Venom, los pioneros del metal extremo, regresan a México
Connect with us

Noticias

Venom, los pioneros del metal extremo, regresan a México




  • >
  • >

Published

on

Actualizado el diciembre 7th, 2024 a las 03:12 am

Venom es una de las bandas más influyentes y polémicas en la historia del metal extremo. Originarios de Newcastle, Inglaterra, este trío revolucionó el panorama del heavy metal en los años 80, sentando las bases del black metal y dejando una marca imborrable en la música pesada. Su sonido crudo, su estética blasfema y su actitud desafiante cambiaron para siempre la percepción del metal, abriendo camino a un subgénero que abrazaría lo oscuro y lo extremo como nunca antes.


Los Orígenes: De Newcastle al Infierno

Venom nació en 1979, en una época donde el heavy metal comenzaba a tomar fuerza gracias a bandas como Black Sabbath, Judas Priest y Iron Maiden. Sin embargo, Cronos (bajo y voz), Mantas (guitarra) y Abaddon (batería) decidieron ir más allá, creando un sonido que mezclaba la crudeza del punk con la intensidad del metal.

Su álbum debut, Welcome to Hell (1981), fue un manifiesto de rebeldía y transgresión. Con riffs caóticos, letras satánicas y una producción que amplificaba su crudeza, este disco marcó el inicio de una nueva era para el metal.


Black Metal: El Álbum que Cambió Todo

En 1982, Venom lanzó su segundo álbum, Black Metal, un trabajo que no solo le dio nombre a un nuevo género, sino que también inspiró a una generación de músicos extremos. Canciones como "Black Metal", "Countess Bathory", y "Buried Alive" encapsulan la esencia de Venom: oscuridad, brutalidad y una actitud desafiante ante la norma.

TAMBIÉN LEE:
DOGMA Desafía a Madonna con su Versión de "Like a Prayer" y Anuncia su Primera Gira en Estados Unidos

El término "black metal" fue adoptado por bandas de Escandinavia y otros países, quienes, influenciados por Venom, desarrollaron un subgénero aún más extremo y oscuro. Grupos como Mayhem, Darkthrone y Emperor han citado a Venom como una de sus principales influencias.


Impacto y Legado

A pesar de las críticas iniciales hacia su técnica musical y producción, Venom se convirtió en un fenómeno cultural. Sus presentaciones en vivo, cargadas de pirotecnia, cruces invertidas y teatralidad, dejaron boquiabiertos a fans y detractores por igual.

Venom no solo creó música; estableció una estética que sería adoptada por la escena del black metal: maquillaje tipo corpse paint, símbolos ocultistas y una narrativa que glorifica lo oscuro. Su impacto también trascendió al thrash metal, influyendo en bandas como Metallica, Slayer y Megadeth.


Una Carrera Llena de Altibajos

Aunque Venom fue pionero, su trayectoria no ha estado exenta de desafíos. Cambios en su alineación, tensiones internas y críticas hacia su evolución musical afectaron su estabilidad como banda. Sin embargo, trabajos como Possessed (1985), Prime Evil (1989) y Resurrection (2000) demostraron que la esencia de Venom seguía viva.

En años recientes, Cronos continúa liderando una versión renovada de Venom, mientras que Mantas y Abaddon formaron Venom Inc., manteniendo viva la llama de su legado.


Discografía Esencial

Para comprender la importancia de Venom en el metal extremo, estos álbumes son indispensables:

  1. Welcome to Hell (1981): El comienzo de todo.
  2. Black Metal (1982): Un álbum que definió un género.
  3. At War with Satan (1984): Un ambicioso trabajo con una épica de 20 minutos.
  4. Possessed (1985): Oscuro y controvertido, marcó el fin de una era clásica.
TAMBIÉN LEE:
WhatsApp Compartición de Archivos: Nueva Función 2024

Venom en la Actualidad

A más de cuatro décadas de su formación, Venom sigue siendo una figura relevante en la escena del metal. Sus giras, apariciones en festivales y reediciones de álbumes clásicos continúan atrayendo a nuevas generaciones de fanáticos que buscan la esencia pura del metal extremo.


Un Legado Inmortal

Venom no es solo una banda; es un pilar fundamental en la historia del metal. Su valentía para desafiar las normas y explorar los rincones más oscuros de la música y la estética marcó un antes y un después. Desde sus humildes inicios en Newcastle hasta convertirse en una leyenda del metal, Venom demuestra que lo oscuro y lo rebelde tienen un lugar eterno en el corazón de los metaleros.. Venom esta de regreso a México con dos fechas, el siete de diciembre en Circo Volador de la Ciudad de México y el ocho en el C3 Stage de Guadalajara.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply