Keith Morris de Circle Jerks desata la polémica en Coachella
Connect with us

Noticias

Keith Morris de Circle Jerks desata la polémica en Coachella



El veterano del punk no se contuvo en su discurso político durante su show en el escenario Sonora; sus comentarios fueron transmitidos sin censura en el livestream oficial del festival


  • >
  • >

Published

on

El último día del primer fin de semana de Coachella 2025 no estuvo exento de controversia. Durante su presentación en el escenario Sonora, el icónico vocalista de Circle Jerks, Keith Morris, ofreció más que solo música: lanzó comentarios cargados de crítica política y referencias polémicas que encendieron el debate en redes sociales.


Reflexiones sobre violencia y la realidad actual tras “Coup d’état”

Después de interpretar “Coup d’état”, una canción de fuerte contenido político, Morris aprovechó para explicar una de sus líneas más radicales: “kill all”. En palabras del propio cantante:

“Esa frase final, ‘matar a todos’, es una declaración jodidamente horrible. En tiempos horribles. No piensen que alentamos eso.”

El comentario buscó distanciar a la banda del extremismo literal, pero lo que vino después sorprendió aún más a los asistentes.


¿Quién es Luigi Mangione y por qué lo menciona?

Acto seguido, Morris agregó:

“Lo que sí apoyaríamos —lo que estaría totalmente jodidamente bien— sería un ejército de Luigis.”

Esta referencia alude a Luigi Mangione, un sujeto que enfrenta cargos federales y estatales en Nueva York por el presunto asesinato del CEO de United Healthcare, Brian Thompson, ocurrido a fines de 2023. Mangione ha sido objeto de intensa cobertura mediática y controversia, especialmente por parte de ciertos grupos que lo ven como un símbolo de “resistencia” ante el poder corporativo, lo que ha generado preocupación por imitadores.

TAMBIÉN LEE:
STUD lanza su nuevo single "Alone": Un himno de esperanza en tiempos oscuros

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, encabezado por Pam Bondi, ha solicitado la pena de muerte para Mangione, lo que ha intensificado el debate en torno a su figura.


Sin filtros en la transmisión en vivo

Lo que más llamó la atención es que los comentarios de Morris no fueron censurados en el livestream oficial del festival, algo que contrasta con otros actos como el del grupo irlandés Kneecap, quienes denunciaron que sus críticas políticas fueron editadas del video en vivo, según reporta SF Gate.


Ataques personales y posturas políticas

El discurso de Morris no se detuvo ahí. En otra pausa entre canciones, el vocalista criticó duramente a su propia hermana por su inclinación política:

“Ella votó por ese tipo”, dijo, en referencia presumiblemente a Donald Trump, y añadió que ya no podía visitarla porque se ha convertido en una “nacionalista cristiana blanca”.


Un set crudo, honesto y desafiante

La actuación de Circle Jerks fue un recordatorio de por qué el punk sigue siendo un vehículo para la denuncia social. Aunque el set musical estuvo cargado de clásicos del género, fueron las palabras de Morris las que dejaron una huella en el público y en la conversación digital.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Advertisement
Advertisement