Noticias
Los videojuegos mas infectados con virus en la red
En un mundo cada vez más digitalizado, el entretenimiento en línea, especialmente los videojuegos, se ha convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de muchas personas. Sin embargo, esta creciente popularidad también ha atraído la atención de ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de la inocencia de los usuarios. Un reciente informe de Kaspersky advierte sobre un aumento del 13% en el número de usuarios peruanos que fueron víctimas de software malicioso disfrazado como juegos populares durante el primer semestre del año pasado en comparación con el mismo período en 2021. En este artículo, exploraremos los riesgos a los que te expones al descargar juegos desde fuentes no confiables y cómo proteger tus cuentas y dinero.
Indice:
- 1. El Señuelo de Videojuegos Populares
- 1.1. 1. Minecraft: Un Señuelo Peligroso
- 1.2. 2. FIFA: No Solo en el Campo de Juego
- 1.3. 3. Roblox: Diversión Convertida en Problemas
- 1.4. 4. Far Cry y Call of Duty
- 2.4. Las Consecuencias de Descargar Videojuegos desde Fuentes no Confiables
- 3.4. Protegiendo tu Experiencia de Juego
- 3.5. 1. Descarga desde Fuentes Confiables
- 3.6. 2. Actualiza tu Software de Seguridad
- 3.7. 3. Educación y Conciencia
- 3.8. 4. Contraseñas Fuertes
El Señuelo de Videojuegos Populares
Uno de los aspectos más preocupantes de esta creciente amenaza es que los ciberdelincuentes están utilizando nombres de juegos ampliamente conocidos como señuelos para atraer a los jugadores incautos. Videojuegos como Hogwarts Legacy, Minecraft, Roblox y FIFA se han convertido en carnadas perfectas para estafas en línea. Los usuarios que intentaron descargar estos juegos desde fuentes no confiables se encontraron con una sorpresa desagradable: software malicioso.
1. Minecraft: Un Señuelo Peligroso
Minecraft encabeza la lista con 23,239 archivos maliciosos que se hacían pasar por el popular juego de construcción y aventuras. La cifra es alarmante y demuestra cuántos usuarios se vieron afectados por esta estafa.
2. FIFA: No Solo en el Campo de Juego
FIFA, el amado juego de fútbol, también fue un objetivo principal de los ciberdelincuentes. Se identificaron 10,776 archivos maliciosos relacionados con FIFA durante el período estudiado.
3. Roblox: Diversión Convertida en Problemas
Roblox, un mundo virtual que atrae a jugadores de todas las edades, no se quedó atrás. 8,903 archivos maliciosos se disfrazaban como esta plataforma de juegos.
4. Far Cry y Call of Duty
Incluso los juegos de acción como Far Cry y Call of Duty se utilizaron como señuelos, con 8,736 y 8,319 archivos maliciosos respectivamente.
Las Consecuencias de Descargar Videojuegos desde Fuentes no Confiables
Descargar juegos desde fuentes no verificadas puede tener consecuencias devastadoras para los jugadores. Los afectados no solo perdieron acceso a sus cuentas de juego, sino que también se encontraron con la pérdida de dinero. En el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022, las soluciones de seguridad de Kaspersky identificaron a más de 384,000 usuarios perjudicados por casi 92 mil archivos maliciosos o no deseados, todos disfrazados de 28 juegos o series de juegos populares.
Protegiendo tu Experiencia de Juego
La creciente amenaza de ciberdelincuencia en el mundo de los videojuegos subraya la importancia de la seguridad en línea. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar para protegerte:
1. Descarga desde Fuentes Confiables
Siempre descarga juegos y software desde fuentes oficiales o tiendas de aplicaciones reconocidas. Evita sitios web o enlaces sospechosos.
2. Actualiza tu Software de Seguridad
Mantén tu software de seguridad actualizado para asegurarte de estar protegido contra las últimas amenazas.
3. Educación y Conciencia
Infórmate sobre las estafas en línea y comparte esta información con amigos y familiares. La educación es clave para la prevención.
4. Contraseñas Fuertes
Utiliza contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas de juego. No las compartas con nadie y cambia regularmente tus contraseñas.
You must be logged in to post a comment Login