Noticias
Todo sobre el Almacenamiento Industrial: Optimizando la logística
El almacenamiento industrial es esencial en la cadena de suministro. Optimiza procesos y facilita la organización y conservación de mercancías. Con Tensco, exploramos las funciones clave y su impacto en la eficiencia operativa. Noega Systems ofrece soluciones especializadas en estanterías metálicas e industriales.

El almacenamiento industrial es un pilar fundamental en la cadena de suministro y logística de cualquier empresa. Los sistemas de almacenamiento no solo facilitan la organización y conservación de mercancías, sino que también optimizan los procesos de manejo y distribución. A continuación, exploraremos junto a Tensco, empresa líder del mercado de coberturas tensionadas, las funciones clave del almacenamiento industrial y cómo impactan en la eficiencia operativa.
1. Almacenamiento: Mantenimiento del inventario
La función primordial de un almacén industrial es el mantenimiento del inventario. Esto implica la conservación sistemática y controlada de productos, ya sean materias primas, semifacturados o productos terminados. La duración del almacenamiento puede variar desde periodos cortos hasta almacenaje a largo plazo, dependiendo de la naturaleza y demanda de los productos.
2. Consolidación: Optimización de envíos
Una estrategia clave en la logística es la consolidación de envíos. Al agrupar pequeños envíos en uno más grande, se reduce significativamente el costo del transporte. Esto es particularmente útil cuando los productos provienen de múltiples puntos de origen. Un almacén de distribución se enfoca en el almacenamiento a corto plazo y prioriza la rapidez del flujo de productos, mientras que un almacén de mantenimiento se dedica al almacenamiento a largo plazo.

Almacenamiento Industrial
3. División de envíos: Distribución eficaz
La división de envíos es una actividad común en almacenes de distribución, especialmente cuando las tarifas de transporte varían significativamente entre la llegada y la salida de mercancías. Al dividir los envíos, se facilita la distribución de pedidos de menor volumen, optimizando así la logística y reduciendo los costos de transporte.
4. Combinación de mercancías: Eficiencia en el transporte
La combinación de mercancías en un único punto permite a las empresas que compran a varios fabricantes reducir los costos de transporte al agrupar diferentes productos en envíos de mayor volumen. Esta estrategia es fundamental para minimizar las tarifas asociadas al transporte de pequeños volúmenes desde múltiples puntos de fabricación.
Funciones del Manejo de Mercancías
El manejo de mercancías dentro de los sistemas de almacenamiento implica una serie de actividades críticas:
Carga y descarga
Estas son las etapas iniciales y finales de la cadena de almacenamiento. Aunque a menudo se consideran una única operación, en realidad pueden implicar procesos distintos. La carga incluye no solo la colocación de productos en el medio de transporte, sino también la verificación final del contenido y la preparación adecuada para evitar daños durante el transporte.
Traslación dentro del almacén
Entre la carga y la descarga, se realizan varios traslados dentro del almacén, desde el punto de descarga hasta la zona de almacenamiento y posteriormente al muelle de salidas o a la zona de preparación de envíos. Estos movimientos pueden realizarse manualmente o mediante sistemas de almacenamiento automatizados.
Preparación de pedidos
La preparación de pedidos implica recoger las mercancías especificadas en los pedidos de las áreas correspondientes del almacén. Esta actividad es una de las más críticas y laboriosas, especialmente para pedidos de menor volumen, y requiere una gestión eficiente para optimizar el flujo de mercancías.
En Noega Systems, nos especializamos en el diseño, fabricación, instalación e inspección de estanterías metálicas e industriales, así como en sistemas de almacenaje. Si tu empresa busca asesoramiento en almacenamiento industrial, estamos aquí para ayudarte.

You must be logged in to post a comment Login