Crónicas
Crónica | Bogotá Metal Fest: El terror teutón se tomó la capital
La primera fecha del Bogotá Metal Fest, llenó de heavy metal las cabezas de los asistentes.
Actualizado el abril 21st, 2023 a las 11:52 pm
La primera fecha del Bogotá Metal Fest fue todo un éxito. Con un teatro completamente lleno y miles de caras felices, el festival puede darse por bien servido en su primera noche.
La jornada del día heavy ya le da la vuelta a las redes sociales, especialmente por la gran acogida que tuvieron los artistas con sus canciones. Gran parte del público pudo corear las canciones y pusieron a temblar el recinto. Lo más emocionante de todo, fue poder ver como la flama del heavy metal sigue candente. El poderío de las guitarras rítmicas sigue generando estruendos y moviendo cabezas.
GRAVE DIGGER – UNA APLANADORA
Es cierto que no todos los días escuchamos el nombre de esta banda, pero su participación dejó muy claro que tienen público en el país. La apertura del show de los alemanes empezó con un aire fresco. Con Lawbreaker, los Digger dieron la oportunidad de empezar con pie derecho, con coros sólidos y ritmos rápidos, para encender motores y poner a hacer efecto los primeros tragos de alcohol de la noche.
Algo muy impresionante respecto al show de Grave Digger, fue la puesta en escena de la banda. Son unos veteranos del rock and roll, lo llevan en sus venas. La presencia de Chris Boltendahl en escena es de gran imponencia. Con su battle Jacked llena de parches de distintas bandas que representan el sentir del rock de la vieja escuela, transmitió el gusto por la vestimenta clásica y el furor del metal teutón. Jens Becker fue otra de las piezas que se robó el show. Este guitarrista, que ya tiene más de una década tras las filas de la banda, siente la música en cada acorde. Tanto Chris como Jens, fueron los focos de atención sobre escenario, no solo por los roles que desempeñan como músicos, sino también como animadores. Ver a Jens, con su cabello blanquecino, tirarse al suelo a tocar la guitarra, al estilo ochentero, eso ya no se ve todos los días.
¿Qué la banda telonera siempre es la que se espera que acabe pronto? Total mentira. Grave Digger tuvieron una acogida impresionante. No es para menos, los riff cabeceables y las voces gruesas y agresivas hacen parte del menú metalero de degustación colombiano. Parece ser que la cultura alemana de los ritmos lentos, pero aplastantes, junto con coros fáciles y letras aplastadoras, no solo enciende el corazón de los alemanes en festivales como el Wacken Open Air, sino también el pellejo de los bogotanos.
La presentación de la banda transcurrió con total éxito, con mucho cabeceo en The House, un público saltando en Excalibur mientras temíamos que se cayera el recinto, pues tembló de terror. Estamos todos de acuerdo con que el momento más épico fue poder cantar Rebellion (The clans are marching) con tan famoso coro imposible de ignorar.
The clans are marching ‘gainst the law
Bagpipers play the tunes of war Death or glory I will find Rebellion on my mind
STRATOVARIUS – SOLO LOS FUERTES SOBREVIVIRÁN
Una nueva presentación de Stratovarius en el país, nunca cae mal. Los finlandeses son muy queridos en el país y eso se pudo sentir completamente. La banda inició su presentación con Survive, canción de su álbum homónimo lanzado el año pasado. Para sorpresa de la banda, el público conocía muy bien el coro, que fue de los más gritados y que causaron mayor revuelo dentro del público.
(Only the strong will survive)
I will try to find the strength inside
(Only the strong will survive)
I will not give up as long as I’m alive
I will not give in as long as I’m alive
(Only the strong will survive)
El show de los finlandeses continúo con algunas palabras de Timo en las que menciona el gusto de poder iniciar el tour Latinoamericano en Colombia y el poder sentir el cariño de su público. Tras estas palabras, Matias Kupiainen lanza la poderosa Speed of ligh. No hubo cuerpo que no se moviese durante la canción. La euforia de escuchar los clásicos veloces es propio de Bogotá, la ciudad más metalera de Colombia. Con un espacio para Paradise y Frozen in Time, se dio paso para la famosísima Black Diamond, que fue la mejor cantada. ¿Quién no conoce las letras de este clásico? Nos recuerda aquellas épocas juveniles en las que nos dejábamos atrapar por los cuentos de hadas que estas canciones nos invitan a imaginar, especialmente por aquellos amores sagrados, nuestro diamante negro 🖤
Tres canciones más restaban para la finalización del show de la banda originaria de Helsinki, World on Fire, Unbreakable y Hunting High and Low. Con esta última pudimos dar un cierre épico y muy sentido de corazón. Las letras alentadoras y empoderadoras siempre invitan a cantar con tanta pasión como lo sigue haciendo Timo en vivo y esto se pudo sentir retumbar. Los últimos momentos sobre escena de la banda se llenaron de epicidad con los coros repetidos más veces de lo normal, a petición de Timo.
ACCEPT – PERFECCIÓN HECHA DE ACERO
La presentación de los alemanes fue una cosa difícil de explicar. El sonido que tiene Accept hoy en día es de total avanzada, de lo más moderno y heavy que existe actualmente. Todo el legado que vienen formando desde 1976 no es para poco, tienen el honor de ser auténticas leyendas vivientes, catedráticos puros en materia de heavy metal.
Con toda la epicidad que representa esta banda, los primeros pasos que dan estos seis músicos para ingresar a escenario, es digno de toda admiración. Con total profesionalismo se adueñaron de sus espacios en escenario para dar inició al show con Zombie Apocalypse y destruir algunos oídos con la guitarra de Wolf Hoffmann. Un aspecto importante que le dio un aura más nostálgica e irónica, fue el hecho de ver a Uwe Lulis en escenario, quien fue parte Grave Digger, quienes abrieron la noche, desde 1991 hasta el 2000, haciendo parte de algunos de los trabajos más exitosos de la banda.
El transcurso del show de Accept fue como una patada en la cara, pasando por producciones recientes como Symphony of Pain u Overnight Sensation o las clásicas de antaño como Restless and Wild, Objection Overruled o Midnight Mover, por mencionar algunas. De esta manera, la banda demostró no solo la capacidad que tienen para componer y sonar como solo ellos suenan, sino también para potenciar la era old school sin perder la esencia. Y es que cabe resaltar que en la tripleta de guitarras nos falta mencionar a Philip Shouse que, si bien se incorporó a la banda en el 2020, ha podido aportar su contribución contundentemente. Philip ha hecho parte de la alineación también de Ace Frehley y la banda de Genne Simmons, por lo que experiencia de nivel no le falta, todo un acierto de los alemanes al reclutar tremenda máquina.
Más de una hora de show y mucho headbanging se pasa rápido cuando se presencia a estos caballeros, vestidos de metal hasta la vena. Poder escuchar a 3 guitarristas con una hoja de vida de alto nivel, tocar al unísono y con tanta precisión, es algo digno de conservatorio. Se podría pensar, incluso, debido a la perfección, que hay algún engaño como tipo play back, pero estamos seguros de que no es así, ya que conocemos la calidad y reconocimiento que tienen estos guitarristas para sorprender al mundo.
Lo más bello de asistir a un concierto de Accept no solo es rompernos las vestiduras con la voz de Mark Tornillo, sino, también poder contemplar los estribillos de las guitarras que armonizan pequeños fragmentos de piezas de música clásica. Poder escuchar Shadow Soldiers y contemplar la precisión y la técnica tan pulida de Wolf, es algo que puede aguar el ojo ante tanta maestría, un Guitar God. Por parte de Mark Tornillo, si bien hace mucho tiempo se superó el hecho de que reemplazara la figura icónica de Udo Dirkschneider, tiene ese tinte vocal que permite que la esencia de Udo jamás desaparezca, algo así como es el caso de Brian Johnson ocupando el lugar de Bon Scott en AC⚡DC.
La jornada finalizó con una ráfaga de clásicos como Pincess of the dawn, Fast as a shark, Metal Heart y Balls to the wall, junto con algo más moderno pero igualmente sentido, aceptado y coreado como Teutonic Terror y Pandemic. Para el cierre, con I’m a Rebel, Accept nos dejó partir a casa con la felicidad que esta canción nos hace sentir, memorando todos esos días de antaño de rebeldía juvenil. Más de 3000 personas saltando y cantando en el auditorio, son una imagen que demuestra que el heavy metal también es una fiesta y no solamente rigidez y headbanging. Aún tenemos Accept para rato y esperamos que regresen para recibirlos siempre con los brazos abiertos.
INFORMACIÓN DE BOLETERÍA PARA LAS PRÓXIMAS FECHAS
Bogotá Metal Fest es posible gracias a la productora FLORA MUSIC
Te dejamos los precios de boletería a continuación. Puedes comprar tus tickets dando clic aquí o dando clic sobre la imagen que encontrarás más abajo.
•22 de Abril | Día Sinfónico: Apocalyptica + Tenebrarum
$184.000 platea – $114.000 general.
•25 de Abril | Lamb Of God + Syracusae
$240.000 platea – $160.000 general.
•02 de Mayo | Día Thrash: Kreator + Testament
$240.000 platea – $160.000 general
You must be logged in to post a comment Login