La escena metalera india sigue expandiendo sus fronteras con fuerza y sofisticación, y una de sus propuestas más potentes vuelve a dejar huella. La banda Midhaven, originaria de Mumbai, regresa al frente con su nuevo y devastador sencillo “The Veiler”, una composición que combina brutalidad, espiritualidad y una profundidad conceptual marcada por la mitología india.
El lanzamiento llega acompañado de la noticia de su primera gira por Japón, donde compartirán escenario con Origin y Defleshed, y de su esperada participación en Desertfest London 2026, donde se presentarán junto a Clutch, Green Lung y Hermano.
Un nuevo capítulo en la evolución sonora de Midhaven
Con más de una década de trayectoria, Midhaven se ha consolidado como una de las agrupaciones más innovadoras del metal progresivo y sludge en Asia. Formados en 2011, fueron uno de los primeros grupos indios en firmar con una disquera multinacional, Universal Music Group, lanzando en 2014 su álbum debut Spellbound.
Su nueva entrega, “The Veiler”, marca una evolución significativa respecto a su más reciente álbum Of The Lotus & The Thunderbolt (2021). En palabras del grupo, esta canción “representa la arrogancia personificada como un Asura (demonio) y aborda el tema de la soberbia y la vanidad como fuerzas que residen en la identidad humana”.
La pieza, descrita por la propia banda como “la más pesada que hemos escrito hasta la fecha”, está impregnada de una atmósfera densa y espiritual, donde el metal progresivo, el sludge y las escalas tradicionales de la música clásica india —como el Raag Todi— se entrelazan en una narrativa sonora tan agresiva como introspectiva.
Una producción que combina fuerza técnica y espiritualidad
“The Veiler” fue grabada en Island City Studios (Mumbai), con Apurv Agarwal como ingeniero de grabación y productor creativo, y mezclada y masterizada por Forrester Savell, reconocido por su trabajo con Karnivool, Dead Letter Circus y Twelve Foot Ninja. El arte de portada estuvo a cargo del ilustrador Gaurav Basu (Acid Toad), quien plasmó visualmente la energía mística y brutal de la canción.
En esta nueva etapa, Midhaven está conformado por Karan Kaul (guitarra y voz), Aditya Mohanan (guitarra líder y voz), Akash Vyas (bajo) y su nuevo baterista Aryaman Chatterji, quien sustituye a Aviraj Kumar, presente en esta última grabación.
Gira por Japón: el metal de Mumbai conquista Asia
Antes de dar el salto a Europa, Midhaven emprenderá su primera gira japonesa en diciembre de 2025, acompañando a Origin y Defleshed en una serie de fechas que los llevará a Tokyo, Nagoya y Osaka, reafirmando su creciente presencia internacional.
Fechas confirmadas:
-
4 y 5 de diciembre – Tokyo, Space Odd
-
6 de diciembre – Nagoya, 3Star Imaike
-
7 de diciembre – Osaka, Socore
Esta serie de presentaciones marcará el primer tour internacional del grupo con su nuevo baterista y servirá como preámbulo a su debut en Europa el año siguiente.
Desertfest London 2026: el debut europeo de Midhaven
Midhaven también ha sido confirmado en el Desertfest London 2026, uno de los festivales más emblemáticos del doom, sludge y stoner metal, que se celebrará del 15 al 17 de mayo de 2026 en la capital británica. Compartirán cartel con pesos pesados del género como Clutch, Green Lung y Hermano, consolidando así su entrada a la escena europea con una propuesta que combina brutalidad técnica y raíces espirituales.
Una identidad musical forjada entre Oriente y Occidente
El sonido de Midhaven se distingue por su capacidad para integrar elementos del metal occidental con la estética sonora y filosófica de la cultura india. Su música combina riffs densos y melódicos con atmósferas místicas y referencias mitológicas, creando una experiencia que trasciende lo musical para convertirse en una exploración del alma humana.
Desde su primer EP Tales From The Tide (2013), la banda ha evolucionado constantemente, destacando por su ambición conceptual y por ofrecer una perspectiva distinta dentro del panorama global del metal. Su álbum Of The Lotus & The Thunderbolt (2021) fue aclamado por la crítica por su narrativa espiritual y su impecable producción, mientras que su sesión Midhaven Live at Studio Island City (2023) reafirmó su fuerza escénica.
Además, su sencillo “Zhitro” fue reconocido como Mejor Canción Metal/Hardcore del Año en The Indies, el principal certamen de la música independiente en India.
La fuerza del metal indio hacia el mundo
Con influencias que van de Mastodon, Tool y Opeth hasta las raíces sonoras del subcontinente, Midhaven se perfila como una de las bandas más importantes del metal contemporáneo surgidas de Asia. Su crecimiento internacional y su próxima participación en escenarios de alto perfil como Desertfest London son testimonio del alcance global que la escena india ha logrado en los últimos años.
Con “The Veiler”, Midhaven no solo presenta su canción más poderosa hasta ahora, sino que reafirma su visión de trascender las fronteras culturales y estilísticas, llevando el metal indio a nuevos horizontes.


