Noticias
Retiro AFP 2023: Actualización sobre Requisitos, Montos y Fechas Claves
¿Qué es una AFP?
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) tienen la responsabilidad de supervisar los ahorros de los trabajadores, quienes contribuyen con un porcentaje de sus ingresos mensuales para garantizar un retiro digno al llegar a la edad de jubilación.
Contexto del Retiro AFP en Perú
En respuesta a la pandemia de Coronavirus, el gobierno peruano autorizó la liberación parcial de los fondos de pensiones, permitiendo a los trabajadores retirar ciertos montos de su dinero en distintas etapas. A pesar de la superación de la pandemia, el país sigue enfrentando una crisis económica, reflejada en el aumento del precio de los productos básicos. Por lo tanto, se está considerando nuevamente la posibilidad de retirar los fondos de las AFP.
Propuestas para la liberación de AFP 2023
Hasta la fecha, existen 10 proyectos de ley en el Congreso que buscan permitir a los afiliados acceder a sus ahorros. Siete de estos proyectos subrayan la necesidad de la población ante el incremento del costo de la canasta básica familiar, mientras que los tres restantes sugieren que este retiro permitiría a las personas cubrir sus deudas.
Progreso del Retiro AFP 2023
A pesar de los esfuerzos para mantener la economía del país, la congresista Digna Calle, del partido Podemos, presentó un proyecto de ley para un nuevo retiro de fondos de las AFP. La parlamentaria ha detallado cómo deberían ser los montos en cada uno de los proyectos de ley presentados en el Congreso, incluso algunas propuestas están condicionadas a usos específicos:
- Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/19.800)
- Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850)
- Retiro AFP del 50% de fondos
- Retiro AFP del 70% de fondos
- Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850)
- Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750)
- Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800)
- Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda
- Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria
- Retiro AFP del 100% para compra de vivienda
¿Se puede solicitar el retiro de la AFP actualmente?
Gracias a la ley N° 30478, los contribuyentes pueden solicitar la liberación del 25% de sus fondos para pagar la cuota inicial de su primera vivienda o amortizar el crédito hipotecario de esa propiedad.
Retiro AFP 2023: Consulta con DNI
Hasta el momento, ningún proyecto de ley para el retiro de las AFP se ha oficializado este año, por lo tanto, no existe un enlace de consulta con DNI. No obstante, puedes consultar cuánto tienes ahorrado en tus fondos de pensiones en los siguientes enlaces:
¿Por qué no se aprueban aún los proyectos de Retiro de AFP 2023?
La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso, liderada por la parlamentaria de Fuerza Popular Rosangella Barbarán, debe incluirlos en la agenda para que ella y su equipo puedan analizar cada uno de los proyectos, lo cual aún no ha ocurrido.
You must be logged in to post a comment Login