Noticias
Social Media Manager vs. Community Manager: Diferencias Clave en Marketing Digital
En el vasto universo del marketing digital, existen términos que, a pesar de sonar parecidos, encierran roles y responsabilidades muy distintas. Hoy, exploraremos dos perfiles cruciales: el Social Media Manager (SMM) y el Community Manager (CM), desmitificando su relación y señalando sus diferencias.
¿Qué es un Social Media Manager?
El Social Media Manager es el arquitecto de la estrategia digital de una empresa en las redes sociales. Su función va más allá de la simple gestión; implica diseñar el plan de acción en medios sociales, asegurando que esté alineado con los objetivos de la marca. Desde la selección de plataformas hasta la creación de contenido, el SMM traza la hoja de ruta para la ejecución posterior por parte del CM.
Funciones Clave del Social Media Manager:
- Estudio de Mercado: Investiga las preferencias de los consumidores, ubicación en redes, y tipos de contenido.
- Content Creator: Diseña contenido adaptado a diversas plataformas, incluyendo elementos visuales.
- Presencia de Marca: Planifica la estrategia de participación y presencia en redes sociales.
- Selección de Plataformas: Decide qué redes sociales son apropiadas para cada campaña.
- Diseño de Ruta para el Community Manager: Establece los pasos a seguir por el CM para la ejecución de la estrategia.
- Manejo y Asignación de Presupuesto: Administra los recursos económicos y vela por su uso eficiente.
- Adicto a la Actualidad: Permanece informado sobre noticias relacionadas con el marketing y las redes sociales.
- Plan de Respuestas ante Crisis: Diseña estrategias para situaciones delicadas y crisis de imagen.
- Supervisión del Community Manager: Asegura que el CM cumpla con la estrategia definida.
- Análisis de Resultados: Evalúa el rendimiento de las campañas, analizando aciertos y errores.
¿Por qué un Social Media Manager NO es un Community Manager?
Aunque ambos roles pueden confundirse, es vital comprender sus diferencias:
- Jerarquía: El SMM está por encima del CM en la estructura organizativa.
- Planificación vs. Ejecución: Mientras el SMM planifica y diseña, el CM ejecuta y gestiona.
- Direccionalidad de la Labor: El CM realiza un trabajo bidireccional, interactuando con la audiencia, mientras que el SMM proyecta la marca.
- Creación de Contenido: El SMM crea contenido promocional, mientras que el CM genera contenido para fomentar la conversación.
- Decisiones Estratégicas vs. Tácticas: El SMM toma decisiones estratégicas, mientras que el CM se centra en decisiones tácticas.
Conclusión
En resumen, el Social Media Manager despliega una labor esencial al investigar, planificar y diseñar estrategias para medios sociales, guiando el camino hacia el logro de objetivos. Es un líder estratégico en el ámbito digital, cuyo papel es fundamental para el éxito de la marca en entornos online.
¡Descubre más sobre el mundo digital! Entra a Nebulab e impulsa tu negocio.
You must be logged in to post a comment Login