Bichectomía: Transforma tu Rostro con la Cirugía de Mejillas
Connect with us

Noticias

Todo lo que Necesitas Saber sobre la Bichectomía



Conoce cómo la Bichectomía, la revolucionaria cirugía de mejillas, está redefiniendo el contorno facial y ganando popularidad entre quienes buscan un rostro más estilizado. Aprende sobre el procedimiento, los famosos que lo han probado y los esenciales cuidados postoperatorios para asegurar resultados óptimos y una recuperación sin complicaciones


  • >
  • >

Published

on

bichectomía en Lima

La Bichectomía, una cirugía estética cada vez más popular entre famosos y no famosos, promete un rostro más definido y estilizado al retirar las Bolas de Bichat, también conocidas como Bolsa de Grasa Bucal (BGB). Este procedimiento ha captado la atención mundial por su capacidad de transformar el contorno facial, ofreciendo resultados significativos en la apariencia de quienes deciden someterse a él.

¿Qué Son las Bolas de Bichat?

Las Bolas de Bichat son estructuras anatómicas de grasa ubicadas en las mejillas, debajo de los pómulos. Nombradas así por el anatomista francés Marie Francois Xavier Bichat, estas bolsas de grasa juegan un papel crucial en el contorno de la región media e inferior de la cara. Su extracción, conocida como Bichectomía, se ha popularizado gracias a su capacidad para afinar y resaltar los rasgos faciales.

¿En Qué Consiste la Bichectomía?

La Bichectomía es una intervención quirúrgica ambulatoria que dura alrededor de 40 minutos y se realiza mediante pequeños cortes en la parte interna de las mejillas. El procedimiento no deja cicatrices visibles y permite una rápida recuperación, devolviendo al paciente a su vida cotidiana en menos de 24 horas. Esta cirugía está especialmente indicada para personas con rostros redondos que buscan mejorar su apariencia facial, aunque no es adecuada para aquellos con excesiva flacidez o edad avanzada.

TAMBIÉN LEE:
Recuperación de la otoplastia

Postoperatorio y Cuidados a Tener en Cuenta

Tras la cirugía, el paciente debe seguir una serie de cuidados para asegurar una recuperación óptima. Estos incluyen el uso de una venda compresora, la aplicación de hielo para reducir la inflamación y la ingesta de antibióticos y antiinflamatorios prescritos. Además, se recomienda dormir con la cabeza elevada y evitar esfuerzos que puedan afectar la zona operada.

Alimentación Tras la Bichectomía

La dieta postoperatoria comienza con líquidos y progresa a alimentos blandos según la evolución del paciente. Es crucial seguir las indicaciones del cirujano para prevenir infecciones y facilitar la recuperación.

Atención a Estos Síntomas

Es importante estar alerta a síntomas como fiebre, inflamación persistente o enrojecimiento, ya que podrían indicar una infección. En caso de presentarse, es vital consultar al especialista.

Para Resumir:

  • La Bichectomía se realiza bajo anestesia local y no requiere hospitalización.
  • Ideal para personas que buscan un efecto de adelgazamiento facial sin cicatrices visibles.
  • Indicada especialmente para mujeres jóvenes, aunque hombres también optan por este procedimiento.
  • No recomendada para personas con flacidez facial o rostros muy alargados.

La Bichectomía ofrece una solución para quienes desean un rostro más definido y estilizado, siempre que se realice bajo la supervisión de profesionales cualificados. Este procedimiento demuestra cómo la cirugía estética puede ofrecer cambios sutiles pero impactantes, mejorando la confianza y satisfacción con la propia imagen.

TAMBIÉN LEE:
Los mejores ejercicios para reducir los hip dips
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply