CROP Desata "S.S.R.I.": Un Viaje Crudo y Visceral a Través del Grunge y el Doom desde Lexington
Connect with us

Noticias

CROP Desata “S.S.R.I.”: Un Viaje Crudo y Visceral a Través del Grunge y el Doom desde Lexington




  • >
  • >

Published

on

CROP

Lexington, Kentucky – En el corazón de la efervescente escena de música pesada de Lexington, emerge con una fuerza visceral la banda CROP. Este cuarteto, formado en 2020, se prepara para lanzar su segundo álbum, “S.S.R.I.”, el próximo 22 de agosto de 2025, a través del sello Third House Communications. Con un sonido que se arraiga en la gravedad aplastante del grunge de los 90 pero que se expande hacia territorios más oscuros y doom, “S.S.R.I.” promete ser una experiencia auditiva tan peligrosa y cruda como implacablemente refinada. Esta noticia se basa en la información oficial sobre el lanzamiento del álbum.

“S.S.R.I.”: una excavación psicológica a través del dolor y la supervivencia

“S.S.R.I.” no es solo un álbum; es descrito como una “excavación psicológica”. A lo largo de sus 34 minutos y 46 segundos, CROP sumerge al oyente en un torbellino de duelo, aceptación, auto-sabotaje y supervivencia. Envuelto en una distorsión lo suficientemente densa como para sofocar y con letras lo suficientemente afiladas como para sangrar, el disco se abre con la instrumental “Flatline”, un sombrío telón que se alza sobre lo que parece ser la banda sonora de un apocalipsis personal. A partir de ahí, la intensidad no cede. Temas como “Formaldehyde” relatan brutalmente el declive de alguien hacia el suicidio, dejando una marca profunda en el narrador. “Apenas nos impactamos en la vida”, dice el vocalista Marc Phillips, “pero en la muerte, dejó una marca que se sintió más profunda que lo final”.

El núcleo emocional del álbum: entre el colapso, la claridad y la búsqueda de un sueño

El álbum continúa explorando las profundidades de la experiencia humana. “Goddamn” captura el agotador ritmo de vivir en un ciclo de esperanza y colapso, una búsqueda furiosa de algo real en medio del caos. En “10-56”, la temática se vuelve introspectiva, abordando la paradoja de obtener lo que siempre se deseó solo para sentir cómo te destruye desde adentro. Sin embargo, es “Alone” la que se siente como el núcleo emocional del disco. Nacida del momento de una ruptura, la canción se centra menos en el desamor y más en la claridad, en la realización de que la soledad acompañada puede ser más sofocante que la soledad individual. El álbum también ofrece un respiro instrumental con “Breath”, antes de la estocada final de “Break”, un tema que desafía la idea misma de perseguir un sueño que podría estar matándote, bajo la cruda premisa de la banda: “La vida no se supone que sea segura. Encuentra lo que amas y deja que te mate”.

TAMBIÉN LEE:
Wings Of Steel Lanza Nuevo Single Monstruoso "Winds Of Time"; Adelanta Próximo Nuevo Álbum

Producción y arte: una visión sonora y visual intransigente

“S.S.R.I.” es una visión completamente realizada, producida, ingeniada, mezclada y masterizada por Jason Groves, logrando un sonido intransigente, ruidoso y emocionalmente devastador. El arte del álbum, creado por Josh Flowers, refleja el austero paisaje interno que atraviesa el disco: crudo, sin filtros e imposible de ignorar. Esta cohesión entre sonido e imagen promete una experiencia inmersiva para el oyente.

CROP en la escena: giras, festivales y el reconocimiento de la crítica

Desde su formación, CROP –compuesta por Marc Phillips (voz), Zach Hunter (guitarra), Braun Dabney (bajo) y Andrew Beauvier (batería)– ha estado generando un ruido considerable más allá de sus raíces en Kentucky. Han participado en festivales de renombre como Ohio Doomed and Stoned, Maryland Doomfest, LegalizeLex, Magbar Musicfest, Holler of Doom y RPM Fest. Han girado junto a bandas como HASHSTRONAUT, HORSEBURNER y TEMPLE OF THE FUZZ WITCH, y compartido escenario con actos definitorios del género como WEEDEATER, CONAN, REZN y BONGZILLA. No es de extrañar que publicaciones como LEO Weekly los hayan aclamado como “una de las mejores bandas de metal de Kentucky” o que Riff Zealot describiera su música como “una hermosa cacofonía de placer y dolor”.

Lanzamiento y gira: CROP se prepara para llevar “S.S.R.I.” a la carretera

Con el lanzamiento de “S.S.R.I.” el 22 de agosto, CROP se embarcará nuevamente en una gira, con presentaciones que se extenderán desde Asheville hasta Baltimore, culminando en un concierto de lanzamiento del álbum en su natal Lexington el 5 de septiembre en Al’s Bar. Para CROP, la música es una confrontación, una negativa a apartar la mirada de los rincones más oscuros de la vida y una insistencia en que incluso el dolor merece ser escuchado a todo volumen. Escuchar a CROP es sentir algo incómodamente humano: algo magullado y sangrante, pero que aún sigue en pie.

TAMBIÉN LEE:
WhatsApp Plus Negro: La versión más elegante y funcional del popular mod

Conecta con CROP

Los interesados en la propuesta cruda y honesta de CROP pueden conectar con la banda y seguir sus novedades a través de sus diversas plataformas digitales, incluyendo Linktree, Bandcamp, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify y Apple Music. Su música es una invitación a enfrentar la oscuridad y encontrar una forma de catarsis en su intensidad sonora.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement