Noticias
Cheap Trick, Night Ranger y Winger anuncian sus giras de despedida en Japón

El legendario trío de rock, Cheap Trick, Night Ranger y Winger, ha anunciado sus respectivas giras de despedida en Japón para 2025. Estas bandas, que han gozado de una gran popularidad en el país asiático, han decidido dar un último adiós a sus fieles seguidores japoneses.
Winger: Los últimos conciertos en Tokio
Winger está a punto de culminar sus últimas fechas en Japón. La banda se presentará en el Ex Theater Roppongi de Tokio el 31 de marzo y el 1 de abril, marcando el final de su historia en el país. Kip Winger, líder de la banda, ha expresado su deseo de retirarse de las giras para enfocarse en la composición musical.
"Voy a terminar mis días de gira", declaró a The Rockpit en marzo de 2025. "La interrupción es la muerte de la creatividad. Si pasas seis meses al año viajando, no puedes avanzar en la composición. Estoy lleno de ideas musicales y quiero dedicarme a ello".
Cabe recordar que Winger lanzó en 1991 el video en vivo Live in Tokyo, un testimonio de su fuerte conexión con el público nipón.
Night Ranger: "The Goodbye Tour"
A diferencia de Winger, Night Ranger no ha anunciado planes de retiro definitivo, pero sí han confirmado que esta será su gira de despedida en Japón. Según información compartida por la promotora japonesa Udo Artists, la banda se presentará el 14 de octubre en el Grand Cube de Osaka y el 16 de octubre en el icónico Nippon Budokan de Tokio.
Brad Gillis, guitarrista de la banda, ha hablado en repetidas ocasiones sobre su aprecio por Japón. En una entrevista de 2019, describió el país como "un lugar hermoso, con gente excelente, cultura gastronómica increíble y paisajes impresionantes". Además, en 2020 destacó que "los fans japoneses aman el rock clásico y siempre han agotado nuestras presentaciones".
Night Ranger ha lanzado varios álbumes y videos en vivo grabados en Japón, como Night Ranger: Japan Tour (1983), Japan in Motion (1988), Live in Japan (1990), Rock in Japan 1997 (1997) y Rockin’ Shibuya (2007).
Cheap Trick: Un adiós sin fechas confirmadas
Por su parte, Cheap Trick también ha anunciado su gira de despedida en Japón, aunque sin revelar aún las fechas exactas. La noticia fue difundida por Udo Artists a través de sus redes sociales, generando gran expectación entre los seguidores de la banda.
Japón tuvo un papel fundamental en la carrera de Cheap Trick. Tras lanzar tres álbumes sin mucho éxito en EE.UU., la banda logró reconocimiento internacional gracias al álbum en vivo Cheap Trick at Budokan (1978), originalmente destinado solo al mercado japonés. Este disco los catapultó al estrellato y fue seguido por Budokan II en 1994.
En una entrevista de 2019 con Dan Rather, Robin Zander explicó el impacto de la banda en Japón: "A los japoneses les encantaba nuestra estética y ese estilo de personajes caricaturescos que teníamos, algo que también funcionó para bandas como Queen o Kiss. Nuestra disquera en EE.UU. pensaba que éramos demasiado extraños, pero los japoneses lo disfrutaron mucho".
Sin duda, estas giras marcarán el fin de una era para los fans japoneses del rock clásico, quienes han sido testigos del legado de estas tres bandas a lo largo de las décadas.

You must be logged in to post a comment Login