Curiosidades
Cuando Bruce Dickinson y Freddy Krueger unieron fuerzas y lanzaron el éxito «Bring Your Daughter… To The Slaughter»

¿Te imaginas a Iron Maiden sonando en alguna película de terror? Bueno, te comentamos que si llegaste a ver la saga «A Nightmare on Elm Street» definitivamente lograste escuchar un clásico de los ingleses sonando de fondo. Así es, Iron Maiden también tuvo una participación con el maestro del slasher, Freddy Krueger.
Como ya hemos comentado en una nota sobre Freddy Krueger y Dokken, el terror y el Heavy Metal siempre irán de la mano, ¿por qué? Por el simple hecho que la música que se usó en los años dorados de este tipo de cine fue la encargada de darle vida y sentido a la época. ¿Acaso no recuerdas alguna película de terror de los 80s con el antagonista corriendo y de fondo sonando unas guitarras fuertes? ¿No recuerdas acaso los famoso “cameos” que tenían las bandas en estas películas? Bueno, en esta nueva nota de «Heavy Metal + Cine» reviviremos la época cuando Iron Maiden le dio vida musicalmente a la quinta entrega de «A Nightmare on Elm Street».
Recuerda que quieres leer Las canciones Heavy Metal que dieron vida al cine puedes hacerlo dando clic aquí.

Póster promocional de «A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child»
Sobre «Bring Your Daughter… To The Slaughter»
«Bring Your Daughter… to the Slaughter» es un sencillo promocional para el álbum No Prayer for the Dying de Iron Maiden. La canción fue escrita por Bruce Dickinson, originalmente fue publicada para la banda sonora de la película A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child. La versión original se puede encontrar en el álbum The Best of Bruce Dickinson siendo el único sencillo de Iron Maiden que ha obtenido el puesto #1 en listas UK Singles Chart.
Datos curiosos sobre el single
- El sencillo también logró el «honor» de ganar un Golden Raspberry Award para la «Canción Menos Original» de 1989. Es interesante recalcar que el sencillo fue grabado en el Rolling Stones Mobile Studio.
- El lado B de «The Best of Bruce Dickinson» contiene versiones de Free y Led Zeppelin, respectivamente.
- El video clip promocional para el tema incluye un montaje de la película de 1960 «The City of the Dead» (también conocida como «Horror Hotel»), donde actuó Christopher Lee.
- Dickinson alguna vez explicó el significado de la canción y la relación con la serie de películas de Nightmare on Elm Street.
- La canción fue la única que sobrevivió de No Prayer for the Dying en los tours luego de que Bruce Dickinson dejó Iron Maiden en 1993. Actualmente es raro que la toquen en vivo, aunque tuvo unas cuantas apariciones en 2003.

Portada oficial para el Soundtrack de «A Nightmare on Elm Street 5»
Sobre «A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child»
A Nightmare on Elm Street 5: The Dream Child (estilizado en pantalla como A Nightmare on Elm Street: The Dream Child) es una película glas slasher americana de 1989 dirigida por Stephen Hopkins y escrita por Leslie Bohem. Es la quinta entrega de la serie de películas A Nightmare on Elm Street, y está protagonizada por Lisa Wilcox y Robert Englund como Freddy Krueger. La película sigue a Krueger, utilizando los sueños de un bebé de Alice Johnson ahora embarazada para reclamar nuevas víctimas.
El tono general de la película es mucho más oscuro que el de las películas anteriores. Se utiliza una técnica de iluminación de filtro azul en la mayoría de las escenas. Es una de las películas slasher finales lanzadas en la década de 1980.
The Dream Child fue lanzado el 11 de agosto de 1989 y recaudó $ 22.1 millones con un presupuesto de $ 8 millones, una fuerte disminución en los ingresos de taquilla de Dream Warriors y The Dream Master. Recibió principalmente críticas negativas de los críticos.
La película fue seguida por Freddy’s Dead: The Final Nightmare (1991).

Freddy Krueger
Curiosidades
¿Max Cavalera se pasa al Black Metal? El artista revela alocada idea

Durante su tiempo al frente de Sepultura desde su fundación hasta 1996, Max Cavalera se tomó el tiempo para infundir su amor por todos los subgéneros del metal en el sonido de la banda. La era más venerada de la banda comenzó en 1989 con «Beneath the Remains» y su versión única del thrash con muchas influencias de death metal, que se perfeccionó en la continuación de 1991 «Arise».
«Chaos AD» de 1993 sigue siendo un disco querido por los fanáticos, y su mayor énfasis en el groove solo se haría más fuerte en el divisivo esfuerzo de 1996 «Roots», un álbum seminal que sentó las bases de lo que se convertiría en nu metal.
Sin embargo, lo que muchos fanáticos no mencionan en el viaje de Sepultura son los primeros pasos de la banda, con sus primeros lanzamientos «Morbid Visions» y «Schizophrenia» convirtiéndose en éxitos de culto debido a su desvergonzado amor por el black metal que se diluiría más adelante.
¿Max Cavalera se pasa al Black Metal? El artista revela alocada idea
En una versión revisada de su autobiografía, Max detalla esos primeros días y cómo le gustaría traer de vuelta el black metal a un proyecto futuro:
«Siempre pensé que algún día sería genial hacer algún tipo de black metal tribal. Podría agregar una percusión pesada tipo Neurosis a ese espeluznante estilo de black metal noruego, con los bosques y toda esa mierda. Sería muy despojado». Black metal de la vieja escuela con tambores tribales masivos encima».
«En los días de ‘Morbid Visions’, estábamos totalmente metidos en el black metal. Éramos grandes fanáticos de Bathory. Entre Iggor y Jairo, yo, todo lo que había en el estéreo portátil todo el día era Venom, Bathory, Hellhammer, Mercyful Fate y un poco de los primeros Sodom y Kreator. Si escuchas la canción ‘Morbid Visions’, puedes escuchar que está fuertemente influenciada por la canción de Kreator ‘Pleasure To Kill’. Los riffs son totalmente similares».
Fuente: Metal Hammer
Marcos Harris
23/06/2020 at 7:24 am
Tu información esta mal.
Bring Your Daughter… Jamás salio en el corte final de la película. Incluso Bruce en su biografía lo dice, llego tarde para el film pero salió en el disco promocional de Pesadilla 5.
Y no fue la versión de Iron Maiden, porque Bruce estaba grabando su primer disco en solista cuando le llego la propuesta. Así que junto con Janick grabaron el «demo» para que llegara a tiempo pero no paso; Steve Harris lo escucho y le pidió a Bruce que la canción saliera en No Prayer for Dying, originalmente iba para Tattooed Millonaire, incluso la canción No Lies del mismo disco de Dickinson, tiene un parecido en la línea de bajo de las dos canciones.