer", al menos en su primera parte, porque para la segunda acelera el tiempo hacia un ska. Un tema tanto lírico como musicalmente transcendental, explosivo y alegre.

TAMBIÉN LEE:
Alcest y "Le Chants de Aurora": Un viaje hacia la luz.

La fusión de ritmos sigue en "Mojado", lo que dificulta definirla en un solo género musical porque hay elementos de cumbia, son y calipso, muy de la onda centroamericana. Con "Bailando" es inevitable no mover el pie al ritmo del ska y del rock. Los versos me recordaron mucho a Los Prisioneros, pero por una cosa de memoria mas que de influencia o cosas por el estilo ¿o no? Esta mezcla de medidas sonoras es constante y "Apariencias" no es la excepción, puesto que de nuevo hay de todo. Parece un tema de new wave, diría que influida en B-52’s; lo digo por la parte del minuto dos y medio en adelante porque me acordó a "Strobe Light". El disco termina con "Supermercado", otro corte de ska sencillo y movido.

El álbum debut hómonimo de Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio es un popurrí de estilos. Lo llamativo son los cambios de ritmos y tonalidades de las canciones, porque cada una de ellas tiene un tanto de esto y un poco más de lo otro. Una verdadera fiesta sonora y una vitrina a los géneros latinos, como el ska, el reggae y lo caribeño, pero también hay espacio para el new wave y el rock, que provoca que en ningún momento te aburras. En cuanto a sus letras, hay una intención de relatar la idiosincrasia mexicana, a partir de la crítica social y desde un punto de vista pueblerino y local. A pesar de ese regionalismo, es curioso que las letras coincidan con la actualidad y el diario vivir a más de treinta años después de su lanzamiento. Más allá de la lejanía del rock tradicional y, con mayor razón, del heavy metal, este álbum es totalmente recomendable para oírlo a todo volumen y porqué no, echarle fichas a los pies y ponerse a bailar.

TAMBIÉN LEE:
Diversos lanza su nuevo single "Botella de Cristal"

Colaborador de El Cuartel del Metal desde Chile. Responsable de reseñas de discos.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply