Curiosidades
Top 9: Datos del «Cowboys From Hell» que todo fan de Pantera debe conocer

Un día como hoy pero de 1990, Pantera lanzó su quinto álbum de estudio y ahora, para celebrar su 30 aniversario, la banda liderada por Phil Anselmo anunció su nueva colección especial conmemorativa. «Cowboys From Hell» rompió paradigmas y elevó a Pantera a lo más alto de la popularidad; por esto, te dejamos los 9 datos del disco que todo fan debe conocer.
Del 1 al 5: Datos que debes saber del «Cowboys From Hell»
- 1) Se enfocaron más en la música y no en su imagen
Tras el lanzamiento de «Power Metal», la banda decidió poner más atención a la música y no tanto en su imagen con el fin de eliminar el glamour y crear canciones de alto poder. Algunas de sus mayores inspiraciones para este álbum fueron Slayer, Soundgarden, Black Flag y Faith No More.
- 2) Dimebag y su casi integración a Megadeth
Dave Mustaine le ofreció el puesto de guitarrista en Megadeth a Dimebag, pero este lo rechazó ya que el pelirrojo no quería a su hermano en la batería de su banda. Darrell se quedó en Pantera, grabaron el «Cowboys From Hell» y el resto es historia.
- 3) El nombre del tema «Psycho Holiday» lo escribió Rex Brown debido a Phil Anselmo
Gracias al mal carácter del vocalista de la banda, Rex Brown escribió la frase «Psycho Holiday» después de que Anselmo dejará la grabación para pasar un fin de semana al lado de su familia y amigos. Anselmo mencionó:
«Cuando regresé a la casa, miré al lado del teléfono y vi esta libreta que decía ‘Psycho Holiday’. Fue Rex tratando de sacarme de la jodida ciudad. Yo era el psicópata. Se convirtió en una broma interna, y Vinnie Paul dijo: ‘Hombre, ese es un gran título de canción'».
- 4) Fue su debut en un sello importante
Aunque esta producción es la quinta en su carrera, fue su debut en un sello importante, el cual llegó de manera inesperada. La banda tocó en una fiesta de cumpleaños en la que casualmente estaba Mark Ross, un representante de A&R que tuvo que hacer escala en Dallas por un huracán.
Ross escuchó algunas canciones, salió del lugar, regresó unos minutos después para firmar a la banda y cuando los muchachos de Pantera le preguntaron el motivo de su salida, él contestó: «Salí al auto para llamar a Derek (productor de PolyGram) y decirle que los estamos firmando».
- 5) El productor original los abandonó por una mejor oferta
Originalmente, Pantera iba a trabajar con Max Norman con un pago de $30 mil dólares, pero unos días antes de iniciar la grabación, Norman los contactó para avisar que le habían ofrecido un contrato de $50 mil y necesitaba el dinero. Tras su salida del proyecto, contrataron a Terry Date, quien produjo para Soundgarden y Overkill.
Del 6 al 9: Nuevo sonido de Pantera y salto a la fama
- 6) «The Will To Survive» quedó fuera del set original
Si bien «The Will to Survive» fue grabada junto con el resto de las canciones de este álbum, la banda decidió dejarla fuera del disco porque sonaba diferente al resto. Finalmente se incluyó en la edición del vigésimo aniversario, que fue lanzada en julio de 2010 por Rhino Records.
- 7) Anselmo rompió una silla mientras grababa «Cemetery Gates»
Anselmo trató de sacar una de las notas altas de este tema y ante su imposibilidad de hacerlo, rompió una silla para liberar su frustración. Ante esto, Date le comentó que Chris Cornell bebía vino de oporto antes de grabar para calentar su garganta y bueno, Phil lo bebió y pudo alcanzar el tono.
- 8) La portada representa un salón en Colorado
El fondo de la portada es el interior del Cosmopolitan Saloon en Telluride, Colorado y fue tomada 1910. Obviamente, los miembros de Pantera realizaron una sesión de fotos individual y posteriormente fueron colocados encima de la foto original.
- 9) Realizó más de 300 fechas para promocionarlo
Pantera se embarcó en una extensa gira que abarcó más de 300 fechas al lado de bandas como Exodus y Suicidal Tendencies. Gracias a ello, pudo visitar Europa gracias a que Rob Halford la llevó como banda soporte de Judas Priest.
Curiosidades
Cuando Jack Black escogió la portada más metalera de la historia (+VIDEO)

Allí por 2018, Jack Black fue invitado en el programa de entrevistas matutino diario Good Mythical MORE. En dicho show, se unió a los dos presentadores del programa, Rhett y Link, decididamente no metaleros, para determinar la «portada de álbum más metalera de la historia».
Eligiendo entre una selecciónque incluía a Amon Amarth, Dio, Iron Maiden, Manowar, Molly Hatchet y Wretched, los tres analizaron las obra de arte y buscasron la piedra angular de arpillera como Satanás o bestias a su semejanza, escenarios de fantasía inspirados en Frank Frazetta con guerreros robustos y apilados, chicas, y el tropo más moderno de horror corporal y gore.
Cuando Jack Black escogió la portada más metalera de la historia
Si bien los anfitriones parecen bastante despistados en el video sobre el género y sus imágenes, Black analiza algunos de los temas para ellos y finalmente elige la portada «Holy Diver» de Dio, atribuyendo su victoria al «corredor de larga distancia Satanás que está usando la cadena y los poderes mágicos para matar al sacerdote».
You must be logged in to post a comment Login