Hoy les acercamos una banda que, a lo largo de su carrera, ha sabido posicionarse como un exponente del metal latinoaméricano. En vistas de lo que será el gran show por streaming de Perpetual Warfare el 29 de agosto en el Ace of Spades Club de Bogotá, nosotros consideramos necesario el hecho de hacer un repaso por la enorme discografía de esta agrupación.
Perpetual Warfare | Un repaso por su discografía
Justicia, Libertad y Decadencia – LP (2010)
Comenzamos este repaso de Perpetual Warfare y su discografía con el álbum que los puso en el mapa. La escena del Thrash colombiano se vio expuesta, en el año 2010, al primer material de larga duración de Perpetual Warfare; Justicia, Libertad y Decadencia. Este LP representa una patada en los dientes para todo aquel que lo escucha. Combinando la fiereza del Thrash clásico, con marcas registradas del propio grupo, Perpetual Warfare demuestra por que, a día de hoy, son uno de los máximos exponentes del género en su país.
En lo que a las líricas respecta, todo gira en torno a cuestiones sociales, políticas y humanas. La excepción de estas temáticas es el track que da cierre al álbum, llamado «Muerto en Pogo», posiblmente la canción más emblemática del grupo. Las labores de Camilo Andrés Muñoz (Guitarra y Voz) y Wilson Duvan Muñoz (Bajo) son brutales, a lo que se le suman los desmpeños de Steve Layton y Johan Estefan Cardona, en guitarra líder y batería, respectivamente. Melodías, riffs, thrash, este LP lo tiene todo.
The Age of War – LP (2013)
Luego de tres años del lanzamiento de su álbum debut, Perpetual Warfare redobló la apuesta con un aún más contundente The Age of War. En este caso, optaron por trabajar un disco que combinara letras en inglés y en castellano. No obstante, la solidez y compactación musical se mantuvo al cien por cien.
Se nota la intención que la banda tuvo, en aquel entonces, de apuntar a una producción algo más moderna. Sin embargo, la calidad de composiciones no se queda atrás en absoluto. Riffs muy pesados, aunque a su vez melódicos, letras contestatarias, solos enrabietados (con muchísimos palancazos). En fin, un trabajo imperdible dentro del catálogo de estas bestias thrasheras.
Earthliens – LP (2018)
A fin de cuentas, el metal es cuestión de gustos. Dejando eso de lado, desde un punto de vista pseudo-objetivo, Earthliens es, a la fecha, el mejor álbum de Perpetual Warfare. Con la adición de Esteban Díaz, la agrupación lanzó una verdadera obra maestra en el 2018. Realmente se nota el progreso y la evolución de estos artistas con el pasar de los discos. No desmerecemos sus trabajos anteriores, ni mucho menos. Hay canciones impresionantes en ellos.
Earthaliens es un LP que merece ser escuchado en su totalidad, puesto que cada track del mismo es indispensable para la correcta apreciación del álbum. Destacamos las voces de Camilo, las cuales escupen agresividad por donde se las mire. Hay influencias más marcadas del metal extremo, por más de que las bases del estilo estén asentadas en el Thrash como género principal. Los solos son rampantes, las baterías furiosas, los bajos más que pulidos… Implacable trabajo por parte de la «guerra perpetua».
Hellhounds – EP (2019)
Con un sonido que hoy por hoy ya es marca registrada del Thrash sudamericano, Perpetual Warfare vapuleo a todos con el lanzamiento de su EP Hellhounds. El mismo vio la luz a fines del año pasado. El trabajo cuenta con muchísimas influencias del Thrash Metal vieja escuela, sumadas a marcados matices del hardcore punk o el punk rock mismo, pilares indispensables para la confección de este agresivo estilo de música pesada.
El EP no solamente cuenta con canciones grabadas en estudio, sino que tres de las mismas se desprenden del show que el conjunto dio junto a Slayer el 3 de mayo del año 2017, un recital realmente destructivo.
1 comentario
Publireportaje de una banda que no es profeta en su tierra, y por fuera tampoco. Hay muchas bandas Colombianas mas interesantes que esta, la verdad. Se notan mucho sus influencias y les falta un sonido propio, aunque el Earthliens tiene buena producción. Decirles gigantes del Metal Latino me parece un poco fuera de lugar , todavía les falta….