Crónica | Lamb of God en Colombia: ¡Si no te mueves, te aplastan!
Connect with us

Crónicas

Crónica | Lamb of God en Colombia: ¡Si no te mueves, te aplastan!



El regreso de Lamb of God a Colombia fue toda una paliza. Desde moshpit hasta crowdsurfing, como en los viejos y buenos tiempos del metal.


Published

on

El regreso de Lamb of God a la capital de Colombia se dio de manera triunfal… ¡Y muy desenfrenada! El Teatro Royal Center estuvo al nivel para brindarle a los procedentes de Richmond, un show de metal hasta con crowdsurfing. Te contamos toda la experiencia de esta tercera fecha de lo que va del Bogotá Metal Fest.

SYRACUSÆ: LA NUEVA PROMESA DEL METAL COLOMBIANO

Esta banda bogotana formada en el 2015 ha venido dando mucho de que hablar. Tras su reciente presentación como show de apertura para Gojira en Colombia, la banda se ha catalogado dentro de un nuevo peldaño para la escena. Todo amante del Djent y las melodías progresivas que rayan con el groove, ya tienen a Syracuesae en el radar.

Abrirle a Lamb of God no es tarea fácil y, poniéndonos del lado de la productora, es difícil escoger un show de apertura para una banda con un sonido tan único e inigualable. La recepción de la banda fue muy buena, pero lo más impresionante tanto para los nuevos oyentes de la agrupación fue ver que la banda tenía ya un público seguidor, especialmente en las primeras filas. Con un show aplastante, Syracusae demostró que la fuerza del Djent, como un fantasma, no se muestra a diario en el país, pero está presente y con fuerza.

La presentación de los bogotanos se puede describir como una ráfaga de sonidos graves que retumban en los oídos. Con una guitarra de siete cuerdas y un bajo de cinco, los graves se aseveraron para destruir algunos tímpanos junto a los guturales de su vocalista.

LAMB OF GOD: ¡TE MUEVES O TE APLASTAN! WAKE UP!

El regreso de Lamb of God a Colombia fue una fecha triunfal. Poder ver a espectadores de distintas partes del país, fue conmovedor. El regreso de los corderitos de Dios fue más potente de lo esperado, quizá el calentamiento de motores con Syracusae pudo influir. Lo cierto es que si te encontrabas en la localidad de platea, o te movías o te aplastaban.

TAMBIÉN LEE:
Megadeth está cada vez más cerca y la guerra perpetua se desatará en el Movistar Arena… ¡Empieza el conteo regresivo!

El show de los norteamericanos que empezó con Memento Mori y la voz de Randy de fondo, de forma tenue, fue el anuncio de que estos corderos iban a despedazar a su público con una dosis de metal puro y agresivo. Cuando la banda aparece en escena, no hay alma que se haya podido contener a la fuerza de la música; rápida, progresiva, melódica y con letras de impacto. Luego de que se lanzaran a manera de ráfaga, a continuación, Ruin y Walk with me in hell,  ya éramos muchos los que necesitábamos de un respirador y unos cuantos litros de agua.

Bañados en sudor hasta el último rincón de nuestro cuerpo, no podíamos creer que con tan solo tres canciones ya estuviésemos casi destruidos. El poder de Lamb of God demostraba porque la posición que tienen es incuestionable. Un par de canciones más y ya las súplicas por un suspiro se acrecentaban. Estos locos nos estaban masacrando, pero tuvimos un respiro con Resurrection Man, para ponernos un poco más contemplativos y apreciar la calidad interpretativa de estos prodigios del groove.

Sin duda alguna que Randy Blythe es uno de los mejores frontman de metal de la actualidad. Su presencia en escena se robó todas las miradas a lo largo del show, especialmente por el carisma que le imprime al show con la energía y el acercamiento con su público. Algo que nos quedó muy claro es que estos corderitos están acostumbrados a la locura en sus shows, pues, a pesar de que sinceramente el show se había convertido en un desorden en el que hubo desde moshpit hasta crowdsurfing, esto parecía no impresionarle demasiado a la banda.

TAMBIÉN LEE:
WhatsApp Plus APK v17.70: Descarga e instalación

Después de ver a muchos caídos en el moshpit, especialmente saltando y cantando Now you’ve got something to die for, pudimos unirnos al coro unísono de Omens y parar por un momento la masacre que se estaba cobrando más que una caída en un piso liso bañado por la cerveza que volaba por todo el recinto. Hay algo que no pudimos dejar pasar por alto y fue no solo la falta que nos hace Chris Adler en la batería, sino también la nostalgia de ver como su hermano Willie Adler sigue sin hacer shows en vivo con su banda, debido a motivos personales que atender en casa. Sin embargo, la presencia de Phil Demmel sobre el escenario cuenta con el suficiente nivel de brutalidad para aniquilar. Con un historial como guitarrista de Vio-lence y Machine Head, a demás de ser guitarrista en vivo para OverKill y para Slayer, Demmel no tuvo compasión para con el público colombiano.

Fotografías por Santiago Suarez / Director y fotógrafo para Colombia

Crónica por Duvan Gomez / Cronista y editor para Colombia

INFORMACIÓN DE BOLETERÍA PARA LA ÚLTIMA FECHA DEL FESTIVAL

Bogotá Metal Fest es posible gracias a la productora FLORA MUSIC

Te dejamos los precios de boletería a continuación. Puedes comprar tus tickets dando clic aquí o dando clic sobre la imagen que encontrarás más abajo.

•02 de Mayo | Día Thrash: Kreator + Testament
$240.000 platea – $160.000 general

Cronista y editor para Cuartel del metal Colombia

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply