Reseña: Immortal Guardian - "Psychosomatic" (2021)
Connect with us

CD Review

Reseña: Immortal Guardian – "Psychosomatic" (2021)




  • >
  • >

Published

on

Reseña Immortal Guardian Psychosomatic

[yasr_overall_rating]

Una propuesta más que indicada para el presente que estamos transitando. Hoy nos meteremos de lleno en el nuevo lanzamiento de una de las promesas del power metal progresivo (con tintes extremos) más potentes de la actualidad: Immortal Guardian.

Este viernes 12 de febrero verá la luz el segundo álbum de estudio del conjunto y consideramos que no podría haber llegado en un mejor contexto. El material será editado por M-Theory Audio.

Estamos sumidos en un contexto pandemico hace ya más tiempo del que jamás hubiesemos imaginado. Sin embargo, no son tantos los artistas que hayan decidido abordar estas temáticas, aunque es cierto que puede que haya mucho de ellos con lanzamientos cargados de tópicos similares al caer.

Immortal Guardian combina líricas que proyectan la realidad actual, desde su costado más crítico, con una música intrincada, melódica y épica por demás. Estamos ante una sublime amalgama de cabeza y emoción. Y lo interesante es que el disco se va tornando cada vez más complejo y rico con cada escucha.

La patada inicial llega de la mano de "Psychosomatic", el corte que da nombre al material. Posiblemente la manera más directa de dar comienzo a un material. Riffs bien afianzados que se ven complementados por una instrumentación prolífica y por la versátil voz de Carlos Zema. Además, aquí el grupo empieza a introducirnos a estas temáticas pandémicas tan presentes en el álbum.

Ya con "Read Bewteen the Lines", tema que ofició como primer adelanto del material en cuestión, arrancan las cosas algo más complejas en cuanto a estructuras. Las guitarras ya se muestran más trabadas, los elementos progresivos salen a relucir en mayor medida y los solos fluyen cual cascada sin fondo. También se puede dilucidar algún que otro rasgo propio de Jazz. Aquí nos vamos más hacía un lado contestatario con el mensaje, puesto que el mismo va encontra de cómo la información que nos alimentan los medios se va manipulada para conveniencia de quienes la gestan.

TAMBIÉN LEE:
Reseña: Sarcófago - «I.N.R.I.» (1987)

El título de un tema como "Lockdown" se explica a si mismo. Traducido al castellano, este término quiere decir "confinamiento" o "cuarentena". ¿Suena familiar? "Si eres humano, estás en este juego", escupe Zema. La realidad es que no sabemos cuánto tiempo más reinará este presente, por lo que esta creación nos acompaña en estos momentos de incertidumbre.

"Phobia" es, posiblemente, la canción más pegadiza de toda esta obra. Los riffs bien definidos de Gabriel Guardian, sumados a los contundentes bajos de Josh Lopez y la solidez de Justin Piedimonte, complementan una pieza repleta de ganchos y secciones memorables. La intensidad va in crescendo en todo momento hasta llegar a un estribillo que escupe epicidad. Podría mencionar esto todo el día, pero los solos de Gabriel no son algo para mirar por arriba. Un virtuoso de aquellos. Cabe destacar la aparación del guitarrista Marcelo Barbosa de Angra, quien contrasta la velocidad rampante de Guardian con melodías algo más sentidas.

Ya llegando a la mitad del trabajo nos encontramos con un track más que interesante. Sí, un corte que tiene uno de los ritmos más odiados por los metaleros. ¿Qué sensación les genera el pa tupa tu pa? Beat digno de un género urbano que omitiremos. Pero claro, está lejos de ser lo mismo. Si bien tiene un altísimo grado de complejidad (como todas estas canciones), "Clocks" se presenta como un ofrecimiento "más seguro", entre muchas comillas. Para bajar apenitas las revoluciones.

Luego de un apacible instrumental llamado "Self-Isolation", llega la potente "Goodbye to Farewell". Esta pista vuelve a mezclar lo mejor de dos mundos. Por momentos la complejidad absoluta se apodera de la situación, con síncopas y guitarras bien atascadas. Por otros, la epicidad se eleva en proporciones magnánimas. Sin embargo, aquí hay un tercer factor a tener en cuenta. Como invitada, hace su aparación Mary Zimmer, quien desempeña el rol de vocalista en la banda Helion Prime. Ah, y nuevamente atiendan los solos. Esto es demasiado…

TAMBIÉN LEE:
Reseña: Sanctuary - «Refuge Denied» (1988)

Si pensaban que lo habían escuchado todo, pongan una pausa y chequeen lo que se traen entre manos composiciones como "Candlelight" o "Find a Reason". Tienen sus diferencias entre las dos, por supuesto. Pero son dos cortes que demuestran volubilidad que Immortal Guardian tiene para ofrecer. Las canciones son mucho más sentidas, más lentas y más oscuras. Se sienten como propuestas absolutamente opuestas a los primeros temas del álbum, por ejemplo.

Para este punto, en lo que a líricas respecta, el LP se muestra mucho más introspectivo, con cuestiones más ligadas a aspectos personales y no tan vinculadas al panorama actual. El abordaje musical de estos dos últimos cortes mencionados también va perfecto con el lirismo plasmado en las mismas. No hay absolutamente nada librado al azar aquí.

Mentira, tachen ese último párrafo. El broche de oro llega con "New Day Rising", pieza que busca reflejar la monotonía y la uniformidad de todos los días en estos momentos dominados por el Covid-19. La música nuevamente retorna a sus raíces Power, con un pequeño mensaje esperanzador en los estribillos. A pesar de vivir en un presente complejo, Immortal Guardian nos transmite que todos los días tenemos la oportunidad de comenzar de nuevo y crear nuestro propio futuro.

En pocos años, este prometedor conjunto ha sabido generar una expectativa enorme alrededor de sus trabajos. Tal es el caso que este Psychomatic no para de cosechar comentarios positivos. Y este no será una excepción. Nos situamos ante un trabajo que roza la perfección. Combina todo lo que deben tener estos dos susodichos mundos de la música pesada. El prog y el power, con todos los componentes que cada uno contiene.

Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply