Curiosidades
Calendario de feriados en México 2023: ¡Planea tus vacaciones con anticipación!
Atiende bien, porque en este artículo podrás descubrir las fechas de los días de asueto oficiales para trabajadores y estudiantes en México según el calendario de 2023. ¡No te lo pierdas!

El calendario anual es una herramienta clave para los ciudadanos mexicanos, ya sean trabajadores o estudiantes, ya que determina los días en los que podrán disfrutar de los feriados oficiales, días puente, feriados no oficiales y días festivos para los trabajadores y estudiantes de la SEP. Si estás buscando información sobre los feriados en México en 2023, ¡estás en el lugar correcto! Aquí encontrarás todos los detalles sobre los días festivos oficiales, feriados no oficiales y días puente en México en 2023.
Es importante recordar que nadie está obligado a trabajar en días festivos oficiales. Si te corresponde trabajar en uno de estos días, la Ley Federal del Trabajo de México establece que deberán hacerte un pago extra acorde a lo que se establece en el artículo 73 de la legislación.
Aunque muchos mexicanos estén disfrutando actualmente de sus días feriados, planificar con anticipación puede ser una de las mejores estrategias para ahorrar, especialmente al momento de reservar vuelos y hoteles, pero también al solicitar vacaciones en el trabajo.
En relación a este último punto, es importante mencionar que a partir del 2023, los trabajadores mexicanos tendrán la opción de solicitar hasta 12 días consecutivos de vacaciones, gracias a las modificaciones avaladas por los legisladores para aumentar los días mínimos de vacaciones.
A continuación, te presentamos los días festivos oficiales en México en 2023:
Días festivos oficiales (días puente) en México 2023
Domingo 01 de enero: día de Año Nuevo.
Lunes 06 de febrero: día de la Constitución Mexicana.
Lunes 20 de marzo: natalicio de Benito Juárez.
Lunes 01 de mayo: día Internacional de los Trabajadores.
Sábado 16 de septiembre: día de la Independencia de México.
Lunes 20 de noviembre: aniversario de la Revolución Mexicana.
Lunes 25 de diciembre: día de la Navidad.
Días festivos no oficiales en México 2023
6 de abril: Jueves Santo
7 de abril: Viernes Santo
5 de mayo: Batalla de Puebla
12 de octubre: Día de la Raza
2 de noviembre: Día de Muertos
12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe
Días puente y feriados de la SEP en México 2023
27 de enero 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
6 de febrero 2023: Suspensión de labores
17 de marzo 2023: Junta administrativa. Primer megapuente que va del 17 al 20 del mes
28 de abril 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
1 de mayo 2023: Día del Trabajo, segundo megapuente
5 de mayo 2023: Batalla de Puebla
15 de mayo 2023: Día del Maestro
26 de mayo 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
30 de junio 2023: Junta del Consejo Técnico Escolar
En resumen, el calendario anual es una herramienta importante para los ciudadanos mexicanos, ya que les permite planificar sus días libres. Es importante recordar que si trabajas en un día feriado, deberán hacerte un pago extra. ¡Aprovecha al máximo tus días libres en 2023!
Te explicamos cómo se realizan los pagos correspondientes a los días de asueto oficial en México. Si tienes que trabajar en uno de estos días, tienes derecho a que se te pague un salario doble por el servicio prestado, además del salario correspondiente por el descanso obligatorio. En caso de trabajar en un día feriado oficial que caiga en domingo, se debe pagar un salario triple, que incluye la prima dominical. Este es el caso de los domingos 25 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023.

You must be logged in to post a comment Login