La escena del sludge y doom metal en Estados Unidos se prepara para recibir a In The Company of Serpents, quienes este mes de octubre comenzarán una gira nacional acompañados por la banda Goya. El recorrido, que se extenderá por más de dos semanas, arrancará el 9 de octubre en Amarillo, Texas, y concluirá el 26 de octubre en Albuquerque, Nuevo México, llevando a ambos grupos por escenarios clave de Texas, Oklahoma, Colorado, la Costa Oeste y California.
La gira tiene un atractivo especial: Jeff Owens, vocalista de Goya, se unirá en varias fechas como invitado especial para interpretar “Endless Well”, uno de los temas más contundentes de A Crack In Everything, el más reciente álbum de estudio de In The Company of Serpents, publicado a principios de 2025 y aclamado por la crítica especializada.
El guitarrista y vocalista Grant Netzorg expresó su entusiasmo por este reencuentro en carretera con Goya, recordando que ya habían compartido escenarios hace casi ocho años. “Aquella experiencia fue de las mejores que he tenido en la música. Adoro a Goya y su nuevo disco es brutal. Estoy deseando escucharlos cada noche en esta gira”, comentó.
Un álbum cargado de catarsis y vulnerabilidad
A Crack In Everything representa el quinto larga duración de la agrupación originaria de Denver y marca un giro personal y emocional en su trayectoria. Mientras que sus trabajos anteriores se adentraban en lo oculto y lo esotérico, este disco se sumerge en experiencias íntimas relacionadas con la depresión, la adicción y el proceso de transformación personal. Netzorg reconoció que muchas de las composiciones surgieron en medio de una lucha contra el alcoholismo, en un periodo de derrota y oscuridad, pero que finalmente se convirtieron en canciones que buscan la catarsis y la luz.
El título del álbum proviene de la canción “Anthem” de Leonard Cohen, en cuyo estribillo se escucha la frase “There is a crack in everything. That’s how the light gets in.” Esa idea resume la esencia del disco: aceptar las fracturas de la vida como espacios por donde puede entrar la esperanza.
Grabado en World Famous Studios en Denver por el ingeniero Pete deBoer, el material fue registrado en cinta analógica y mezclado en una consola Neve clásica, lo que le otorga un sonido denso, orgánico y monumental. La portada estuvo a cargo del artista y tatuador Mike Lawrence, quien logró plasmar visualmente la dualidad de oscuridad y luz que atraviesa la obra.
Trayectoria y evolución de la banda
Formada en 2011 como un dúo de sludge/doom por Grant Netzorg y el baterista JJ Anselmi, In The Company of Serpents rápidamente expandió su espectro sonoro más allá de las etiquetas. En 2023 la alineación quedó consolidada con Andy Thomas en la batería y Ben Pitts en el bajo y lap steel guitar, permitiendo a Netzorg llevar adelante una visión que mezcla riffs pesados con atmósferas desérticas que remiten a paisajes de western cinematográfico.
Con A Crack In Everything, la banda ha recibido elogios de medios como Decibel Magazine, New Noise y Ghost Cult, que han destacado tanto el peso de sus riffs como la honestidad emocional de sus composiciones. Para muchos críticos, se trata del álbum más poderoso y personal de su carrera.
Fechas confirmadas de la gira
El itinerario incluye paradas en ciudades como Austin, Dallas, Denver, Portland, Seattle, San Francisco y Los Ángeles. Entre los recintos destacan The Lost Well en Austin, The High Water Mark en Portland, Substation en Seattle, Bottom Of The Hill en San Francisco y The Moroccan Lounge en Los Ángeles. El cierre será el 26 de octubre en Moonlight Lounge de Albuquerque, en una fecha en la que la banda tocará sin Goya.
El poder del sludge desde las montañas de Colorado
Con esta gira, In The Company of Serpents reafirma su lugar como una de las propuestas más intensas del doom y sludge contemporáneo, logrando unir el peso abrasivo de sus riffs con una narrativa profundamente humana. Su música es un viaje hacia las sombras, pero también hacia las grietas por donde se cuela la luz, un equilibrio que ha convertido a la banda en una referencia obligada dentro del metal pesado estadounidense.