Los prefijos internacionales más comunes en estafas
Connect with us

Noticias

Cuáles son los prefijos internacionales más comunes en estafas



Descubre estrategias avanzadas para identificar y contrarrestar estafas internacionales en WhatsApp. Aprende a reconocer prefijos peligrosos y utiliza herramientas de privacidad para asegurar tu información.


Published

on

Los prefijos internacionales más comunes en estafas
Foto: Difusión/Internet

En la era digital, WhatsApp se ha consolidado como una herramienta de comunicación indispensable a nivel mundial. Sin embargo, su popularidad también la ha convertido en un blanco frecuente para ciberdelincuentes que utilizan tácticas sofisticadas para engañar a los usuarios. Este artículo profundiza en cómo puedes identificar y protegerte de estas amenazas, prestando especial atención a los prefijos internacionales más asociados con las estafas y ofreciendo consejos prácticos de seguridad.

Cuáles son los prefijos internacionales más comunes en estafas

El primer paso para protegerte es reconocer los prefijos telefónicos más utilizados por los estafadores. Aquí te presentamos algunos de los más notorios.

Estafas de llamadas internacionales

Estafas de llamadas internacionales

+62 (Indonesia)

Este prefijo es notorio por estar vinculado a estafas de préstamos y ofertas de productos a precios irrisoriamente bajos, que nunca son entregados. Los estafadores también suelen hacerse pasar por soporte técnico para solicitar acceso remoto a dispositivos.

+685 (Samoa Occidental)

Estafas de premios y loterías suelen operar bajo este prefijo, solicitando a las víctimas pagos anticipados para reclamar supuestos premios que nunca existieron.

+27 (Sudáfrica)

Frecuentemente implicado en fraudes financieros, donde los delincuentes fingen ser instituciones bancarias para obtener acceso a cuentas y datos personales.

+216 (Túnez)

Enlaces maliciosos y solicitudes de acceso a datos personales son comunes desde este prefijo, a menudo bajo el disfraz de necesidades urgentes o verificaciones de seguridad.

+94 (Sri Lanka) y +256 (Uganda)

Estos prefijos están a menudo relacionados con estafas sentimentales o de emergencia, donde los estafadores fingen situaciones personales críticas para solicitar dinero.

+222 (Mauritania)

Usado en estafas laborales y de inversión, prometen grandes oportunidades de empleo o ganancias económicas a cambio de una inversión inicial.

Ofertas de trabajo falsas en WhatsApp

Ofertas de trabajo falsas en WhatsApp

Consejos prácticos para la autodefensa digital

La prevención es clave en la lucha contra las estafas en WhatsApp. Implementa estas estrategias para proteger tu información:

  • Desconfía de los mensajes no solicitados, especialmente aquellos que provienen de números internacionales desconocidos.
  • Nunca compartas datos personales o financieros en WhatsApp. Las entidades oficiales no solicitan esta información a través de mensajes.
  • Evita clickear en enlaces desconocidos, ya que podrían redirigirte a sitios fraudulentos diseñados para robar tu información.
  • Utiliza funciones de seguridad de WhatsApp, como la verificación en dos pasos, para reforzar la protección de tu cuenta.

Cómo actuar ante mensajes sospechosos

Si sospechas que has recibido un mensaje de estafa:

  1. Bloquea y reporta el número directamente en WhatsApp para ayudar a prevenir que otros usuarios sean víctimas.
  2. Considera instalar WhatsApp Plus para un control más exhaustivo sobre quién puede contactarte y cómo.

WhatsApp Plus: Una herramienta de privacidad avanzada

Aunque no es una aplicación oficial, WhatsApp Plus ofrece funciones de privacidad avanzadas que pueden ser útiles para aquellos preocupados por su seguridad:

  • Bloqueo avanzado de llamadas y mensajes, que permite restringir comunicaciones de números desconocidos o específicos.
  • Funciones personalizadas de privacidad, incluyendo la posibilidad de ocultar tu estado en línea o cuando estás escribiendo.
Combate estafas internacionales con WhatsApp Plus

Combate estafas internacionales con WhatsApp Plus

Reflexiones finales

La prevención y la educación son tus mejores aliadas en la lucha contra las estafas en WhatsApp. Mantente informado sobre las tácticas comunes de estafa y toma medidas proactivas para proteger tu información personal y financiera.

Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply