Curiosidades
Relación entre serie «Dark» y Kreator: «Pleasure to Kill»

El Heavy Metal siempre ha formado parte de la televisión y el cine (clic aquí para leer nuestro informe sobre el Heavy Metal y el cine), dándole un ambiente perfecto de sombría a las escenas indicadas. Netflix, empresa líder de streaming de series y videos, recientemente dio por finalizada una de sus mejores series, Dark, y contó con Kreator en uno de sus episodios.
El show alemán dio un perfecto ejemplo de lo que se necesita para que una historia, por más compleja que sea, tenga un final inesperado y a la altura (no como otras series con espadas y dragones). Sin embargo, por si viste la serie y no te diste cuenta, en uno de los episodios suena la leyenda del Thrash alemán y aquí te contamos en qué episodio y la relación que existe entre la canción y la serie.
La agrupación suena con «Pleasure To Kill» en el capítulo 3 de la primera temporada de la serie y, como ya es costumbre, esta canción tiene conexión con Ulrich, Egon en el año 1986/1987. Si quieres ver la escena completa puedes hacerlo dando clic al reproductor de Youtube que se encuentra al final del post.
Sobre serie Dark
Dark es una serie de televisión web alemana de suspenso y ciencia ficción creada por Baran bo Odar y Jantje Friese.567 Situada en la ficticia ciudad de Winden (Alemania), Dark sigue las secuelas de la desaparición de un niño que expone los secretos y las conexiones ocultas entre cuatro familias mientras desentrañan lentamente una siniestra conspiración de viaje en el tiempo que abarca tres generaciones. A lo largo de la serie, Dark explora las implicaciones existenciales del tiempo y sus efectos sobre la naturaleza humana.
Sobre Kreator
Kreator es una banda alemana de Thrash metal formada en 1982, en Essen, pero se oficializó en 1984. Kreator, junto a sus compatriotas Tankard, Destruction y Sodom, son considerados como los cuatro grandes del Thrash metal alemán.
Curiosidades
¿Max Cavalera se pasa al Black Metal? El artista revela alocada idea

Durante su tiempo al frente de Sepultura desde su fundación hasta 1996, Max Cavalera se tomó el tiempo para infundir su amor por todos los subgéneros del metal en el sonido de la banda. La era más venerada de la banda comenzó en 1989 con «Beneath the Remains» y su versión única del thrash con muchas influencias de death metal, que se perfeccionó en la continuación de 1991 «Arise».
«Chaos AD» de 1993 sigue siendo un disco querido por los fanáticos, y su mayor énfasis en el groove solo se haría más fuerte en el divisivo esfuerzo de 1996 «Roots», un álbum seminal que sentó las bases de lo que se convertiría en nu metal.
Sin embargo, lo que muchos fanáticos no mencionan en el viaje de Sepultura son los primeros pasos de la banda, con sus primeros lanzamientos «Morbid Visions» y «Schizophrenia» convirtiéndose en éxitos de culto debido a su desvergonzado amor por el black metal que se diluiría más adelante.
¿Max Cavalera se pasa al Black Metal? El artista revela alocada idea
En una versión revisada de su autobiografía, Max detalla esos primeros días y cómo le gustaría traer de vuelta el black metal a un proyecto futuro:
«Siempre pensé que algún día sería genial hacer algún tipo de black metal tribal. Podría agregar una percusión pesada tipo Neurosis a ese espeluznante estilo de black metal noruego, con los bosques y toda esa mierda. Sería muy despojado». Black metal de la vieja escuela con tambores tribales masivos encima».
«En los días de ‘Morbid Visions’, estábamos totalmente metidos en el black metal. Éramos grandes fanáticos de Bathory. Entre Iggor y Jairo, yo, todo lo que había en el estéreo portátil todo el día era Venom, Bathory, Hellhammer, Mercyful Fate y un poco de los primeros Sodom y Kreator. Si escuchas la canción ‘Morbid Visions’, puedes escuchar que está fuertemente influenciada por la canción de Kreator ‘Pleasure To Kill’. Los riffs son totalmente similares».
Fuente: Metal Hammer
You must be logged in to post a comment Login