Noticias
Permiso de Trabajo en Estados Unidos 2023: pasos para conseguirlo y costo

Introducción
Obtener el Permiso de Trabajo en Estados Unidos es un proceso esencial para aquellos que desean trabajar legalmente en el país. El Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) es una tarjeta emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que demuestra que un extranjero tiene la autorización necesaria para trabajar en el país. En este artículo, te proporcionaremos información sobre los requisitos y los pasos necesarios para obtener el Permiso de Trabajo, así como el costo asociado al proceso.
¿Quiénes pueden solicitar el EAD?
El EAD está disponible para aquellos que tienen el estatus de inmigrante o se encuentran en circunstancias específicas. Si eres asilado, refugiado o tienes una visa de No Inmigrante U, tienes permitido trabajar en Estados Unidos, siempre y cuando puedas demostrar tu autorización de empleo. Además, si tienes en proceso un Formulario I-485 para Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, o si tienes en trámite un Formulario I-589 para Asilo y Suspensión de Remoción, también puedes solicitar el permiso de trabajo. Incluso si tienes un estatus de No Inmigrante, como una visa F-1 o M-1 para estudiantes, debes obtener una autorización de empleo previa al USCIS para poder trabajar legalmente.
¿Qué sucede si trabajas sin el EAD?
Trabajar sin el Documento de Autorización de Empleo es ilegal y puede tener consecuencias negativas para tu estatus legal en el país y futuras solicitudes de inmigración. Aunque no existen consecuencias legales específicas para un extranjero que trabaja sin el EAD, es importante tener en cuenta que la mayoría de los empleadores no contratarán a personas sin un permiso de trabajo válido. Es fundamental tramitar el EAD para garantizar un empleo legal en los Estados Unidos.
Proceso para obtener el EAD
El proceso para obtener el Permiso de Trabajo en Estados Unidos comienza con la presentación del Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Para completar este formulario, debes seguir los siguientes pasos:
- Lee las instrucciones del Formulario I-765 para comprender los requisitos y los documentos necesarios.
- Completa el formulario con la información requerida y asegúrate de firmarlo.
- Paga la tarifa de presentación, que actualmente es de US$410. Sin embargo, es posible que estés exento del pago en ciertos casos.
- Proporciona toda la evidencia y documentación de apoyo necesaria para respaldar tu solicitud.
Una vez que hayas presentado tu solicitud, el USCIS revisará tu caso y, si es aprobado, te emitirá el Documento de Autorización de Empleo. Con el EAD en mano, podrás buscar y emplearte en un trabajo legal en los Estados Unidos.
Costo de solicitar el Permiso de Trabajo
Es importante tener en cuenta que solicitar el Permiso de Trabajo en Estados Unidos conlleva un costo. Los principales gastos asociados son los siguientes:
- Tarifa de presentación: La tarifa actual para presentar el Formulario I-765 es de US$410. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, es posible que estés exento del pago en ciertos casos. Verifica si calificas para una exención de tarifas antes de presentar tu solicitud.
- Servicios biométricos: Para algunos solicitantes, se requiere realizar un proceso de toma de huellas digitales y fotografía, conocido como servicios biométricos. Este servicio tiene un costo adicional de US$85.
Recuerda que estos costos son actuales y pueden estar sujetos a cambios. Asegúrate de verificar las tarifas más recientes antes de presentar tu solicitud.
Recomendaciones Finales
Si deseas trabajar legalmente en los Estados Unidos como extranjero, es fundamental obtener el Permiso de Trabajo (EAD). Este documento, emitido por el USCIS, demuestra tu autorización de empleo y te permite buscar empleo legalmente en el país. Recuerda seguir los pasos mencionados anteriormente para solicitar el EAD y asegurarte de cumplir con los requisitos y presentar la documentación requerida. Asimismo, ten en cuenta los costos asociados al proceso y verifica si calificas para una exención de tarifas. Trabajar sin el EAD puede tener consecuencias negativas, por lo que es esencial cumplir con los requisitos legales y obtener la autorización adecuada para trabajar en los Estados Unidos.
¡No arriesgues tu estatus legal y busca siempre la autorización necesaria para trabajar en Estados Unidos!
Imagen destacada: "Permiso de Trabajo en Estados Unidos" Texto Alt/Descripción: Ilustración de una tarjeta de Permiso de Trabajo con el logotipo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Representa la autorización para trabajar legalmente en los Estados Unidos como extranjero.

You must be logged in to post a comment Login