Noticias
Día del Psicólogo en México: Orígenes y Significado

El Día del Psicólogo en México, celebrado cada 20 de mayo, tiene sus raíces en eventos significativos que marcaron la consolidación y reconocimiento de la labor de los profesionales de la psicología en el país. A continuación, exploraremos el trasfondo histórico y los motivos que llevaron a la elección de esta fecha especial.
Origen y Significado
La conmemoración de este día surge de reuniones clave vinculadas a la psicología, convocadas por el Colegio Profesional de Psicología del estado de Jalisco de la Universidad de Guadalajara. Estas reuniones, realizadas el 20 de mayo de 1994, tenían como objetivo principal la difusión de la profesión y su práctica ética y legal.
Destacando la Profesión
La iniciativa de establecer el Día del Psicólogo tomó fuerza con la fundación de la Federación Nacional de Colegios, Asociaciones y Sociedades de México (FENAPSIME) en Guadalajara el 18 de marzo de 1995. Bajo tres principios rectores, la federación buscaba promover el trabajo de los psicólogos, denunciar a los usurpadores y charlatanes en el campo de la Psicología, y dar a conocer a la sociedad los diversos servicios que estos profesionales ofrecen a la comunidad.
Elección de la Fecha
Aunque existen datos no confirmados sobre la elección del 20 de mayo, se especula que esta fecha se relaciona con la entrega del primer título como psicólogo en México. La presidenta de la Sociedad de Exalumnos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Georgina Ortiz, aclara que la decisión final de establecer el Día del Psicólogo el 20 de mayo se tomó en marzo de 1997. Este día se convirtió en un hito conmemorativo que destaca el compromiso ético y profesional de los psicólogos mexicanos.
Recomendaciones Finales
En este Día del Psicólogo, es esencial reconocer la contribución valiosa de estos profesionales a la sociedad mexicana. Su labor no solo se limita al ámbito clínico, sino que abarca diversos sectores, promoviendo la salud mental y el bienestar en todos los aspectos de la vida cotidiana.

You must be logged in to post a comment Login