El líder de NAPALM DEATH, Shane Embury, está a punto de lanzar su autobiografía «Life?… And Napalm Death». El libro está programado para ser publicado en octubre, pero ya se pueden realizar reservas anticipadas en esta página.

Shane Embury: El Poderoso Bajista que Rompe Barreras Musicales
En la vasta historia del metal extremo, existen músicos que se destacan por su virtuosismo, su compromiso con el género y su capacidad para romper barreras musicales. Entre ellos, se encuentra Shane Embury, el icónico bajista de la legendaria banda británica Napalm Death. Embury ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música extrema, y su influencia se extiende mucho más allá de los confines del género.
Nacido el 27 de noviembre de 1967 en Coventry, Inglaterra, Shane Embury encontró su pasión por la música desde muy joven. A los 13 años, ya estaba tocando la guitarra y experimentando con diversos estilos musicales. Sin embargo, fue el bajo el instrumento que realmente le cautivó y se convirtió en su medio de expresión preferido.
En 1987, Embury se unió a Napalm Death, una banda pionera del grindcore y el death metal. Su ingreso marcó un punto de inflexión en la trayectoria del grupo, ya que su estilo innovador y su habilidad técnica le permitieron explorar nuevas posibilidades sonoras. Su enfoque enérgico y agresivo del bajo, combinado con su destreza para escribir letras provocativas y políticamente cargadas, hizo de Napalm Death una fuerza imparable dentro de la escena musical underground.
Una de las características distintivas de Shane Embury es su capacidad para fusionar diferentes estilos y géneros musicales en su trabajo. A lo largo de su carrera con Napalm Death, ha incorporado elementos del punk, el thrash metal, el hardcore y el noise, entre otros. Esta mezcla ecléctica de influencias ha contribuido a la evolución constante del sonido de la banda, lo que les ha permitido mantenerse relevantes y desafiantes a lo largo de los años.
Además de su trabajo con Napalm Death, Embury ha participado en numerosos proyectos paralelos y colaboraciones con otros artistas. Ha sido un músico muy solicitado, y su talento ha sido reconocido en todo el mundo. Su participación en bandas como Lock Up, Brujeria y Venomous Concept demuestra su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y contextos musicales.
Pero más allá de su virtuosismo técnico, lo que hace de Shane Embury un músico verdaderamente especial es su compromiso con la música como medio de expresión y de protesta. A lo largo de los años, ha utilizado su plataforma para abordar temas sociales y políticos, denunciar la injusticia y la opresión, y promover la conciencia y el cambio. Su música es una forma de resistencia, una voz que se alza contra las injusticias del mundo y una inspiración para aquellos que buscan la autenticidad y la trascendencia a través del arte.