Noticias
Comunicado sobre la publicación de Zeta y Mago de Oz
Lamentamos mucho los inconvenientes y reiteramos nuestra intención de poder seguir sirviendo a los lectores con contenido de calidad y buscando siempre la verdad.

Queremos comunicar a la opinión pública, lectores y demás personas que han ingresado a la web durante las últimas 24 horas que la noticia sobre la salida de Zeta de Mago de Oz la hemos retirado por brindar una información incorrecta sobre la situación que vive la banda en estos momentos. Queremos pedir disculpas públicas a Mago de Oz, Zeta y al público en general por la publicación realizada el día de ayer por la noche pues la noticia publicada era inexacta, y se aluden circunstancias y fechas falsas.
Reiteramos nuestras disculpas públicas y confirmamos el retiro del enlace de nuestro sitio web, así como reforzar la idea de trabajar por brindar un mejor trabajo en referencia a las publicaciones que se hacen en este medio.
Anuncio oficial sobre la salida de Zeta de Mago de Oz
Noticias que te pueden interesar:
- Las mejores canciones de Helloween para que ames el Power Metal
- Lo que sabemos de la película de Mägo de Oz
Sobre Mago de Oz
Mägo de Oz es una banda española de folk metal fundada en Madrid el 7 de julio de 1988.
Consagrada como una de las bandas más reconocidas del heavy metal en español, saltó al éxito en 1998 con el álbum La leyenda de La Mancha, llegando a las listas de éxitos musicales de España con canciones como «Molinos de viento» o posteriormente, con su álbum Finisterra, «Fiesta pagana».123 La fama del grupo y su éxito, tanto en la prensa especializada como en los medios convencionales a nivel nacional e internacional, especialmente en Hispanoamérica, se hizo aún mayor tras la publicación del disco Gaia en 2003, siendo el primer trabajo de una trilogía conceptual completada con los discos Gaia II: La voz dormida en 2005 y Gaia III: Atlantia en 2010, de igual o mayor éxito.
Destacaron la escenografía de sus conciertos, que incorpora desde barcos piratas hasta catedrales medievales, pirotecnia y varias puestas en escena inéditas en el panorama español, así como la amplia temática lírica de sus composiciones, que varía en trasfondo, sea romántico, histórico, fantástico o de crítica política y social, muchas veces manejando historias conceptuales.
Desde 1998 (La Leyenda de la Mancha) hasta 2010 (Gaia III: Atlantia) es considerado como la época dorada de Mägo de Oz, siendo 2005 y 2006 (Gaia II: La Voz Dormida) el punto más alto de fama y reconocimiento de su historia.
En el 2008, se les entregó el disco de diamante por superar el millón de copias vendidas de toda su obra discográfica solamente en España.456 Se calcula que habrían vendido más de dos millones de discos entre España y Latinoamérica hasta el año 2013.7
A lo largo de su carrera, Mägo de Oz ha sufrido numerosos cambios de integrantes, siendo Txus di Fellatio y Carlos Prieto «Mohamed» los únicos miembros originales que continúan en la banda. En marzo de 2023, Zeta abandonó la agrupación.

You must be logged in to post a comment Login