Reseña: Metallica – «Kill 'Em All?» (1986)
Connect with us

Noticias

Reseña: Metallica – "Kill ‘Em All?" (1986)




  • >
  • >

Published

on

Reseña del disco "Kill Em All" de Metallica

El debut de Metallica, "Kill ‘Em All" (1983), es considerado como uno de los discos fundacionales del thrash metal y un clásico del género. El álbum fue lanzado por Megaforce Records y producido por Paul Curcio, quien trabajó con la banda en los temas de sonido y grabación. Con solo 10 canciones y una duración de poco más de 50 minutos, "Kill ‘Em All" presenta a una banda joven y enérgica que comenzaría a dominar el mundo del metal.

El disco comienza con "Hit the Lights", una canción con un ritmo acelerado y una guitarra poderosa que sienta las bases del sonido de Metallica. La voz de James Hetfield se destaca como un grito rebelde y lleno de energía que evoca la furia juvenil que impulsa el álbum. "The Four Horsemen" sigue con una guitarra característica y una batería impresionante de Lars Ulrich, mientras que "Motorbreath" acelera aún más el ritmo con un riff demoledor y un solo de guitarra brillante de Kirk Hammett.

Formación del disco "Kill Em All" de Metallica

Formación del disco "Kill Em All" de Metallica

"Jump in the Fire" es una canción más melódica con un ritmo más lento que resalta el talento de Hetfield en la guitarra rítmica y la habilidad de Hammett en la guitarra líder. "(Anesthesia) Pulling Teeth" es una pieza instrumental que presenta al bajista Cliff Burton, quien muestra su virtuosismo con una técnica innovadora y habilidades musicales únicas. "Whiplash" es un himno del thrash metal con un ritmo acelerado y un coro pegadizo que pide a los fans que muestren su apoyo al movimiento.

"Phantom Lord" comienza con un riff poderoso y acelerado que se convierte en una canción llena de energía y dinamismo. "No Remorse" presenta un ritmo más lento pero igual de agresivo, con letras que hablan de la determinación y la fuerza. "Seek & Destroy" es una de las canciones más emblemáticas de Metallica, con un riff inolvidable y un coro que incita a los fans a cantar y saltar en los conciertos. El álbum cierra con "Metal Militia", una canción que presenta un sonido demoledor y una batería impresionante de Ulrich.

TAMBIÉN LEE:
RISE OF KRONOS lanza su nuevo sencillo y video lírico "Arrival Of Delusion"

En general, "Kill ‘Em All" es un álbum fuerte y poderoso que presenta el sonido característico de Metallica y establece el estándar para el thrash metal. La habilidad de Hetfield en la guitarra rítmica y la voz, combinada con la habilidad de Hammett en la guitarra líder, la técnica de Burton en el bajo y la batería impresionante de Ulrich, hacen de este disco una obra maestra del metal.

Otra posible debilidad del álbum es que en algunas canciones se pueden encontrar ciertos clichés del género, como los solos de guitarra que se prolongan demasiado o las letras que hablan de la muerte y la destrucción. Sin embargo, esto no debería ser una gran sorpresa, ya que Metallica estaba todavía en sus primeros años y estaba influenciado por otros grupos de thrash metal que seguían este tipo de convenciones.

A pesar de estos problemas menores, "Kill ‘Em All" sigue siendo un álbum impresionante que muestra la fuerza y la energía que Metallica traería al mundo del metal. Los riffs de guitarra de Hetfield y Hammett son poderosos y llenos de dinamismo, mientras que la batería de Ulrich y el bajo de Burton añaden una base sólida y enérgica al sonido general. La voz de Hetfield, aunque aún no había alcanzado su madurez total, ya mostraba su característico tono rasgado y su capacidad para transmitir emociones intensas.

Las canciones en "Kill ‘Em All" son un testimonio de la habilidad de Metallica para componer himnos de metal que siguen siendo icónicos hasta el día de hoy. El álbum abre con "Hit the Lights", una canción rápida y frenética que establece el tono de todo el disco. "The Four Horsemen" es una oda a la muerte y la destrucción, con riffs memorables y un solo de guitarra impresionante. "Motorbreath" es una de las canciones más cortas del álbum, pero también una de las más intensas y vertiginosas.

Kill Em All, un clásico de Metallica

Kill Em All, un clásico de Metallica

"Jump in the Fire" tiene una melodía contagiosa y un coro que se te quedará grabado en la cabeza. "(Anesthesia) Pulling Teeth" es un breve interludio instrumental en el que Burton demuestra su habilidad en el bajo eléctrico. "Whiplash" es otro himno de velocidad y agresividad, mientras que "Phantom Lord" tiene un ritmo más pesado y siniestro.

TAMBIÉN LEE:
Powerwolf, primer cabeza de cartel para Leyendas del Rock 2025

"No Remorse" es una canción con una estructura más compleja y un estribillo poderoso, mientras que "Seek & Destroy" es uno de los himnos más famosos de Metallica, con un riff de guitarra que es instantáneamente reconocible y una letra que invita a la destrucción total. El álbum termina con "Metal Militia", una canción enérgica y agresiva que resume todo lo que hace que el metal sea un género tan emocionante y poderoso.

En conclusión, "Kill ‘Em All" es un debut impresionante que muestra el potencial y la fuerza de Metallica como banda. A pesar de sus pequeñas fallas, este álbum sigue siendo una obra maestra del thrash metal y una influencia duradera en el mundo de la música pesada. Si eres fanático del metal, este es un álbum que no puedes perderte, y si eres un recién llegado al género, "Kill ‘Em All" es una excelente manera de sumergirte en el sonido potente y emocionante del metal.

Hit the Lights
The Four Horsemen
Motorbreath
Jump in the Fire
(Anesthesia) Pulling Teeth
Whiplash
Phantom Lord
No Remorse
Seek & Destroy
Metal Militia

Los integrantes para este disco fueron:
James Hetfield: Voz y guitarra rítmica.
Kirk Hammett: Guitarra líder.
Cliff Burton: Bajo eléctrico.
Lars Ulrich: Batería.

Soy desarrollador web y además experto en SEO.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement