CD Review
Reseña: ZZ Top – "Tres Hombres" (1973)

Actualizado el marzo 7th, 2025 a las 03:17 pm
ZZ Top son de esas agrupaciones que no necesitan presentación. Su llamativa vestimenta, sus lentes de sol y especialmente sus largas barbas son las insignias que sobrepasaron las barreras del rock para convertirse en un ícono de la cultura popular. Pero antes de todo eso, la pequeña banda de Texas tuvo que forjar con guitarrazos su propio camino musical. Gracias a sus dos primeros álbumes, plagados de blues rock y rock sureño, el power trio logró la notoriedad en los estados del sur del gigante norteamericano, pero con el que despegaron hacia el resto de los Estados Unidos fue con Tres Hombres de 1973.
"Waitin’ for the Bus" es uno de los característicos blues rock de la banda, en que la armónica, uno de los elementos básicos para cualquier composición blusera de esa época, pelea con la guitarra en busca de protagonismo. La canción termina sin una conclusión porque le sigue sin corte alguno "Jesus Just Left Chicago", más apegado al blues clásico. Siempre sugiero que ambas canciones las oigan como un todo, porque se entiende mejor su concepto general. "Beer Drinkers and Hell Raisers" es la primera muestra del hard rock "zztopriano" del disco, con un patrón rítmico que se convertiría en una firma obligatoria para toda la carrera de la banda. "Master of Sparks" es otra pista en que el blues rock tejano hace de las suyas. El blues tradicional nuevamente hace presencia con "Hot, Blue and Righteous", ese tipo de canciones relajadas que nos pueden trasladar a un precioso paisaje.
"Move Me on Down the Line" es la mezcla ajustada entre un blues rock y un ritmo boogie, no lo suficiente para ponerte a bailar de una manera frenética, pero al menos para mover los pies. "Precious and Grace" es, al igual que "Beer Drinkers and Hell Raisers", ese tipo de canción que reconoces al instante el espíritu de ZZ Top. Ponle un sintetizador al riff principal y tiene todas las condiciones para estar en el exitoso Eliminator de 1983. "La Grange" es el primer gran éxito de la banda, el tema que los posicionó en el mapa como un referente del blues rock y hard rock. La historia nos dice que está basada en "Boogie Chillen" del blusero John Lee Hooker, pero la banda sabe darle su toque para convertir ese riff de guitarra en una especie de cortina de boogie rock. ¿Quién no cabezeó al menos un rato con ese ritmo?. Obviamente, una de las grandes canciones de la historia. La primera vez que oí a "Sheik" pensé que era de The Rolling Stones, por esa guitarra heredera del blues afroamericano de los cuarenta. Misma opinión tengo con "Have You Heard?", nótese las vocalizaciones, una clara influencia del góspel.
Cronológicamente, Tres Hombres es el álbum que puso a ZZ Top en el mapa, donde terminan de definir su característico estilo de blues rock, boogie rock y hard rock, apoyado por su típico humor e hilarantes letras sobre la cotidianidad sureña estadounidense. "La Grange" fue obviamente el gran propulsor de ello; su éxito radial y su principal difusor. Siempre he considerado que ZZ Top fue bendecida por una particular conexión entre los músicos, no por nada duraron tantos años juntos hasta la muerte de Dusty Hill. Por más que Eliminator o Afterburner hayan logrado un gigantesco éxito comercial, no hay que olvidar que antes de eso hubo un disco que, si bien no vendió tanto, llevo a la banda a la posición que está hoy, hace cincuenta años.

You must be logged in to post a comment Login