Noticias
Tripulante revela el videoclip de ‘Sotar Conti’ y la cultura Lickan Antay en el centro de atención

Los chilenos Tripulante presentan el videoclip de su canción "Sotar Conti", un homenaje a la Cultura Lickan Antay (Cultura Atacameña), que retrata el regreso personificado de la deidad más representativa e importante de dicho pueblo originario. Esta figura simbólica (tótem o wak’a), junto con su significado ancestral, fue objeto de persecución y castigo por parte de la Iglesia Católica durante la colonización española.
El encuentro de la banda con ‘Sotar Conti’ tiene un significado profundo, ya que marca el punto de partida en el que la cultura ancestral del desierto entrega su mensaje de rebeldía contra el sistema y redención cultural. Esta temática se plasma en formato audiovisual en un videoclip grabado en la localidad de "Ojo de Opache" (Calama, Chile), producido por El Trono Negro Audiovisual, bajo la dirección de Ramiro Rojas Montaño y la dirección de fotografía de Miguel Pattzi. El clip cuenta con la interpretación de Patricio Ayavire como Sotar Conti y la colaboración de los artistas Aldo Salgado y Maru Ckamur en el diseño del Tótem.
El guitarrista Julio Moya expresa: "A través de la canción y el video deseamos mostrar el resultado de nuestra perenne búsqueda a través de la investigación y algunos vestigios que aún existen en los confines del desierto, ya que de esta manera finalmente pudimos encontrar el fundamento idóneo para nuestras líricas". Este tema formará parte del álbum "Lickan Antay".
El LP "Lickan Antay" fue registrado en los estudios Tripulante Records (Calama, Chile), mezclado y masterizado por Richard Iturra en Ripo Audio (Arica, Chile), y fue lanzado a principios del año 2022 en todas las plataformas digitales. La versión física del álbum incluye un libro con arte conceptual, letras y explicaciones de cada canción. "Lickan Antay" contó con la colaboración de artistas invitados como Rubén Colque (Amanecer Andino) en zampoñas y sikus -quenas-, Yen Squivel como vocal masculino en la canción ‘Heutur’, y Cinthia Santibañez (Crisálida) como cantante en la canción ‘Ckuri’. El diseño de las portadas y gráficos del libro estuvo a cargo de Amalia Álvarez, activista y artista atacameña residente en Suiza.
Tracklist de "Lickan Antay":
- Sotar Conti (Picaflor del Pueblo)
- Chakana (El Portal)
- Kausulor (Danza Ritual)
- Amawta (Fuente Humana de Sabiduría)
- Ckuri (El Gran Espíritu del Viento)
- Heutur (Emprendiendo el Vuelo)
- Lalcktur Cuijai (Triste Amanecer)
- Alikhantu (Danza de los Moradores de las Altas Montañas)
- Lickan Antay (Habitante de la Tierra)
- Gentiles I. Renacimiento en Quitor II. Encuentro en Talicuna III. Manifiesto de Ckalama IV. Ascensión en Chajjnantor

Portada del nuevo disco de Tripulante
Tripulante está formado por Aymarita Colque en voz y teclados, Julio César Moya en guitarra, Óscar Álvarez en guitarra, Julio Vega Seura en bajo y Milton Morales en batería. Conoce más sobre la banda en TripulanteMetalCalama (Facebook), @TripulanteMetalCalama (Instagram), YouTube, Spotify y todas las plataformas digitales.

You must be logged in to post a comment Login