Wardruna Lanza su Nuevo Álbum Birna y el DVD/Blu-ray Live at the Acropolis
Connect with us

Noticias

Wardruna Lanza su Nuevo Álbum Birna y el DVD/Blu-ray Live at the Acropolis




  • >
  • >

Published

on

El aclamado grupo noruego de música nórdica antigua Wardruna celebra el lanzamiento de su nuevo álbum, Birna, disponible a partir de hoy, 24 de enero de 2024. Este proyecto, cuyo nombre se traduce como "la osa" en nórdico antiguo, rinde homenaje al guardián del bosque y a la naturaleza como protectora y madre. Paralelamente, Wardruna presenta su DVD/Blu-ray "Live at the Acropolis", grabado en el emblemático Odeón de Herodes Ático en la Acrópolis de Atenas.

Reflexiones de Einar Selvik Sobre Birna

Einar Selvik, líder de Wardruna, describe el álbum como un viaje sonoro:

"Birna es nuestro sexto álbum, un viaje a los reinos boscosos de la osa y su ciclo de vida. Este es un álbum conceptual que recomendamos escuchar de principio a fin para apreciarlo completamente. Incluimos un libreto con las letras traducidas al inglés para aquellos que deseen profundizar más en los significados detrás de las canciones."

Un Concepto Inspirado en la Naturaleza y la Cultura Ancestral

Con seis temas, Birna explora la relación entre los seres humanos, el oso y los ciclos naturales, utilizando instrumentos antiguos, paisajes sonoros modernos y grabaciones de la naturaleza. Este enfoque refuerza la filosofía de Selvik: sembrar nuevas ideas mientras se fortalecen las raíces antiguas.

El álbum busca conectarnos con la naturaleza, recordándonos que somos parte de ella, no superiores a ella. Selvik también señala:

"Este álbum refleja cómo los humanos se relacionan con lo salvaje y con el oso a lo largo de la historia y en el presente. Es un recordatorio de nuestra conexión perdida con la naturaleza y una invitación a reflexionar sobre nuestro camino hacia el futuro."

Gira Internacional de Wardruna

El lanzamiento de Birna viene acompañado de una gira mundial. Aquí las fechas destacadas:

Australia y Nueva Zelanda

  • 25 de enero: Enmore Theatre, Sídney
  • 27 de enero: Fortitude Music Hall, Brisbane
  • 30 de enero: Kiri Te Kanawa Theatre, Auckland

Reino Unido e Irlanda (con Jo Quail como invitada especial)

  • 17 de marzo: Liverpool Philharmonic
  • 18 de marzo: Birmingham Symphony Hall
  • 19 de marzo: Royal Albert Hall, Londres
  • 21 de marzo: Bristol Beacon
  • 22 de marzo: York Barbican
  • 23 de marzo: Olympia Theatre, Dublín
  • 25 de marzo: SEC Armadillo, Glasgow

Noruega

  • 26 y 27 de abril: Operaen, Oslo (AGOTADO)
  • 29 de abril: Olavshallen, Trondheim
  • 2 de mayo: Kilden, Kristiansand
  • 3 de mayo: Konserthuset, Stavanger
  • 4 de mayo: Grieghallen, Bergen

Islandia y Europa

  • 7 de junio: Harpa, Reikiavik
  • 25 al 27 de julio: Fire In The Mountains, Montana, EE. UU.
  • 30 de julio al 30 de agosto: Rockstadt Extreme Fest, Rumania

La Evolución de Wardruna

Desde la trilogía Runaljod (2009-2016), que exploró los mitos y tradiciones nórdicas, hasta Skald (2018) y Kvitravn(2021), el sonido de Wardruna ha evolucionado constantemente, integrando composiciones acústicas y temáticas espirituales y animistas. Su música ha resonado en escenarios históricos como la Acrópolis de Atenas y el Teatro Antiguo de Filipópolis en Bulgaria, así como en maravillas naturales como el Anfiteatro Red Rocks en Colorado.

Además de su trabajo con Wardruna, Einar Selvik ha compuesto música para producciones como “Vikings” y “Assassin’s Creed: Valhalla”, colaborando con artistas como Mari Boine y Eivør, y compartiendo sus conocimientos sobre literatura, instrumentos y filosofía nórdica en conferencias y televisión.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply