En una de las conexiones más significativas dentro de la historia del heavy metal británico, Judas Priest ha lanzado su versión de “War Pigs” como homenaje a sus colegas y amigos de Black Sabbath. Esta reinterpretación no solo revitaliza uno de los himnos más emblemáticos del metal, sino que también sirve como tributo anticipado al concierto Back to the Beginning, donde Sabbath se reunirá por última vez.
La poderosa versión ya puede escucharse en plataformas digitales y ha sido acompañada por un emotivo mensaje de la banda liderada por Rob Halford: “Es un honor mostrar nuestro amor por Ozzy y Black Sabbath con esta interpretación de ‘War Pigs’, una canción que usamos en todos nuestros shows alrededor del mundo y que nuestros fans cantan con devoción, reforzando así el amor que sienten también por el legendario Príncipe de las Tinieblas”
Un homenaje entre leyendas
Judas Priest y Black Sabbath comparten más que su lugar de origen en Birmingham, Inglaterra. Son dos pilares fundamentales del heavy metal que, con estilos distintos pero complementarios, moldearon la identidad sonora y estética del género a nivel global. Por eso, este homenaje no es casual: es una reverencia genuina de iguales que han marchado en paralelo durante cinco décadas
La relación entre ambas bandas ha sido cercana a lo largo de los años. Rob Halford incluso subió al escenario con Sabbath en 2004 para cantar “War Pigs” cuando Ozzy Osbourne no pudo presentarse por problemas de salud. Desde entonces, ese clásico de 1970 —que abre el influyente álbum Paranoid— se convirtió en el tema de apertura para los shows de Judas Priest, usado como música introductoria y reverencia continua a sus compatriotas
La versión 2025: un rugido actualizado
Esta nueva grabación de “War Pigs” mantiene la esencia antibélica y apocalíptica de la versión original, pero le inyecta la furia sonora y técnica característica de Judas Priest. Las guitarras de Richie Faulkner y Andy Sneap aportan un filo moderno, mientras que la voz de Halford —más teatral y afilada— da nueva vida al clásico. Es una mezcla de respeto y renovación que eleva el espíritu rebelde de la canción en un momento donde el mundo, otra vez, parece necesitar voces que denuncien la locura de la guerra
La antesala de Back to the Beginning
La publicación de esta versión llega en el marco del esperado evento Back to the Beginning, un megaespectáculo que celebrará la carrera de Black Sabbath y marcará el que ha sido anunciado como el último show de Ozzy Osbourne. El evento, programado para el 5 de julio de 2025, contará con la participación de grandes nombres como Metallica, Guns N’ Roses y la reunión definitiva de la formación original de Sabbath
Aunque Judas Priest no podrá presentarse en el evento por un compromiso previo con Scorpions en Hannover, Alemania —con quienes celebrarán los 60 años de la legendaria banda alemana—, esta versión de “War Pigs” funciona como una manera simbólica de estar presentes. Rob Halford había declarado sentirse “devastado” por no poder estar físicamente en el concierto, pero su voz en esta grabación parece decirlo todo
Más que una canción: un símbolo
“War Pigs” no es solo uno de los temas más icónicos de Black Sabbath. Es una declaración ideológica envuelta en distorsión y dramatismo. Su letra, ferozmente crítica hacia los líderes que promueven guerras desde la comodidad del poder, sigue siendo vigente. Judas Priest ha sabido entender eso, y su nueva versión no busca competir con la original, sino amplificar su mensaje
En tiempos donde el legado del metal está siendo celebrado como parte integral de la historia cultural moderna, estos gestos entre leyendas sirven como recordatorio de que el género no solo es ruido o espectáculo, sino también memoria, resistencia y fraternidad


