Rock pop alternativo chileno: Doble Vector debuta con "El Final"
Connect with us

Noticias

Rock pop alternativo chileno: Doble Vector debuta con "El Final"




  • >
  • >

Published

on

Doble Vector

La banda santiaguina presenta su primer EP registrado en Santuario Sónico, disponible en formato físico con innovador Chip NFC, consolidando su propuesta musical en la escena chilena.

EP: "El Final" de Doble Vector

El cuarteto chileno formado en 2021 celebra 10 mil reproducciones de su catálogo en YouTube con este lanzamiento debut

Una nueva propuesta en la escena musical chilena

La escena musical chilena sigue demostrando su capacidad de renovación con el lanzamiento de "El Final", primer EP de la banda santiaguina Doble Vector. El trabajo debut, ya disponible en plataformas digitales y formato físico, busca consolidar su propuesta y proyectar su música hacia audiencias más amplias.

Doble Vector, formados en 2021, está compuesto por Jaime Meneses y David Guzmán en guitarras, Pablo Cid tras la batería y Mauro Alfaro en bajo y voz. Inspirados por referentes internacionales como Catherine Wheel, Muse, Fricción, Soda Stereo, Kings of Leon y The Killers, el cuarteto presenta su primer disco en formato físico acompañado de un innovador Chip NFC, una apuesta tecnológica que evidencia su interés por ofrecer experiencias novedosas a sus oyentes.

Un meticuloso proceso de producción

El EP está compuesto por cuatro temas desarrollados en 2024 mediante un meticuloso proceso de grabación, mezcla, masterización y post producción en Santuario Sónico bajo la dirección de Alfaro durante 11 meses, para lo cual aseguraron realizar un producto pulido y potente que refleja la visión artística de la banda.

TAMBIÉN LEE:
Cómo instalar WhatsApp Plus 2025: Guía completa paso a paso

El proceso de grabación contó con la participación de destacados músicos invitados a cargo del ingeniero en sonido Adolfo Rodríguez. Entre los colaboradores se incluyen Andrés Becker (percusión), Juan Anguita en teclados, además de Sebastián Correa y Mauricio Molina (guitarras). Esta diversidad de aportes musicales enriquece la propuesta sonora de "El Final", reafirmando su carácter colaborativo y profesional.

Trayectoria y proyección

Desde su formación, Doble Vector ha llevado su música a escenarios tales como la Teletón, House Rock & Blues o Ramblas Bar, entre otros. Actualmente se encuentra afinando detalles para sus próximas presentaciones, celebrando 10 mil reproducciones de su catálogo disponible en el canal oficial de la banda en YouTube. Programadas para mayo de 2025, la intención es consolidar su presencia en la escena local y seguir atrayendo nuevos públicos.

El apartado visual también juega un rol fundamental en la propuesta de Doble Vector; ya que la banda ha trabajado junto a Paulina y Ana María Pincheira, quienes se encargaron del arte gráfico, con el apoyo de Avant Visual Producciones. Este trabajo conjunto se ha reflejado en sus shows en vivo, donde la estética visual complementa su música.

Datos rápidos

  • Banda: Doble Vector (Santiago, Chile)
  • Género: Rock pop alternativo
  • Lanzamiento: EP "El Final"
  • Formación: 2021
  • Integrantes: Jaime Meneses (guitarra), David Guzmán (guitarra), Pablo Cid (batería), Mauro Alfaro (bajo y voz)
  • Grabado en: Santuario Sónico
  • Ingeniero de sonido: Adolfo Rodríguez
  • Formato: Digital y físico con Chip NFC
TAMBIÉN LEE:
Escucha "Mártir", el primer larga duración de Salegra

Músicos invitados:

  • Andrés Becker (percusión)
  • Juan Anguita (teclados)
  • Sebastián Correa (guitarras)
  • Mauricio Molina (guitarras)

Influencias musicales:

  • Catherine Wheel
  • Muse
  • Fricción
  • Soda Stereo
  • Kings of Leon
  • The Killers

Doble Vector en línea:

  • Instagram: https://www.instagram.com/doblevector
  • YouTube: https://www.youtube.com/@doblevector
  • TikTok: https://www.tiktok.com/@doblevector
  • Spotify: https://open.spotify.com/artist/doblevector

Doble Vector representa una nueva apuesta en la música chilena para 2025, combinando influencias internacionales con un sonido propio y una cuidada producción. Su EP "El Final" ya está disponible en todas las plataformas digitales y en formato físico con tecnología NFC, marcando el inicio de lo que promete ser una interesante trayectoria en la escena del rock alternativo latinoamericano.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement