“The Ballad of Judas Priest”: el legado de cinco décadas del metal será contado en un nuevo documental
Connect with us

Noticias

“The Ballad of Judas Priest”: el legado de cinco décadas del metal será contado en un nuevo documental



Sony Music Vision confirma la producción de una película documental que explorará la historia sin censura de Judas Priest, dirigida por Sam Dunn y Tom Morello.


  • >
  • >

Published

on

La historia del heavy metal está a punto de ser contada como nunca antes. Sony Music Vision ha anunciado oficialmente el desarrollo de The Ballad of Judas Priest, un documental cinematográfico que narrará la evolución, impacto y vigencia de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos: Judas Priest.

La cinta, codirigida por el documentalista Sam Dunn y el guitarrista de Rage Against the Machine, Tom Morello, promete adentrarse en las entrañas de un legado de más de 50 años que no solo definió el sonido del metal, sino también su imagen y su espíritu.

Un retrato íntimo de los padres del heavy metal

Más allá de los riffs atronadores y la estética de cuero y tachuelas, Judas Priest representa una historia de perseverancia, innovación y rebeldía nacida en el corazón industrial de Birmingham, Inglaterra. The Ballad of Judas Priest buscará capturar esa travesía desde sus humildes inicios hasta convertirse en íconos globales del género.

“Aunque muchos conocen a Judas Priest por sus grandes éxitos, hay mucho más en su historia”, afirman Dunn y Morello. “Este documental mostrará cómo no solo ayudaron a definir el sonido y la imagen del metal, sino cómo lo hicieron más inclusivo a lo largo del camino.”

Con acceso exclusivo y sin filtros a la banda, la producción ofrecerá un enfoque inédito sobre su dinámica interna, sus luchas y sus triunfos, todo contado por sus propios protagonistas.

Una alianza poderosa detrás de cámaras

La película será coproducida por Sony Music Entertainment UK y Epic Records, y contará con la participación de Banger Films, la reconocida casa productora especializada en cine musical, responsable de aclamados documentales como Metal: A Headbanger’s Journey y Iron Maiden: Flight 666.

El equipo creativo incluye a figuras clave de la industria:

  • Directores: Sam Dunn y Tom Morello (en su debut como director)

  • Productores: Scot McFadyen y Sam Dunn

  • Productores ejecutivos: Tom Morello, Rick Krim, Sheila Stepanek, Jayne Andrews, Tom Mackay, Krista Wegener, Abby Davis (Sony Music Vision) y Sylvia Rhone (Epic Records)

TAMBIÉN LEE:
BARONESS Anuncia Nuevo Álbum y Participación en el Prepare The Ground Festival

Este conjunto de talentos garantiza una visión auténtica, apasionada y cuidadosamente documentada sobre el fenómeno Judas Priest.

Un legado que sigue rompiendo barreras

Con 19 álbumes de estudio, más de 50 millones de discos vendidos y una carrera que abarca cinco décadas, Judas Priest no solo sobrevivió a la historia del metal, sino que ayudó a escribirla.

En 2022 fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll, y en 2024 lanzaron Invincible Shield, convirtiéndose en la primera banda de heavy metal en publicar discos con 50 años de diferencia, una hazaña sin precedentes que reafirma su relevancia en el panorama musical actual.

Este último trabajo incluso les valió una nominación al GRAMMY por Mejor Interpretación de Metal, y desencadenó una gira coestelar con Alice Cooper que recorrerá 22 ciudades de Norteamérica durante el otoño de 2025.

Una confesión metalera sin sotanas

El documental, más que una biografía tradicional, se presenta como una confesión colectiva ante su congregación de fans, según palabras de la propia banda:

“Hemos vivido y respirado el metal durante más de cinco décadas, y finalmente, en este documental, convocamos a nuestra congregación para que atestigüe nuestras vidas sin censura… la sotana se cae, revelando a Judas Priest en todo su esplendor metalero.”

La influencia de Judas Priest, más allá de la música

Judas Priest no solo definió el sonido del heavy metal, también dio forma a su imagen: el cuero negro, las motocicletas, las cadenas y la actitud desafiante. Además, el grupo ha sido pionero en la visibilidad dentro de la comunidad LGBTQ+ gracias a la valentía de su vocalista Rob Halford, quien se convirtió en uno de los primeros íconos del metal en hablar abiertamente sobre su orientación sexual, rompiendo estigmas en un género históricamente machista.

TAMBIÉN LEE:
UTILITY PROVIDER Lanza Nuevo Álbum "Challenger" con el Video Lyric de "Scabs"

Ese lado humano, social y contracultural también tendrá lugar en el documental, ofreciendo una mirada integral sobre lo que significa ser Judas Priest hoy y siempre.

¿Cuándo se estrena “The Ballad of Judas Priest”?

Aunque la producción ya fue confirmada y se encuentra en desarrollo, Sony Music Vision aún no ha revelado una fecha oficial de estreno. Sin embargo, se espera que el documental se lance en 2026, coincidiendo con nuevas giras internacionales y el posible cierre de uno de los ciclos más legendarios del metal.


Conclusión

The Ballad of Judas Priest se perfila como uno de los documentales musicales más esperados de la década, no solo por su valor histórico, sino por su potencial para conectar con varias generaciones de fans del metal. Con un enfoque honesto, íntimo y profundamente musical, la película promete ser una carta de amor al género que Judas Priest ayudó a fundar y elevar a la eternidad.

Prepárate para presenciar la verdadera historia detrás del mito. El metal vive, y Judas Priest lo lidera con puño de acero.

Director en México y Estados Unidos de El Cuartel del Metal, así es mi 31 minutos.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement