The Who despide a Zak Starkey por segunda vez en un mes: drama, contradicciones y un final confuso
Connect with us

Noticias

The Who despide a Zak Starkey por segunda vez en un mes: drama, contradicciones y un final confuso




  • >
  • >

Published

on

La legendaria banda The Who está envuelta en un caos interno que ha salido completamente a la luz pública, tras despedir por segunda vez en un mes a su baterista de casi tres décadas, Zak Starkey. Lo que empezó como una separación aparentemente amistosa se ha transformado en una disputa confusa y pública, llena de contradicciones, declaraciones encontradas y frustración por parte de ambas partes.

Un primer despido… ¿y una rectificación?

Todo comenzó el 16 de abril, cuando la banda emitió un comunicado afirmando que se separaban de Starkey tras su participación en los conciertos del Royal Albert Hall:

“La banda tomó una decisión colectiva de separarse de Zak después de esta ronda de shows. No tienen más que admiración por él y le desean lo mejor en su futuro.”

Starkey respondió con su propia declaración a Rolling Stone, donde se mostró sorprendido:

“Estoy sorprendido y triste de que alguien tuviera un problema con mi actuación esa noche… Estoy muy orgulloso de mis casi treinta años con The Who. Ha sido un honor llenar los zapatos de mi padrino, el ‘tío Keith Moon’.”

También reveló haber sufrido una emergencia médica en enero debido a coágulos de sangre en la pierna, aunque aseguró estar completamente recuperado y apto para tocar.

Pete Townshend dice que no fue un despido

Solo tres días después, el 19 de abril, el guitarrista Pete Townshend lanzó un mensaje en Instagram negando que Starkey hubiera sido despedido. En cambio, lo atribuyó a “problemas de comunicación, personales y privados”. Según él, el asunto ya había sido resuelto internamente.

TAMBIÉN LEE:
Metallica Anuncia Nuevas Fechas para la Gira M72 en América del Norte en 2025

Parecía que todo volvía a la normalidad. Pero solo fue el preludio del verdadero drama.

Segundo despido confirmado… y confrontación pública

El 18 de mayo, Townshend publicó otra actualización: Zak Starkey estaba fuera, ahora sí oficialmente, y sería reemplazado por Scott Devours, quien ya ha trabajado con la banda solista de Roger Daltrey. Townshend deseó a Zak suerte con sus “nuevos proyectos”, dando a entender que se iba por decisión propia.

Pero Starkey no se quedó callado. Publicó en sus redes que fue obligado por el management de la banda a mentir sobre su salida:

“Me despidieron dos semanas después de haber sido reincorporado, y me pidieron que dijera que dejaba The Who para enfocarme en otros proyectos musicales. Eso sería una mentira. Amo a The Who y jamás los hubiera dejado por voluntad propia.”

Añadió que negarse a hacer la declaración falsa era también su manera de honrar a todos los que lo apoyaron durante las semanas de confusión:

“Dejar la banda también habría significado fallarle a las miles de personas increíbles que me apoyaron durante este caos de estar ‘dentro, fuera, dentro, fuera, como un acordeón maldito’.”

¿Y ahora qué sigue para The Who?

La banda ha anunciado lo que aparenta ser su gira de despedida, con fechas en Europa y Norteamérica que se extenderán hasta septiembre. Aunque con la volátil situación interna, muchos se preguntan si habrá más cambios inesperados en la alineación.

TAMBIÉN LEE:
THE BLACK DAHLIA MURDER Lanza Video de “Panic Hysteric” y Presenta su Álbum Servitude

Fechas destacadas de la gira:

  • 30 de agosto – Madison Square Garden, Nueva York

  • 2 y 4 de septiembre – Budweiser Stage, Toronto

  • 7 de septiembre – United Center, Chicago

  • 17 y 19 de septiembre – Hollywood Bowl, Los Ángeles

  • 28 de septiembre – MGM Grand Garden Arena, Las Vegas

Un legado empañado por el drama

Zak Starkey, hijo del legendario baterista de The Beatles Ringo Starr, ha sido un pilar fundamental en los conciertos de The Who desde mediados de los 90. Su salida, especialmente bajo estas circunstancias, deja una marca amarga en el cierre de una era.

Con esta segunda y definitiva separación, The Who pierde no solo a un baterista talentoso, sino también a una figura que, durante casi 30 años, ayudó a mantener vivo el espíritu rítmico de la banda que Keith Moon dejó como legado.

Habrá que ver si este es realmente el final… o si aún queda algún redoble más en este complicado capítulo.

Director en México y Estados Unidos de El Cuartel del Metal, así es mi 31 minutos.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement