Noticias
Cómo Saber Si Te Corresponde el Bono de Familias en Acción 2023

Familias en Acción es un programa de transferencias condicionadas del Gobierno de Colombia, que busca mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad. En este artículo, te explicamos cómo saber si te corresponde el bono de Familias en Acción 2023, cómo consultar la nueva lista y quiénes están en la focalización de Prosperidad Social en Colombia.
Requisitos para ser beneficiario de Familias en Acción 2023
Familias con niños y niñas menores de 18 años
- Estar inscritos en el SISBEN IV con un puntaje igual o menor a 57 puntos en zonas urbanas y 47 puntos en zonas rurales.
- Tener al menos un niño o niña menor de 18 años en el núcleo familiar.
Mujeres gestantes y lactantes
- Estar inscritas en el SISBEN IV con un puntaje igual o menor a 57 puntos en zonas urbanas y 47 puntos en zonas rurales.
- Presentar el certificado de embarazo o lactancia expedido por una entidad de salud autorizada.
Cómo consultar si eres beneficiario del programa
- Accede al sitio web oficial de Prosperidad Social: Ingresa a la página web oficial de Prosperidad Social en Colombia (https://www.prosperidadsocial.gov.co/), donde podrás encontrar información sobre el programa Familias en Acción.
- Consulta la lista de beneficiarios: Una vez en el sitio web, ubica la sección de “Consulta” y haz clic en el enlace “Consulta de beneficiarios”. A continuación, se abrirá un formulario en el que deberás ingresar tu número de identificación (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o registro civil).
- Revisa los resultados: Luego de ingresar tu número de identificación, el sistema te mostrará si eres beneficiario del programa Familias en Acción y si te corresponde el bono en 2023.
Proceso de focalización de Prosperidad Social
El proceso de focalización de Prosperidad Social se basa en la identificación de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad a través del SISBEN IV. Los datos recopilados por el SISBEN permiten determinar el nivel socioeconómico de las familias y priorizar la asignación de los subsidios.
El proceso de focalización se realiza en dos etapas:
- Identificación de familias elegibles: En esta etapa, se identifican las familias que cumplen con los requisitos establecidos por el programa, como el puntaje del SISBEN IV y la presencia de niños y niñas menores de 18 años o mujeres gestantes y lactantes.
- Selección de beneficiarios: A partir de la lista de familias elegibles, se seleccionan los hogares beneficiarios del programa Familias en Acción. La selección se realiza considerando factores como el nivel de vulnerabilidad y la disponibilidad de recursos del programa.
Cómo cobrar el bono de Familias en Acción 2023
Una vez confirmado que eres beneficiario del programa Familias en Acción, sigue estos pasos para cobrar el bono:
- Regístrate en la plataforma de giros: Si eres nuevo beneficiario, debes registrarte en la plataforma de giros y pagos autorizada por el programa. Para ello, visita la página web oficial de Prosperidad Social y sigue las instrucciones para el registro.
- Consulta las fechas de pago: Las fechas de pago del bono de Familias en Acción se establecen en un cronograma anual. Consulta este cronograma en la página web de Prosperidad Social para conocer las fechas exactas de los pagos.
- Acude al punto de pago autorizado: En las fechas establecidas, acude al punto de pago autorizado con tu documento de identidad y el número de familia asignado por el programa. Los puntos de pago pueden ser entidades bancarias, corresponsales no bancarios o establecimientos comerciales autorizados.
- Cobra el bono: Presenta tu documento de identidad y el número de familia en el punto de pago para recibir el bono de Familias en Acción.
Importancia del programa Familias en Acción
Familias en Acción es un programa fundamental en la lucha contra la pobreza en Colombia. Al brindar transferencias monetarias condicionadas a familias en situación de vulnerabilidad, se busca mejorar su calidad de vida y garantizar el acceso a la educación y la salud de los niños, niñas y mujeres gestantes y lactantes.
Además, el programa incentiva la participación de las familias en actividades de promoción y prevención en salud y educación, lo que contribuye a romper el ciclo de la pobreza y a generar oportunidades para el desarrollo económico y social del país.
En resumen, el programa Familias en Acción 2023 es una herramienta fundamental para mejorar las condiciones de vida de miles de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad en Colombia. Si cumples con los requisitos establecidos y deseas conocer si eres beneficiario del bono, sigue los pasos mencionados en este artículo para consultar la nueva lista y obtener información sobre la focalización de Prosperidad Social en Colombia.

You must be logged in to post a comment Login