Crónicas
Destripando la Historia: mitología, rock y nostalgia animada

Actualizado el mayo 12th, 2025 a las 02:14 pm
El Teatro Cariola de Santiago vibró este viernes 9 de mayo con la segunda noche de “El Amanecer de los Dioses”, la gira latinoamericana de Destripando la Historia, el fenómeno español que fusiona mitología, humor y música. Pascu y Rodri, acompañados de su banda, ofrecieron un espectáculo que combinó narraciones épicas con una potente puesta en escena, cautivando a un público compuesto por preadolescentes, padres y fanáticos del rock.
Potato Kun: un telonero que encendió la nostalgia
La velada comenzó con Potato Kun, cantante y locutor chileno quien presentó un repertorio de temas de animes como Dragon Ball, One Piece, Mulán y Slam Dunk. El público respondió entusiasta, coreando cada canción y culminando con una interpretación de “Mi equilibrio espiritual” de 31 Minutos y “Torero” del Papi Chayanne con su amigo Tricker, quienes desataron la ovación general.
Mitología y rock: el sello de Destripando la Historia
A las 21:30 en punto, el telón virtual cayó y una voz narrativa —marca registrada del canal— introdujo el concepto de la noche: una inmersión en el panteón de dioses y héroes al ritmo de guitarras eléctricas, efectos visuales y coros eufóricos. La pantalla central, que funcionaba como hilo conductor del relato, acompañó cada canción con ilustraciones animadas sincronizadas con las letras, generando una experiencia audiovisual que mezcló el espíritu de los conciertos de rock con la narrativa teatral.
Pascu y Rodri, fundadores del canal de YouTube Destripando la Historia (más de 8 millones de suscriptores), demostraron no sólo ser compositores y animadores talentosos, sino también son carismáticos arriba del escenario acompañados de una banda sólida —guitarra eléctrica, bajo, batería y piano—, mantuvieron una energía constante y un contacto directo con el público, saludando, bromeando y agradeciendo en perfecto español ibérico, con guiños cómplices al público chileno.
El repertorio mitológico comenzó con fuerza: “Hermes” y “Horus” marcaron la pauta con ritmos bailables y letras afiladas. La ovación subió con “Afrodita”, uno de los temas más populares del dúo, cuya coreografía improvisada fue replicada por el público. Luego llegó un momento íntimo con “Deméter”, interpretado en versión acústica, iluminado solo por luces cálidas y celulares encendidos. Pero fue “Ares” quien se robó esta primera mitad, con un arreglo rockero potente que levantó a todo el teatro en un pogo contenido pero fervoroso, prueba de que incluso en un show familiar puede sentirse la vibra del rock clásico.
Encore infernal y despedida emotiva
Luego de una pausa breve y una ovación que no cedía, las luces del Teatro Cariola se tiñeron de rojo y el escenario se llenó de humo: comenzaba la sección del inframundo. Con fuegos fatuos animados en pantalla, “Hades” irrumpió con un riff denso y oscuro que marcó uno de los momentos más intensos del concierto. El público, entregado en todo momento, coreó cada tema, consolidando la conexión con estos artistas que han conquistado el ciberespacio.
El ambiente subió aún más con “Satán”, uno de los temas más recientes del canal, que combinó una estética más oscura con la ironía característica de Pascu y Rodri. La puesta en escena con tintes metaleros transformó el Cariola en una pequeña celebración infernal, donde el humor y la energía rockera convivieron con naturalidad.
El cierre llegó por todo lo alto con “Odín” y “Freyja”, dos de los favoritos del repertorio nórdico. “Odín” fue coreado con fuerza por todo el recinto, mientras que “Freyja” ofreció una salida más melódica pero igualmente potente. La banda se despidió entre agradecimientos sinceros y promesas de volver, dejando en claro que lo suyo va mucho más allá de YouTube: es un fenómeno escénico que conecta generaciones a través de la música, el mito y el buen humor.
Agustín Morales Pérez
Fotos por Maximiliano Figueroa Henríquez

You must be logged in to post a comment Login