Lita Ford la leyenda del rock que desafió los estereotipos, presente en Life After Death Horror Fest
Connect with us

Editoriales

Lita Ford la leyenda del rock que desafió los estereotipos, presente en Life After Death Horror Fest



Lita Ford, nacida en Londres en 1958 y luego trasladada a EE. UU., es una icónica guitarrista de rock. Su carrera en solitario desafió estereotipos, siendo una pionera en un mundo dominado por hombres. Su hit "Close My Eyes Forever" con Ozzy Osbourne es legendario. Lita sigue inspirando y desafiando normas.


Published

on

Indice:

    Lita Ford nació el 19 de septiembre de 1958 en Londres, Inglaterra, pero se trasladó a los Estados Unidos a una edad temprana. Su amor por la música y su destreza con la guitarra se manifestaron desde joven, y no pasó mucho tiempo antes de que llamara la atención de la industria musical. A mediados de la década de 1970, se unió a la influyente banda de rock femenina The Runaways, donde compartió escenario con futuras leyendas como Joan Jett y Cherie Currie. Este fue solo el comienzo de su viaje hacia la fama.

    A finales de la década de 1970, Lita Ford emprendió su carrera en solitario y rápidamente se convirtió en una de las guitarristas más respetadas en un mundo donde los hombres dominaban el escenario. Su estilo de tocar la guitarra, crudo y poderoso, rompió barreras y dejó en claro que las mujeres podían competir en igualdad de condiciones en el género del hard rock y el heavy metal.

    Sin embargo, el camino de Lita Ford no estuvo exento de desafíos. En una industria donde la sexualización de las mujeres era común, ella optó por centrarse en su música y habilidades, rechazando la presión de convertirse en un mero objeto de deseo. Su actitud de «rompe las reglas» y su determinación la convirtieron en un modelo a seguir para muchas mujeres jóvenes que soñaban con una carrera en la música.

    Uno de los momentos más emblemáticos en la carrera de Lita Ford fue su colaboración con Ozzy Osbourne en la canción «Close My Eyes Forever». Esta balada emotiva mostró una faceta diferente de su talento musical y demostró su versatilidad como artista. La canción se convirtió en un éxito y sigue siendo una de las más recordadas en la historia del rock.

    A lo largo de los años, Lita Ford ha continuado desafiando las expectativas y rompiendo barreras. Su legado en la música es innegable, pero también ha influido en la percepción de las mujeres en la industria. Ha demostrado que no hay límites para lo que una mujer puede lograr en el mundo del rock.

    En un mundo donde el sexismo y la desigualdad de género a menudo persisten, figuras como Lita Ford son un recordatorio de la importancia de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos. Su música y su actitud valiente han inspirado a generaciones de mujeres a seguir sus pasiones y desafiar las normas establecidas.

    Lita Ford es mucho más que una estrella del rock; es una pionera, una defensora de la igualdad y una leyenda que ha dejado una marca indeleble en la historia de la música. Su contribución al mundo del rock ‘n’ roll y su valentía al desafiar los estereotipos de género son un testimonio de su influencia perdurable. Lita Ford, ¡te aclamamos y te agradecemos por tu indomable espíritu roquero. Lita Ford vuelve a México, para ofrecer un potente recital como uno los actos fuertes del Life After Death Horror Fest a celebrar en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México el 1,2 y 3 de diciembre. Venta de boletos por sistema Boletia.com.

    Advertisement
    Click to comment

    You must be logged in to post a comment Login

    Leave a Reply